top of page

Congreso: 25% de aumento de participaciones; Estado: imposible

Foto del escritor: Araceli GarzaAraceli Garza



 El Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley Hacendaria en la que se señala que a los municipios se les otorgue no el 30% como se pedía  sino el 25% de las participaciones federales con un piso de 15 millones de pesos,  esto luego de una tensa confronta entre los diputados.


Horas después el Gobierno del Estado en un comunicado advierte que no es posible porque no hay los recursos

 

Sucedió  como parte del análisis del paquete fiscal 2025 que arrancó con las mesas de trabajo este miércoles   a la que acudieron 26 de los 51  alcaldes del estado,  emanados del PAN, PRI y MORENA excepto de MC .

 

EXIGEN PAGOS ATRASADOS

Durante las intervenciones de los alcaldes , estos además de pronunciarse por el  aumento del 30%,  reveló Daniel Carrillo de San Nicolás que el Estado les debe 5 mil 400 millones de pesos acumulados de dos años

César Garza de Apodaca señaló que el Gobierno ha dejado a la ciudadanía en el limbo mientras que Carrillo puntualizó que en el paquete fiscal se olvidaron de los alcaldes.


Los alcaldes hicieron precisiones en las necesidades y agregaron que llegarán con problemas para cubrir las nóminas este diciembre, así como las crisis para sacar adelante proyectos e incluso el mismo mantenimiento de la infraestructura.

 




SE ENFRENTAN

Tras la discusión para aprobar la reforma Hacendaria, tensión se vivió cuando se enfrentaron las diputadas Sandra Pamanes de MC e Ivonne Alvarez del PRI pues un  error de lectura que fue corregida en ese momento por la propia Alvarez , este fue aprovechado por la emecista para tratar de evidenciar a los homólogos adversarios. (video)

 

ESTADO REACCIONA

En un comunicado, el gobierno de Samuel García señaló que el aumento del  25%  es una decisión irresponsable, ya que no se realizó ningún estudio de viabilidad financiera ni sobre el impacto económico de esta medida en el presupuesto general y en las condiciones actuales no es posible porque no cuenta con los recursos disponibles

 

El aumento que tendría el presupuesto estatal en 2025 versus el año pasado es de 6.4 por ciento  un impacto de casi 3,000 millones de pesos.

Al cierre del mes de diciembre próximo, los municipios habrán recibido a lo largo del año, un total de 22 mil 563 millones de pesos.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page