Fernández Noroña visitará Palestina por 12 días
- Redacción
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Licencia de 12 días del senador Fernández Noroña: qué implica
Motivo del permiso
El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que presentará una solicitud de licencia de 12 días ante la Cámara de Senadores de México, desde el 23 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2025, para emprender un viaje a Palestina. Instagram+3Serpientes y Escaleras -+3El Financiero+3De acuerdo con sus declaraciones, este desplazamiento se enmarca en una invitación oficial para “visibilizar” la situación en territorio palestino, en medio del conflicto con Israel y las crisis humanitarias que enfrentan habitantes de la Franja de Gaza. El Financiero+2Serpientes y Escaleras -+2
Financiamiento y logística del viaje
El legislador indicó que el boleto de avión será cubierto por Emiratos Árabes Unidos, como un acto de solidaridad por su apoyo declarado al pueblo palestino. El Financiero+1Este punto ha levantado preguntas sobre la transparencia del financiamiento externo de viajes de legisladores, al tratarse de recursos vinculados a otro Estado.
Impacto sobre su escaño y suplencia
Durante su licencia, el senador no ocupará su escaño, lo que activa el mecanismo de suplencia o bien el funcionamiento reducido del pleno. Serpientes y Escaleras -+1Aunque se ha mencionado que su suplente podría no entrar para atender otras responsabilidades, lo que deja operativo al Senado con 127 legisladores en lugar del quórum habitual. Serpientes y Escaleras -

Contexto político y reacciones
La solicitud de licencia se produce en medio de varios escándalos que rodean al senador: desde la posesión de una casa valuada en 12 millones de pesos hasta el uso de un avión privado para giras políticas, ambos casos que han generado debate público sobre congruencia y coherencia. El País+2El País+2Fernández Noroña, sin embargo, afirmó que su decisión no responde a presiones internas de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ni a alguna crisis personal, sino a “una tarea que no es compatible con la función legislativa”. El País+1
Riesgos y oportunidades
Este permiso genera varios cuestionamientos:
¿Cómo se garantizará la representación de sus electores durante su ausencia?
¿Qué implicaciones tiene el financiamiento externo de su viaje para la ética parlamentaria?
¿Podría este episodio afectar su proyección política de cara a futuros cargos o candidaturas?
Por otro lado, el viaje también puede interpretarse como una apuesta pública de Fernández Noroña para reforzar su imagen internacional, su perfil humanitario y su alineación con causas globales, lo cual podría potenciar su visibilidad dentro y fuera del país.
Conclusión
El anuncio de esta licencia de 12 días por parte de Fernández Noroña marca un momento relevante en su carrera política. Más que una simple ausencia, el permiso simboliza una apuesta por una agenda distinta, pero también abre el debate sobre la transparencia y el uso de apoyos externos para iniciativas personales de legisladores. El desempeño de su suplente y la justificación pública de este viaje serán elementos clave para evaluar su impacto real.
Comentarios