Hallan zonas de exterminio y familiares de desaparecidos piden hablar con AMLO
En Nuevo León tanto la autoridad estatal como familiares de desaparecidos han reconocido la existencia de al menos 7 zonas que han llamado de “exterminio” en los que se han encontrado al menos más de 860 mil fragmentos de restos humanos, calcinados.
Los restos, más del 90% se encontraron en zonas cercanas a la capital del estado y han señalado municipios como: García , Salinas Victoria; San Pedro, Santa Catarina , Sabinas Hidalgo, Vallecillo , Juárez e inclusive en la periferia de Monterrey.
Este miércoles familiares de desaparecidos que integran el colectivo “Todos Somos Uno Buscando Desaparecidos de Nuevo León en Nuevo Laredo, en la plaza de los desaparecidos, informaron que ellos tienen en su registro al menos 157 personas desparecidas en el tramo del kilómetro 26 y zonas aledañas en los últimos 8 años pero la Fiscalía solo reconoce 40 en sus registros .
En vista de que las investigaciones según señalaron están detenidas piden apoyo para viajar a la capital del país y entrevistarse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Queremos una audiencia con el presidente López Obrador, que nos hagan caso, que nos escuchen o que mande más apoyo a Tamaulipas, somos un colectivo de familias que han perdido hijos, padres de familia y hasta un sustento, un apoyo familiar, desgraciadamente necesitamos apoyo del gobierno para podernos trasladar a México o que el Presidente haga el favor de venir a Monterrey a hacernos la entrevista para poder platicar”, dijo Margarita Tolentino, quien forma parte del colectivo.
Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, dijo para Milenio el pasado 17 de julio que estos “sitios de exterminio” usados por grupos delincuenciales operaron a principios de la década pasada, entre 2009-13.
Las zonas son: Las Abejas en Salinas Victoria, La Mano en Juárez; Cerro de las Mitras en Monterrey;Los Arcos en García,Las Carboneras en Sabinas Hidalgo
Comments