Sesiona Congreso en Montemorelos
- Mary Trujillo
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura

El pleno del Congreso se trasladó este martes al municipio de Montemorelos para realizar la Sesión y celebrar a esta localidad sus 200 años de haberse convertido en Ciudad.
La sesión solemne se realizó en el Museo Histórico Valle del Pilón, donde estuvieron el alcalde Miguel Ángel Salazar Rangel e integrantes del Ayuntamiento y ciudadanía .
“Montemorelos no es simplemente un municipio que represento; es un lugar que llevo en el corazón. He caminado sus calles, he escuchado sus voces, he visto su trabajo y he sentido su abrazo acogedor” Dijo la legisladora Aile Tamez quien es originaria de esa localidad y representa el su distrito
Por su parte, la diputada Itzel Castillo Almanza, presidenta del Congreso, destacó que las sesiones solemnes fuera del recinto legislativo buscan fortalecer el vínculo con los ciudadanos del interior del estado
MANIPULAR CON IA YA ES DELITO
El Congreso aprobó reformas al Código Penal para sancionar con penas de tres a seis años de prisión a quienes utilicen medios digitales para alterar o generar imágenes, audios o videos de contenido íntimo o sexual sin el consentimiento de la persona afectada.
“Hoy en Nuevo León difamar, manipular o falsificar contenido con IA ya tiene consecuencias: cárcel. La inteligencia artificial no puede ser una herramienta para violentar”, dijo Grecia Benavides de la bancada de Morena quuien propuso la iniciativa
La reforma modifica el artículo 271 BIS 5 del Código Penal del Estado.
PENAS MAS SEVERAS POR MALTRATO ANIMAL
Penas de hasta cuatro años de prisión, aprobaron los legisladores para endurecer las sanciones por maltrato y crueldad animal.
Las modificaciones fortalecen el Artículo 445 del Código Penal, también agrega una multa de trescientas a quinientas cuotas, en los casos donde el animal resulte gravemente lesionado o muerto.
El delito de maltrato será acreditado por hechos objetivos, como lesiones evidentes, desnutrición o abandono, falta de atención veterinaria, o confinamiento extremo o indigno, dejando atrás criterios vagos o interpretaciones subjetivas.
En los casos en los que el responsable del maltrato sea un servidor público encargado del cuidado o resguardo de animales domésticos, será inhabilitado o suspendido para ejercer cargos públicos por un periodo igual al de la pena de prisión impuesta.
La iniciativa fue propuesta por la diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías.





































Comentarios