top of page

Presenta Colosio iniciativas en materia de medio ambiente

  • 14 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

El alcalde de Monterrey Luis D. Colosio presentó tres iniciativas de reformas a leyes ambientales y realizó una limpieza integral en el Río La Silla.

En el marco de la conmemoración internacional de Acción en Defensa de los Ríos, el Presidente Municipal, entregó en la Oficialía de Partes del Congreso de Nuevo León, tres iniciativas para reformar el Código Penal del Estado y la Ley Ambiental de Nuevo León, así como una propuesta para modificar la Ley de Aguas Nacionales ante el Congreso de la Unión.


Monterrey reconoce la existencia de decenas de tiraderos clandestinos, se sabe que los tres ríos que confluyen por esta capital están contaminados, y que las emisiones al aire cada vez son más dañinas, por eso la necesidad de actualizar la normativa.

Ampliar las sanciones a quienes dañen el medio ambiente y trabajo comunitario, contemplan estas iniciativas.


Entre las reformas presentadas, destaca que el cinco por ciento de lo recaudado por multas, se aplique directamente a proyectos para salvaguardar los mantos acuíferos, para el rescate de ríos y de espacios públicos.

De manera local , en el municipio se ajustarán los reglamentos para incrementar 100 por ciento o más las sanciones económicas a quienes contaminen y el monto de ésta dependerá del tipo y grado de infracción cometida.

Se abarca también un trato especial y sanciones ejemplares para las grandes empresas que vierten sus desechos al aire libre o peor aún, a afluentes como ríos y arroyos.

Otro aspecto a destacar es la próxima creación de una “policía ambiental” que vigile los ríos para evitar más contaminación.

Limpian el Río La Silla

Horas antes más de 130 trabajadores de limpia de las cinco zonas operativas de Servicios Públicos y al menos 400 voluntarios entre vecinos y estudiantes universitarios, se dieron a la tarea de comenzar la limpia del cauce y la ribera del Río La Silla.

Durante la mañana, se levantaron al menos 77 metros cúbicos de basura general, 23 metros cúbicos de escombro, se deshierbaron más de 250 metros cuadrados de maleza y se retiraron troncos grandes, ramas y más de 80 metros cúbicos de basura vegetal.

La autoridad municipal hizo un llamado a los ciudadanos para cuidar los recursos naturales, ya que, aunque se limpien los mantos acuíferos y se eduque en torno al tratamiento de la basura y otros temas del medio ambiente, la responsabilidad de no ensuciar los ríos, el aire y las calles es de los propios ciudadanos.

Se dio a conocer que una acción similar se realiza ya en el Río Pesquería en conjunto en el municipio de Escobedo, y la Comisión Nacional del Agua, pero por usarse como relleno sanitario, se deberá introducir maquinaria pesada y la labor debe ser continua durante al menos dos años, para notar un cambio.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page