top of page
  • Foto del escritorAraceli Garza

3 mmdp para pandemia: GNL


Al cierre de 2020, el Gobierno de Nuevo León ha destinado 3, 122 millones de pesos a atender los efectos y las necesidades de la población, derivados de la pandemia del COVID-19.

Carlos Garza Ibarra, Tesorero del Estado señaló lo anterior y en aras del orden y transparencia a este gasto, puntualizó que los recursos se canalizan a las dependencias a través del Fondo de Contingencia COVID-19, constituido en marzo pasado.

Este fondo inició en marzo con un presupuesto de 1,000 millones de pesos y a la fecha se le han canalizado 2 mil 122 millones de pesos, provenientes de la reasignación de partidas presupuestales.

Los recursos se han aplicado dijo; en la reconversión del Hospital Metropolitano y del Hospital de Tierra y Libertad; concluyó el nuevo Hospital General de Montemorelos y rehabilitó el antiguo que ya operaba en ese municipio; el Hospital de Sabinas Hidalgo y realizó la adecuación del Hospital General de Juárez.

La Secretaría de Salud, por su parte, contrató al personal y adquirió el equipo especializado necesario para la operación de esos hospitales, como ventiladores y monitores, ambulancias, un laboratorio y un hospital portátil, así como las pruebas PCR que se aplican de manera gratuita a la población.

Para obtener los recursos se cancelaron programas y proyectos no esenciales y no prioritarios, y se redujeron gastos de operación tales como gasolina, viáticos, recursos materiales y servicios, entre otros.

Aseguró que estos ajustes presupuestales no han afectado a los sectores prioritarios para el Gobierno, como son salud, educación y seguridad y, por el contrario, se ha fortalecido el respaldo financiero hacia ellos en el Presupuesto 2021.

SE DEJA DE RECIBIR

Además del gasto ejercido a través del Fondo de Contingencia COVID-19, para evitar recortes de personal en el sector privado, de abril a julio, se otorgó la exención del pago de Impuesto sobre Nóminas (ISN), a micro y pequeñas empresas con hasta diez empleados, así como a empresas dedicadas a sectores como hotelería y restaurantes y de esparcimiento como cines, teatros, casinos y salones de eventos.

Este apoyo fiscal benefició a 6 mil 563 contribuyentes que dan empleo a 31 mil 733 personas, y quienes dejaron de pagar 29.7 millones de pesos por concepto de ISN.

Editoriales

¡Buscanos!

Información que te podría interesar

¿Quieres ver un video?

15 Segundos

15 Segundos

15 Segundos
Presa La Boca deja de ser turistica

Presa La Boca deja de ser turistica

03:53
Reproducir video
Muere director jurídico del Congreso de NL

Muere director jurídico del Congreso de NL

03:45
Reproducir video
Plataforma de consulta

Plataforma de consulta

02:17
Reproducir video

¿No encuentras lo que buscas?... ¡Aquí está!