top of page

Limpian parrillas de drenaje pluvial ante posibles lluvias


Ante las probables lluvias que se pronostican en NL la Secretaría de Servicios Públicos intensificó esta semana las labores de limpieza de parrillas del drenaje pluvial, en las zonas de mayor riesgo de la ciudad.

Al confirmar que el fin de semana se esperan fuertes lluvias, el personal comenzó a inspeccionar las 5 mil 417 rejillas ubicadas en Monterrey recolectando hasta el momento cerca de 10 toneladas de basura, que se encontraba en las mismas

Además, se sumaron labores de desazolve con el equipo de hidrojet logrando levantar un poco más de 43 toneladas de lodo y tierra que estaba al interior de los pluviales.

Las labores de limpieza serán permanentes, y se espera que después de las lluvias también se aplicarán los operativos para retirar los desechos que comúnmente arrastran las corrientes de agua.

En lo que va de Administración municipal, se han recolectado mil 626 toneladas de basura, escombro y azolve de las alcantarillas.


REGENERAN LAGO

arrancó hoy también la rehabilitación del Parque “Lago” en la zona norte, con miras a convertirlo en el más sostenible de la ciudad, con siete hectáreas de terreno verde y arborización extrema.

El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, dio el banderazo de inicio de la renovación del área, que forma parte de las acciones de la Oficina Municipal de Calor, y es resultado del Acuerdo Verde por Monterrey que contempla la creación de un Sistema de Parques y Corredores conectados entre sí.

El Edil explicó que con estas acciones se busca combatir la emergencia climática por el calentamiento global, principalmente en la zona norponiente, donde habita más del 60 por ciento de los regiomontanos y que según la Organización Mundial de la Salud, el déficit de áreas verdes es nueve veces menor a lo recomendable.


La regeneración consiste en establecer espacio público verde lo que permitirá mayor captación de agua y carbono, así como combatir el calor extremo, y brindar áreas verdes y recreativas para la población.

En Parque Lago se integrarán unos mil árboles endémicos más, para beneficio directo de unos 150 mil habitantes en un radio de dos kilómetros.

Para esta primera etapa de construcción se destinan 42 millones de pesos, en la denominada “Zona 1” donde se concentran áreas para la primera infancia con juegos y mobiliario de calidad; áreas de contemplación con mobiliario de descanso, zonas equipadas con meses de picnic y ajedrez. Los trabajos de la primera etapa finalizarán en noviembre próximo.

Ya se encuentra en licitación la “Zona 2”, para establecer una cancha multiusos, una de basquetbol, y una infantil, además de una zona de pentatlón, gimnasio al aire libre y se estudia instalar dos áreas más: una para patinetas y otra para perros.

La Zona 3, involucra al lago, que también será rediseñado, tendrá un muelle y una cascada y su agua servirá para el riego del parque.

En total se hará en cinco fases en las que se erogarán alrededor de 300 millones de pesos.

En los trabajos se involucró a la ciudadanía de la organización “Hola Vecino”, quienes plantean sus necesidades, de tal forma que se elimina la desigualdad.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page