top of page

Taxis eléctricos llegan a Nuevo León: 3 000 unidades y 50 millones de dólares

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 34 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

El anunciado programa de taxis eléctricos Nuevo León representa un hito para la movilidad urbana en la entidad, con la incorporación prevista de 3 000 unidades de la marca BYD, impulsadas por una inversión de 50 millones de dólares. Cluster Industrial

Detalles del plan y actores involucrados

El proyecto es una colaboración entre BYD México, Grupo Tec y One Car Now (OCN), que lanzaron el programa para incorporar los modelos Dolphin Mini en Nuevo León. Cluster IndustrialLa inversión inicial de 50 millones de dólares permitirá ofrecer un esquema de arrendamiento de 36 meses con seguro, mantenimiento y la instalación gratuita de cargadores en los hogares de los conductores. Cluster IndustrialAdemás, este plan se alinea con el objetivo de brindar transporte eléctrico eficiente de cara al próximo evento mundialista. Cluster Industrial


¿Por qué los taxis eléctricos Nuevo León?

El programa de taxis eléctricos Nuevo León responde al creciente interés por la electromovilidad urbana y la necesidad de reducir emisiones en zonas metropolitanas.El modelo BYD Dolphin Mini destaca por una autonomía de hasta 400 km por carga, lo que lo convierte en una opción viable para rutas de taxi urbano. Cluster IndustrialLa estrategia también considera la instalación de cargadores domésticos, lo cual reduce barreras de entrada para los conductores.


Impactos esperados y retos

Con este plan de taxis eléctricos Nuevo León, se anticipa un avance significativo en la modernización del servicio de taxi, mejorando la calidad del transporte público, reduciendo el uso de combustibles fósiles y posicionando al estado como pionero en movilidad sustentable.Sin embargo, se enfrentan retos como garantizar la cobertura de infraestructura de carga, capacitar a conductores e integrar la nueva flota con proveedores locales de mantenimiento.


Cronograma y operatividad

Se espera que las unidades comiencen a operar en 2026, conectando zonas clave como el aeropuerto de Monterrey, el centro histórico y áreas industriales del estado, en una red que apunte a reforzar la visión de un Nuevo León moderno, verde y conectado. Cluster Industrial


Conclusión

El anuncio de taxis eléctricos Nuevo León marca una clara señal de que la movilidad eléctrica ya no es solo una alternativa, sino una apuesta tangible en el transporte público. Con 3 000 unidades y 50 MDD de inversión, el estado busca dar un salto hacia la sostenibilidad y eficiencia.

 
 
 

Comentarios


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page