top of page
  • Foto del escritorFRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Cuentos



Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal


“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

Me parece increíble el que en pleno siglo XXI muchísimas personas sean tan fácilmente manipulables; después de todo la dinámica moderna nos obliga a guiarnos más por la percepción que por el raciocinio y pocas veces nos detenemos a pensar y sobre todo a analizar cada situación. En días recientes en Santiago un joven matrimonio se convirtió en el centro de la noticia al denunciar que derivado de una denuncia escolar sus tres hijas, una de un mes de nacida, habían ido a parar en custodia al DIF estatal ya que los padres fueron acusados de maltrato infantil. En un video que se convirtió en viral el padre cuenta su versión de cómo su hijastra se golpeó en el rostro al resbalarse y caer en la entrada de su casa; sin embargo al acudir a su escuela la menor dijo que el hombre la había golpeado y así inició toda esta historia. No puedo decir que los padres sean culpables o inocentes, pero sí que al conjuntar todas las piezas de este rompecabezas queda una fuerte duda razonable de que esas niñas están en riesgo. Lo increíble de todo es la manera tan irresponsable en la que muchas personas critican a las autoridades dejándose llevar por cualquier tipo de cosas sin detenerse a pensar en la seguridad de las pequeñas; peor aún, el que existan seres humanos tan ruines que con tal de obtener beneficio político se dediquen a alborotar y meter más ruido en el caso. Muy modernos, muy modernos, pero seguimos igual que hace siglos, soñando, dejándonos engañar, siendo manipulados y todo por pensar que quien aparece como “débil” es quien tiene la razón, sin darnos cuenta de que puede estarnos mintiendo



Dilema



Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal

13-jul-


“Mala cosa es tener un lobo cogido por las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar aguantándolo” Terencio

En menudo dilema se encuentra Agustín Carlos Basave Alanís, el secretario del Ayuntamiento de Monterrey, compadre y amigo del alcalde, Luis Donaldo Colosio, porque la política lo hace enfrentar una disyuntiva fraterna. Su padre, el ex priista, ex perredista y ex militante de diversos movimientos políticos, Agustín Basave Benítez, actualmente apoya a Xóchitl Gálvez, la aspirante panista a la candidatura de la Alianza de partidos políticos, mientras el junior tiene su corazoncito en Movimiento Ciudadano. Por algo su compadre, el alcalde, declaró que a la Alianza le sobraba el PRI y le faltaba MC, pero aún así, no habrá manera de que se junten el agua y el aceite porque Dante Delgado no quiere aliarse y buscará postular un candidato a la Presidencia y será entonces cuando Basave Alanís tenga que definirse. En el fondo no se trata de algo grave, pero es un escenario que se puede dar cuando los actores políticos se incrustan en los partidos por el simple hecho de conseguir una plataforma que los nomine, aún y cuando no coincidan con su ideología. En unos meses sabremos el desenlace del dilema y veremos para qué lado se cantean unos y otros.



