Se unen Monterrey y SN para reforestar parque
- Araceli Garza
- 21 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb 2024

Como un refuerzo de los trabajos en conjunto en pro del medio ambiente, el Presidente Municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas y su homólogo de San Nicolás, Daniel Carrillo, reforestaron una plaza de la colonia Industrias del Vidrio.
El Edil nicolaíta donó 50 encinos para ser plantados en el parque que se ubica en los límites de ambas ciudades.
“Cada vez que estamos sembrando una especie nativa en nuestra ciudad y cuidamos de este arbolito, cada uno de éstos árboles puede retener entre 10 y 30 toneladas de CO2 por año, eso es un enorme potencial que tienen nuestros árboles si realmente nos comprometemos a reforestar, también a cuidar y proteger a todos nuestros árboles, es decir, no es únicamente un esfuerzo que se debe y se puede hacer solamente desde el gobierno”, resaltó Colosio.
Esta visión fue apoyada por Daniel Carrillo.
“Hoy los gobiernos tenemos que poner el ejemplo, la realidad es que el medio ambiente es cuidado de todos: gobierno, sociedad, empresas y organizaciones, pero, los gobiernos tenemos que poner el ejemplo”, reconoció.
Desde 2022, los Alcaldes han apostado árboles cuando se enfrentan sus equipos de futbol.
Carrillo apoya a los Tigres y Colosio a los Rayados.
“Lo árboles siempre son una buena apuesta, esto es en paralelo a la reforestación que cada una de nuestras ciudades ya hace … estamos convirtiendo la rivalidad del deporte en algo bueno para la ciudad; la idea es que podamos fomentar, con cualquier pretexto esta dinámica de reforestar juntos”, afirmó Colosio.
Durante la semana, elementos de la Secretaría de Servicios Públicos realizaron los pozos para los árboles, y logró la adopción de éstos con los vecinos para que no les falte el riego.
Cabe mencionar que Colosio ya había hecho su parte en la colonia El Mirador de San Nicolás.
El Alcalde de Monterrey reconoció que la reforestación es una de las muchas acciones que la autoridad local puede hacer para ayudar en el saneamiento del aire, así como cumplir con el compromiso de descarbonización a través de la verificación vehicular de las flotillas municipales de automóviles y la evolución de éstos a autos eléctricos.
Dijo que también se puede hacer más eficiente la disposición municipal de los recursos naturales a fin de disminuir la huella de carbono proveniente de las propias ciudades.
Anuncia Colosio Metrocable

La alcaldía de Monterrey anunció la construcción de un Metrocable que conectaría la capital con San Pedro
Este nuevo medio de transporte informó el alcalde Luis D. Colosio iniciaría su construcción antes de que concluya su administración y tiene el aval del 85% de las familias que habitan la zona por donde pasará.
Esta obra viable y necesaria dijo, conectará áreas de negocios, comerciales e históricas de Monterrey y la zona de Valle Oriente, en el municipio de San Pedro.
El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, informó que esta obra generaría un circuito metropolitano y facilitará el ascenso y descenso de los habitantes de sectores como Independencia, Campana y Altamira, que por sus condiciones topográficas son de difícil acceso.
Esta nueva propuesta de movilidad es factible técnica, jurídico y financieramente y se contempla se haga con recursos municipales, estatales y la Iniciativa privada.
“Con esto ya tenemos el análisis de costo-beneficio, el cual nos abre la puerta para elaborar ya a detalle lo que es un (proyecto) ejecutivo, estudiar los esquemas financieros para ejecutar los trabajos y a la par la gestión de recursos”.
el Metrocable conectaría las zonas de la ciudad del norte y sur de la Loma Larga, y se prevé llegar hasta Valle Oriente, en el vecino municipio de San Pedro.
PROYECTO
un sistema de cabinas panorámicas, con capacidad de 10 pasajeros sentados, con motor totalmente eléctrico e iluminación alimentada por paneles solares, que reduciría el tiempo de recorrido hasta 25 minutos en los puntos de origen y destino.
Se contemplan seis estaciones en Monterrey y otras dos en San Pedro
Inversión es de 2 mil 900 millones de pesos.
La licitación se estaría lanzado en el segúndo semestre del año y la construcción comenzaría en este mismo 2024.
Comments