top of page

Arranca operaciones unidad móvil del Centro Emprendemos Monterrey

  • Mary Trujillo
  • 25 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 ene 2024



A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Gobierno de la Ciudad inició las operaciones de la Unidad Móvil que tiene como objetivo acercar a la comunidad los servicios del Centro Emprendemos Monterrey (CEM)


El vehículo recorrerá esta capital a fin de brindar gratuitamente los programas de:


• Bolsa de empleo

• Microcréditos y opciones de financiamiento.

• Asesoría y orientación en trámites para apertura de empresas

• Información sobre mentoría especializada

• Información sobre capacitaciones empresariales y eventos de networking

• Asesoría para startups

• Sugerencias por parte del SAT


Con la Unidad Móvil Emprendedora, el CEM refuerza su compromiso con el fomento a nuevos negocios.


La Secretaría de Desarrollo Económico ha beneficiado a 5,000 emprendedores con más de 8,000 atenciones. Además, ha construido alianzas estratégicas con alrededor de 60 instancias aliadas que trabajan colaborativamente en pro de los emprendedores de Monterrey.


Con la nueva unidad, se espera expandir éstas cifras, aprovechando la accesibilidad que ofrecerá a través de las rutas trazadas para llegar a diversos puntos de la ciudad.


Este proyecto refleja el compromiso continuo del Centro Emprendemos Monterrey con el desarrollo empresarial y el impulso de la innovación en la comunidad.



Rehabilita Monterrey Faro del Comercio

Los trabajos consistirán en lavado y aplicación de pintura, reparación del sistema láser y reforzamiento del barandal protector.


Colosio subió los 346 peldaños de la escalera hasta lo alto del Faro para supervisar la estructura y luego descendió a rapel.

 

Buscando mantener su vocación icónica y para conmemorar el 40 aniversario de su construcción, el Gobierno de Monterrey inició la rehabilitación integral al Faro de Comercio, ubicado en la Plaza Zaragoza.

 

El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas explicó la importancia de atender lo que calificó como “hito histórico”.

 

“No es ninguna coincidencia que este monumento, a la vanguardia comercial y de trabajo que tenemos en Monterrey esté flanqueado por monumentos históricos que también nos recuerdan nuestra cultura, nuestra historia y nuestras raíces, precisamente por eso es que hacemos estas labores de mantenimiento para proteger, preservar y presumir nuestras raíces”, afirmó.

 

Ante autoridades municipales de la Secretaría de Servicios Públicos encabezadas por su titular, Santos Valdés Salinas y del Presidente de la Canaco de Monterrey, Fernando Canales Stelzer, el Edil informó que su Administración estará destinando 6.5 millones de pesos de recursos propios a esta atención.

 

Cinco millones corresponden a la estructura del faro, a los casi 70 metros de alto y el barandal y 1.5 son para sustituir el mecanismo de rayo láser.

 


Los trabajos de mantenimiento contemplan el lavado de la estructura, aplicación de sellador y pintura del faro, rehabilitación de la estructura metálica que lo protege, y reparación del láser, informó Santos Valdés.

  

Colosio Riojas agradeció el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey(Canaco), por donar el tipo y color de la pintura avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)

 

El monumento fue creado para celebrar los 100 años de fundación de la Canaco en 1984, se inauguró el 4 de diciembre de ese año.

 

Doce años después, el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Monterrey, donó a la ciudad El Faro, por lo que desde entonces el Ayuntamiento se encarga de su cuidado y mantenimiento.

 

La intervención actual se realizará durante cuatro meses y la nueva cara que tendrá es que proyectará luces láser de distintos colores.

 

“Los espejos que hay arriba ya no están alineados, fue falta de mantenimiento principalmente”, reconoció el titular de Servicios Públicos.

 

“Se van a reemplazar completamente los diodos por unos de 60 wats, antes eran de 20, vamos a hacer combinación de tres diodos en vez de uno, de tal manera que podamos combinarlos y hacer diferentes colores de láser, no solamente verde como era anteriormente”, detalló.

 

Canales Stelzer por su parte, reconoció al municipio por ocuparse de este mantenimiento, recordando que Monterrey, antes de ser industrial fue zona comercial.

 

“Agradecer al Municipio, al Alcalde Colosio por este compromiso para preservar la historia, el legado de todos los comerciantes, de todos los empresarios de Nuevo León, de Monterrey”, dijo.

 

Al evento también acudieron, María Alicia Cueva, Directora General de Parques y Jardines y Héctor Villarreal Muraira, Director General de Canaco Monterrey.

 

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page