Somos muchos

9-jul

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal


“El exceso es el veneno de la razón” Francisco de Quevedo

Ayer el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León aprobó la creación de un nuevo partido: Movimiento Justicialista. Con él, ya serán 12 los institutos políticos que aparecerán en las boletas para las elecciones locales del 2024. Reitero lo dicho tantas veces, la ley será la ley, pero habría que ajustarla a fin de limitar la creación de partidos políticos sin ton ni son, que al final terminan siendo el negocio de unos cuantos y no una verdadera opción política para el electorado; dicho de otra manera, no aportan nada, aunque cuestan millones de pesos. Porque a Movimiento Justicialista, como a los otros cuatro partidos creados este año, les serán entregados un millón 995 mil 770 pesos, tan sólo para este año más lo del siguiente, de dinero suyo y mío, que bien podría ocuparse en asuntos relevantes o de mayor necesidad. ¿En serio ocupamos 12 partidos políticos y tirar tanto dinero en ellos? Porque ya lo veremos el año entrante, la mayoría de ellos no podrán juntar ni candidatos a las alcaldías, regidurías y diputaciones y mucho menos tendrán capacidad para conseguir representantes de casilla, pero el dinero se lo van a birlar y lo desaparecerán por acto de magia. Habrá quien opine que en materia de democracia son mejores los excesos que las limitaciones y en ello puedo concordar, pero si a ojos vistos el tema deja de ser democracia y se convierte en un negocio particular, como que el asunto termina siendo una tomadura de pelo a expensas de la ley. ¿O qué? ¿El Partido del Trabajo es muy democrático? Y como ese partido tantos otros que mantienen a los mismos dirigentes, que van y vienen, que cada elección aparecen y al no conseguir el porcentaje les quitan su registro para, tres años después, volver a emerger con otro nombre. Ni propuestas ni opciones, con esos dos millones anuales no pueden competir contra los grandes, pero dos millones al año no le caen nada mal a nadie, sobre todo cuando se los gasta aparentando que juega a la democracia y los utiliza en su beneficio personal. Si comparas plataformas ideológicas, tendencias, propuestas, no son distintas de unos a

otros y si me apura en un descuido son tan desvergonzados que terminan haciendo “copy-paste” y se registran con los mismos documentos. Doce son muchos, es un exceso, bien valdría la pena que nuestros legisladores tomaran el asunto en lugar de andar ideando tonterías y aprobado nimiedades, aunque la verdad ya me empiezan a dar cosquillas y me van dando ganas de crear un partido para disfrutar de esos dos millones, aunque no junte 20 changos y en las elecciones sólo pueda hacer el ridículo.



Coca-Cola

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal

8-julio


“Las instituciones pasan por tres períodos: el del servicio, el de los privilegios y el del abuso” René de Chateaubriand

Ahí andan todos preocupados por las corcholatas, el Frente Amplio, por el agua, la seguridad, la movilidad, cuando tenemos temas verdaderamente importantes que atender. El reparto a domicilio de Coca-Cola fue, por lo menos hasta hace unos meses en Monterrey, un dechado de excelencia y calidad en el servicio y atención a sus clientes; con una eficacia sensacional y una logística que parecía medida con cronómetro suizo, cada semana llegaba el repartidor puntual a la cita y sin necesidad de hacerle un pedido ya tenía lista la necesaria reposición y hasta el vuelto del pago. Los recuerdo desde niño y a donde quiera que he ido con el paso de los años la calidad ha sido la misma, precisión y cuidado en los detalles. Pues bien, desde hace algunos meses algún yuppie listo fue a moverle a lo que no estaba descompuesto y le dio en la madre al sistema; ahora, cuando llegan el día que te corresponde, llegan tarde e invariablemente sin los productos que requieres, por lo que te ofrecen la posibilidad de “tal vez”, subrayo el “tal vez”, volver mañana y a veces lo cumplen, pero muchas otras no. Por norma desde siempre a casa han pasado antes del mediodía y ayer lo hicieron pasadas las 4:00 de la tarde; cada semana, también, se hace un pedido similar, pero ahora cuando no les falta un tipo de Coca, no traen aguas minerales o agua de garrafón, en pocas pero muy precisas palabras: se han vuelto un desmadre. Y a los sufridos clientes no nos queda de otra que apechugar y tragarnos el berrinche, porque como la armes de tos ya no llegan a entregarte y entonces sí, tendrás que ir solito a la tienda a surtir. Es una pena que un servicio tan bueno se haya echado a perder. Cosas de la modernidad.

Editoriales

¡Buscanos!

Información que te podría interesar

¿Quieres ver un video?

15 Segundos

15 Segundos

15 Segundos
Presa La Boca deja de ser turistica

Presa La Boca deja de ser turistica

03:53
Reproducir video
Muere director jurídico del Congreso de NL

Muere director jurídico del Congreso de NL

03:45
Reproducir video
Plataforma de consulta

Plataforma de consulta

02:17
Reproducir video

¿No encuentras lo que buscas?... ¡Aquí está!