top of page

LA NETA DEL “PLAN C” Y LAS ELECCIONES DEL 2024

Foto del escritor: OBED CAMPOSOBED CAMPOS

Andrés Manuel López Obrador, AMLO, para sus cuates, no se cansa de decir que hay que ir por el “Plan C” y me explican que este, el “Plan C” de marras, consiste en pedir a la gente que vote por los más candidatos a diputados federales de Morena.

Y ahí es donde la puerca tuerce el rabo, porque muchos se preguntan cuál de sus corcholatas le asegura esa posible mayoría.

Aquí viene lo interesante, me explica un amigo que sabe mucho de sistemas electorales y de mapaches y ratones locos.

“Tienes que buscar los 5 estados más fuertes electoralmente, es decir, los que más diputados federales vayan a generar en las elecciones del 2024, y especialmente los mejores dos que son Estado de México y Ciudad de México”.

Pero antes, me dice mi cuate, hay que cuestionar por qué Marcelo Ebrard es el favorito en esas dos entidades.

Y explica: Simple, porque esos dos estados se convierten en uno, o más bien, en una megalópolis por estar en una zona conurbada de la capital mexicana… Y ya en el 2021 le dijeron al presidente que no quieren a la Claudia Sheinbaum y por ello Morena perdió 5 alcaldías de las 14 que había ganado en el 2018 en la capital.

Y en el Estado de México perdió 10 de los 30 distritos que tenía en su poder.

Pa’ que vea que la señora no las trae todas consigo.

Por algo Claudia no se paró en los actos de campaña de Delfina Gómez y no porque la maestra no la quiera, sino por el gran rechazo que le tienen en el EDOMEX a la Sheinbaum.

Mi cuate presume: Las casas encuestadoras en general, así como los “periodistas especializados en temas políticos” ni se han dado cuenta de este pequeño detalle.

Las 7 entidades más inclinadas a Morena que es donde deberían levantar las famosas encuestas para saber a quien quiere el gran elector como candidato o candidata, son:

El Estado de México, que representa 40 curules federales

La Ciudad de México con 22 curules

Jalisco con 20

Veracruz que tiene 19 curules

Guanajuato con 19

Puebla tiene 16

Y, aquí contenga el aire y respire profundo: ¡Nuevo León! Si señor, si señora, nuestra querida tierra tiene 14 escaños en el Congreso Federal.

Y es en estas entidades donde deberían centrarse los sondeos y ver de las 5 “corcholatas” cuál realmente es el favorito o favorita.

Le recuento: Estado de México tiene 40 diputados federales. Nuevo León tendrá en este año 2024, un total de 14 representantes en el Congreso de la Unión, porque nos dieron 2 distritos extras. Ay, que lindos, nunca cambien.

Los demás, como ya dije, son: La Ciudad de México con 22 curules, Jalisco con 20, Veracruz que tiene 19 curules, Guanajuato con 19 y Puebla que tiene 16 escaños federales.

En eso consiste el “PLAN C”, es decir en estos 7 estados hay 150 de los 300 distritos o diputados federales y si AMLO quiere ganar 340 escaños, esto le daría los dos terceras partes del Congreso, suficiente para que le hagan, ahora sí, lo que el aire a Juárez y cambiar hasta la Ley de Gravedad, si le molesta al señor.

Si aplicamos la lógica que 7 estados cubren el 50 por ciento del total de distritos… pues, amigos y camaradas de Morena, hay que hacer en esas entidades las encuestas, y ver quién es el o la aspirante más fuerte.

Lo demás, es pegarle al vivo… o al loco.

MANUEL VELASCO SE VA SIN PAGAR LA CUENTA

Y hablando de pegarle al loco… Sucedió en el puerto de Veracruz al filo del mediodía de este jueves cuando un mesero del restaurante del Hotel Baluarte denunció que el perfumadito Manuel Velasco Coello, quien dice que quiere ser presidente, se salió del lugar sin pagar la cuenta.

Resulta que el también ex gobernador de Chiapas ofreció una rueda de prensa en torno a su no pre pre pre pre pre campaña y al final, muy campante, se salió del lugar sin pagar los 760 pesos del cofee brake, mismos que tuvo que cubrir el mesero que los atendió de su sueldo, porque la casa nunca pierde.

Me cuentan en Veracruz que Marcelo Ruiz y Alberto Silva Ramos convocaron a la conferencia pero cuando les preguntaron por la liquidación de la cuenta, se hicieron los que la virgen les habla.




MARCELO: EL DESASTRE DE SU VISITA A NL

28-jun


¿Sabrá Marcelo con quién se tomó la foto?

La reciente visita de Marcelo Ebrard Casaubón a Nuevo León ha dejado mucho que desear. Bajo el alias de la «cocholata grande», el político no logró cumplir con las expectativas y su presencia se convirtió en un verdadero desastre.

Se anunció que Ebrard sostendría una reunión con jóvenes en Fundidora a las 10:00 a.m. Sin embargo, el evento comenzó con retraso a las 10:40 a.m., y en lugar de una verdadera convocatoria juvenil, solo se presentaron diez jóvenes, siendo el resto veteranos. Es difícil tomar en serio un encuentro que se llena de esa manera tan poco representativa.

