top of page

Aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: Ebrard los llama "mala idea" y prepara medidas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno mexicano se prepara para responder antes del 2 de abril a las medidas arancelarias de EE.UU.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, criticó este jueves la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, calificándola como “una mala idea” que afectará a diversas industrias, especialmente por el alto nivel de integración económica entre ambos países.

Durante la conferencia matutina del Gobierno, Ebrard señaló que la medida puede poner en riesgo miles de empleos y operaciones industriales, por lo que se iniciarán consultas con empresas mexicanas desde este viernes para evaluar la mejor forma de responder.

Consultas empresariales y plazo hasta el 2 de abril

Ebrard informó que se reunirán con representantes de las industrias siderúrgica, automotriz y del aluminio para diseñar una estrategia que será presentada antes del 2 de abril, fecha en que Estados Unidos prevé anunciar aranceles recíprocos a varios países.

“El objetivo es defender nuestras empresas y buscar que esas tarifas sean revisadas. México tiene una relación económica única con Estados Unidos, incluso más fuerte que con Canadá”, subrayó el secretario.

Añadió que el Gobierno actuará con “sangre fría y firmeza”, evitando medidas precipitadas, pero sin descartar acciones concretas en defensa del sector productivo nacional.

Diálogo constante con autoridades estadounidenses

Además de las consultas, Ebrard informó que mantienen un diálogo diario con funcionarios de EE.UU.. Este mismo jueves, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viajó a Houston para sostener reuniones con sus contrapartes norteamericanas.

El objetivo, dijo, es garantizar que México esté en mejores condiciones que otros países, gracias a la interdependencia productiva entre ambas economías. “Una empresa estadounidense que invierte en México genera el triple de empleos en EE.UU.”, argumentó.

Sheinbaum pide cautela y unidad regional

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció, asegurando que “nadie gana en un escenario de aranceles”. Insistió en esperar a conocer el anuncio completo de EE.UU. antes de definir la respuesta mexicana.

Para Sheinbaum, lo más conveniente es mantener el tratado comercial vigente (T-MEC), revisar puntos necesarios y seguir compitiendo como región unida en América del Norte frente al resto del mundo.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page