top of page

Decomisan 300 kilos de pirotecnia en Monterrey


Alrededor de 300 kilos de pirotecnia logró sacar de la venta al publico el municipio de Monterrey en diversos operativos realizados en el primer cuadro de la ciudad.


Informaron esta mañana el director de Protección Civil y de Comercio Fernando Fernandez y Mario Peña.

Fueron 92 inspecciones a oferentes en distintas calles del centro, quienes, en los últimos dispositivos, accedieron a entregar la mercancía a la autoridad, por lo que no hubo necesidad de recurrir al decomiso.

“La gente ha comprendido realmente cuál es el riesgo de ofrecer éstos artificios pirotécnicos a la ciudadanía y amablemente han entregado el material” explicó el Director de Protección Civil.

“Estamos muy atentos a toda la denuncia ciudadana, eso es lo más importante: la ciudadanía es quien ha hecho esto posible a través de sus denuncias en el 911 y en la central de radio de Protección Civil, también obviamente damos seguimiento a las redes sociales y a las notas periodísticas” comentó Fernando Fernández.

Por su parte, el Director de Comercio dio a conocer que se mantienen los operativos permanentes en mercados rodantes y la zona centro, donde se han detectado este tipo de ventas que prohíbe el Reglamento de Comercio de Monterrey en su artículo 35.

“Se van a intensificar éstos operativos y vamos a aplicar las sanciones pertinentes, por qué, porque estamos viendo que en el primer cuadro que es donde más se concentran los oferentes, ahí siguen y van a ser reincidentes en esta temática y vamos a entrar con los operativos un poquito más fuerte y con las sanciones correspondientes para evitar esa comercialización”, dijo Mario Peña.

Detalló que, al detectar la venta de cohetes, bengalas y otros artículos que utilizan pólvora, se retira la mercancía, se emite un apercibimiento al vendedor y si reincide entonces se aplica la sanción de 40 cuotas, equivalente a 3,576 pesos.

La Dirección de Protección Civil resguarda la pirotecnia para luego entregarla a la Secretaría de la Defensa Nacional para su destrucción.

Actualmente, la autoridad municipal investiga de dónde se obtiene la mercancía que se expende de forma ilegal para evitar su distribución.

Comentarios


Noticias recientes

bottom of page