“Agoniza” disidencia magisterial de NL
- Araceli Garza
- 23 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Las pocas escuelas que hicieron paro laboral de 24 horas o no iniciaron el ciclo escolar este lunes y la nula convocatoria que tuvo la Coordinadora de Regiones para realizar un mitin en la Explanada de los Héroes dio muestra de la muerte lenta que la disidencia magisterial que rechaza la reforma educativa se ve cada vez más.
Y es que este lunes ambos llamados no fueron replicados como lo esperaba la Coordinadora de Regiones por los miles de maestros que venían protestando contra la que consideran mal llamada reforma educativa.
En una forma de mantener “vivo” el movimiento, este lunes aprovecharon y presentaron una piñata con la figura del Presidente Enrique Peña Nieto a la que le dieron de palos y luego la quemaron.
A decir de uno de los líderes de este movimiento neolonés, Antonio Cota, las escuelas que pararon fueron mucho más de las que el Gobierno del Estado informó – seis escuelas-y aunque no quiso decir una cifra ni estimada, el dirigente dijo que no solo fue paro de labores sino también trabajo bajo protesta.
“el número no lo tenemos, probablemente fueron pocas pero eso no quiere decir que la inconformidad se ha pagado y en el momento que los compañeros sientan la necesidad de protestar saldrán los miles otra vez..”.
Cota atribuyó la falta de reacción del magisterio a las amenazas del gobierno del Estado, al pago en “abonos” que ya se les dio a los docentes y en el momento en que los vuelvan a afectar el movimiento va a surgir…” agregó y enfatizó que este movimiento de masas en momentos se deja llevar por la situación económica y así como subió vuelve a bajar.
“aquí en Nuevo León los compañeros que participaban creen que el problema está resuelto porque les regresaron tres mil pesos de carrera magisterial…quiero decirles que se reactiven porque recordemos que está el aguinaldo y la próxima evaluación y si quieren salir a la calle cuando tengan la soga en el pescuezo va a ser demasiado tarde por eso tenemos que reactivarlos..”.
Reconoció que se debilitó por lo que harán brigadas y movimientos de difusión para “reactivar” el movimiento “aquí en Nuevo León la situación es especial no se qué sucede que los compañeros que les regresaron el poquito dinero y se sienten satisfecho…el gobierno les regresó el dinero para acallar la manifestación y protesta aquel compañero que haya recibido ese dinero que acuda a su conciencia y analice su situación personal..” insistió.
Cota insistió en que tendrían que hacer un análisis de la actitud del magisterio de este lunes además de que en las últimas convocatorias su presencia ha sido muy escasa y si le suman el período vacacional, la participación en las últimas tres semanas se vio de entre 50 y cien maestros.
“no estamos conformes con el resultado de hoy …con la poca gente que tenemos en este momento es obvio que no vamos a hacer nada …consideramos que tenemos que impulsar más, hacer reflexiones y un trabajo más eficientes y hablar con los compañeros..”.
Este lunes alrededor de unos 40 o 50 maestros se presentaron en la Explanada de los Héroes y a decir del gobierno estatal solo seis escuelas realizaron paro de 24 horas aunque la Coordinadora insistía en que fueron muchas más.
Los maestros acordaron reunirse el próximo miércoles para continuar con sus resistencia en contra de la reforma educativa.
PROTESTAN
Mientras tanto otro grupo de maestros de secundaria, , alrededor de unos 50, bloquearon la avenida Lincoln a la altura del panteón San Jorge por espacio de cuarenta minutos, porque no se les había signado plantel.
Los docentes bloquearon por meomentos la vialidad y no permitieron el paso de la Ecovía, por algunos minutos.
Los maestros fueron atendidos por el Secretario de Gobierno Manuel González, y dejaron libre la avenida.
Comments