En cuanto a la reunión con ganaderos, se esperaba la participación de los principales actores del sector en Nuevo León. Sin embargo, Ebrard apenas logró juntarse con el exdirigente del extinto PES, suegro del exdiputado y cantante Ernesto Dalesio Jorge Ruiz Velasco, y su esposa Martha en una carne asada en la Unión Ganadera Regional de Nuevo León. ¿Cómo puede pretender discutir «temas del campo» con alguien cuya experiencia agrícola se limita a la tierra que se le incrusta ocasionalmente debajo de las uñas?

Además, que alguien me explique cómo le hace Ruiz Velasco si apenas a finales de mayo le soltaron “Ciudadanos” por Constituirse en Encuentro Solidario Nuevo León, su nuevo negocio, perdón partido y qué anda haciendo con el pre pre pre pre pre candidato de Morena entonces.

La supuesta reunión con los ganaderos se redujo a cinco personas que no se dedican al rubro y ni siquiera se sabe si tienen algún conocimiento real sobre la materia. Además, el evento se limitó a una simple carne asada y se presume que cada platillo costó 10 mil pesos. Una exageración innecesaria para un encuentro que careció de sustancia.

Posteriormente, Ebrard visitó el Hospital Universitario con la intención de recorrer el área y reunirse con médicos. Sin embargo, la situación fue la misma: poca organización y escasa asistencia.

Se anunció una reunión con morenistas en algún lugar del área metropolitana, pero finalmente fue cancelada. Además, la visita a una familia en Apodaca antes de dirigirse al aeropuerto resultó igualmente deslucida y solo sirvió para una foto.

Es importante destacar que la organización de este evento fue removida de Guillermina Alvarado y su equipo, quienes previamente habían respondido de manera efectiva en tres ocasiones anteriores. La expresión de felicidad en el rostro del ex canciller fue evidente, lo que contrastó con la falta de organización en esta ocasión.

Incluso, Ebrard presumió en sus redes sociales que se paseó en un carrito de golf dentro de Fundidora mientras era trasladado al evento. Una muestra más de desconexión con la realidad y de falta de seriedad en su agenda.

Este evento, a los ojos de todos, fue triste, desordenado y desangelado. Además, no podemos pasar por alto el incidente en el que un chico del medio POSTA, quien tenía una entrevista programada de 10 minutos, fue abruptamente interrumpido por un individuo proveniente de la avanzada del político, quien de manera grosera le negó cualquier minuto de atención. La cortesía y las formas son importantes, independientemente

UNA OPCIÓN PARA MÉXICO: SAMUEL GARCÍA SE POSICIONA EN LAS ENCUESTAS PRESIDENCIALES

En un panorama político donde cada vez más ciudadanos demandan cambios y una nueva manera de hacer política, Samuel García ha surgido como una figura destacada y una opción atractiva para liderar México, según lo muestran indicadores de algunas encuestas enfocadas en la carrera presidencial. Con un 22.9% de posicionamiento en la encuesta realizada por Demoscopía Digital y entre un 10% y 14% en la del periódico El Financiero, García ya forma parte de los diferentes escenarios que se manejan con todos los posibles candidatos de los diversos partidos que darán batalla en el 2024.

Un aspecto que ha sido clave en el atractivo de García como candidato es su capacidad de comunicación efectiva. Su estilo fresco, directo y cercano ha logrado conectar con la ciudadanía de una manera única. Su dominio de las redes sociales y su habilidad para transmitir sus ideas de manera clara y concisa le han permitido llegar a un amplio espectro de la población, especialmente entre los jóvenes, quienes buscan líderes políticos que hablen su mismo lenguaje y comprendan sus preocupaciones.

Además, Samuel García ha demostrado resultados concretos durante su gestión como gobernador de Nuevo León. Su enfoque en temas como movilidad, salud, medio ambiente y el manejo acertado de la crisis hídrica que se vivió el año pasado ha dejado huella en el estado. Estas acciones han generado confianza en su capacidad de implementar cambios reales y de impacto en beneficio de la sociedad.

En un contexto donde la polarización y la confrontación política han sido predominantes, la figura de García emerge como una alternativa que busca generar unidad y consenso. Su estilo fresco y cercano, combinado con su capacidad para abordar los problemas reales que enfrenta México, lo posiciona como un candidato con una visión pragmática y orientada hacia el bienestar de la población.

No obstante, es necesario tener en cuenta que las encuestas son solo una herramienta que muestra la tendencia de opinión en un momento determinado. La contienda presidencial aún está por delante y los resultados pueden cambiar a medida que avance el proceso electoral. Además, García deberá enfrentar otros retos, como el fortalecimiento de su estructura política, la consolidación de alianzas estratégicas y la presentación de propuestas sólidas que respondan a las necesidades y expectativas de la sociedad mexicana.

Comments


Noticias recientes

bottom of page