top of page

Abren bajo puente Gonzalitos un espacio para familiares de pacientes del HU



Con una inversión de 6.5 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey recuperó y dignificó el espacio bajo el puente vehicular del cruce de las avenidas Gonzalitos y Madero al poniente de la ciudad.

El alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, inauguró el lugar, del programa “Monterrey Construye”, con el que se brindará atención humanitaria a las personas que tienen enfermos en el Hospital Universitario (H.U.)

El área se ha usado históricamente como “sala de espera” al aire libre, donde familias enteras que vienen de otras ciudades aguardan noticias de sus internados en el H.U.

“También hay que reconocer que esto también obedece a una estrategia de seguridad vial y seguridad pública, porque se tenían que habilitar ambas estrategias de seguridad en este punto de la ciudad.

Para esta obra se creó un Comité de Gobierno Abierto conformado por funcionarios de gobierno y representantes de la colonia Vista Hermosa, quienes analizan y resuelven temas relevantes para el espacio.

La zona cuenta con una caseta de vigilancia que funcionará las 24 horas del día, sanitarios públicos, mesas y bancas, además de luminarias y próximamente una sala de lactancia.

Para asegurar que sea utilizado de la mejor manera posible, vecinos y autoridades crearon un reglamento para su uso. La Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey se encargará de mantener este espacio atendido, limpio y operativo.

GUARDIA DE HONOR

este lunes el Gobierno de Monterrey llevó a cabo una guardia de honor en la Plaza Zaragoza para recordar a los fallecidos por los sismos registrados en el país.

El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, reconoció que en 1985 cuando un fuerte sismo destruyó decenas de edificios y cobró la vida de muchas personas, ni las autoridades ni la ciudadanía estaba preparada para una eventualidad así.

Y en 2017, cuando ya había una preparación y plena consciencia de las emergencias, de igual forma se perdieron vidas.

Entre otras acciones inherentes de Protección Civil se encuentran establecer salidas de emergencias en edificios debidamente señalizadas, construir inmuebles seguros, pero especialmente, capacitar a la gente para saber qué hacer en caso de una eventualidad.

Por su parte, el Director de Protección Civil Municipal, Fernando Fernández, explicó la importancia de conmemorar esta fecha.

“Recordar de donde nace la protección civil, qué es lo que nuestros antecesores dejaron de hacer, y qué es lo que hemos venido haciendo en el tema de protección civil y cómo ha ido evolucionando”

Y para poner el ejemplo y que los servidores públicos de la ciudad sepan cómo reaccionar en caso necesario, por primera vez se efectúa un simulacro de desalojo de todas las oficinas gubernamentales de Monterrey, incluyendo el Palacio Municipal.

Editoriales

¡Buscanos!

Información que te podría interesar

¿Quieres ver un video?

15 Segundos

15 Segundos

15 Segundos
Presa La Boca deja de ser turistica

Presa La Boca deja de ser turistica

03:53
Reproducir video
Muere director jurídico del Congreso de NL

Muere director jurídico del Congreso de NL

03:45
Reproducir video
Plataforma de consulta

Plataforma de consulta

02:17
Reproducir video

¿No encuentras lo que buscas?... ¡Aquí está!