Premian en Apodaca a jóvenes destacados
- Mary Trujillo
- 3 jun
- 8 Min. de lectura

El Gobierno Municipal de Apodaca realizó la entrega del Premio al Mérito Juvenil 2025, una distinción que reconoce a jóvenes apodaquenses cuya trayectoria, compromiso y aportaciones en diversos ámbitos contribuyen de manera significativa al desarrollo de la comunidad.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde César Garza Arredondo, quien destacó la importancia de impulsar el talento juvenil y brindar espacios que promuevan el reconocimiento de las nuevas generaciones como agentes activos de cambio.
“La juventud de Apodaca es un pilar fundamental para el presente y el futuro de nuestro municipio. A través de su talento, esfuerzo y visión, estos jóvenes están construyendo hoy la ciudad en la que todos queremos vivir mañana”, expresó el alcalde.
El evento, celebrado en un ambiente de orgullo y esperanza, reunió a decenas de familias, amigos y autoridades locales para celebrar el logro de estos jóvenes excepcionales. Desde el arte y la cultura, hasta la ciencia, el deporte, el emprendimiento y la labor social, los galardonados son ejemplo claro de que en Apodaca el futuro se construye con dedicación, visión y pasión.
Fueron 7 las categorías premiadas: Joven Ambiental, Joven Artístico-Cultural, Joven Labor Social, Joven Emprendedor, Joven con Discapacidad, Joven Deportivo y Joven Académico.
En la categoría Joven Ambiental, se premió a Karen Lizeth González Alfaro, vecina de Paseo de la Loma, por su proyecto “Cuidemos nuestro mundo”, con el cual ha impartido talleres de concientización ecológica y desarrollado iniciativas de reciclaje en instituciones educativas.
“Mi meta es seguir compartiendo aprendizaje para cuidar nuestro planeta”, comentó.
En la categoría Joven Artístico-Cultural, el reconocimiento fue para César Acosta, también conocido como King Rex, de 29 años y residente de la colonia Lomas del Pedregal. Es luchador profesional y ha participado en películas, comerciales y festivales como el Vive Latino 2022, representando con orgullo a Apodaca en escenarios nacionales e internacionales.
“Cada escenario es una oportunidad de representar con orgullo a Apodaca”, expresó.
La categoría Joven Labor Social fue otorgada a Adriana Isabel Villegas Aguilar, de la colonia Nuevo Mezquital, quien lidera el proyecto Corazón Lila, una iniciativa de acompañamiento emocional y educativo con mujeres y adolescentes que busca fomentar la empatía y el respeto mutuo.
“Creemos en una sociedad más humana y solidaria, construida desde la comunidad”, dijo.
En la categoría Joven Emprendedor, se reconoció a Cinthia Denis Medellín Carrizales, psicóloga fundadora del centro Educa-se, especializado en desarrollo infantil y atención psicológica integral.
“El bienestar emocional desde la infancia es clave para una sociedad más fuerte y sana”, expresó.
La categoría Joven con Discapacidad fue otorgada a Fátima Lizeth Vallejo Esparza, de 15 años, vecina de Colonial Huinalá, quien ha destacado como atleta en disciplinas como ciclismo, atletismo, triatlón y natación, formando parte de la selección Nuevo León.
“La discapacidad no es una limitación, es solo una forma distinta de alcanzar nuestros sueños”, afirmó.
En la categoría Joven Deportivo, se premió a Daniela Garza Armendáriz, de 18 años y residente de la colonia Montealbán, por su trayectoria como campeona nacional de patinaje.
Finalmente, en la categoría Joven Académico, se reconoció a David Sebastián Ramírez Martínez, de 15 años y vecino de Cerradas de Santa Rosa, por su sobresaliente desempeño en matemáticas y competencias académicas.
Por su parte el alcalde Garza Arredondo felicitó a los nominados y ganadores por su trabajo que han realizado y los conminó a disfrutar de su juventud y a aprovecharla al máximo.
“Esta noche se encuentra lo mejor de lo mejor de la juventud en Apodaca. Hoy nos dan una muestra de juventud ejemplar, de la juventud que queremos ver en todo nuestro municipio y en todo nuestro país. Con su legado, con ese trabajo que hacen, no solamente construyen un gran futuro para ustedes, sino también tienden el camino para los demás jóvenes”, señaló.
“La juventud es una etapa de la vida maravillosa. Las decisiones que se toman en estos años influyen durante toda la vida. Estamos muy orgullosos de cómo ponen en alto el nombre de nuestro municipio. Cuentan con un Gobierno Municipal enfocado en ayudarlos a convertirse en la mejor versión de ustedes mismos”, concluyó.
Durante la ceremonia, el alcalde estuvo acompañado por su esposa, Vianey Zambrano; los diputados locales Gaby Govea y Héctor Morales; el diputado federal Andrés Cantú; el Secretario del Ayuntamiento, Filiberto Flores; y la Directora del Instituto de la Juventud de Apodaca, Lizzete Alejandra Elizondo.
Construyen puente vehicular en Apodaca

TRANSFORMA ACCESOS AL SECTOR AGUA FRÍA;INVIERTE MÁS DE 128 MILLONES DE PESOS
• Se construye un puente vehicular que conectará el casco de Apodaca con Triana en el que se invertirán más de 72.5 millones de pesos
• La avenida Hacienda Agua Fría se amplía de dos a cuatro carriles.
• Incluye banquetas, alumbrado público y señalización vial.
• Fortalece la movilidad y el desarrollo urbano en el norte del municipio.
Con una inversión total de 128 millones 577 mil pesos, el Gobierno Municipal de Apodaca continúa con la transformación de los accesos al sector Agua Fría, destacando la construcción de un puente vehicular estratégico que conectará el casco del Municipio con la zona de Triana.
El componente central del proyecto es la construcción del puente sobre el Periférico de Monterrey, que representa una inversión de 72.5 millones de pesos.
Esta nueva estructura de dos carriles, compuesta por tres claros, dos de 30 metros y uno central de 32 metros, permitirá una conexión directa y ágil entre el casco urbano de Apodaca y los sectores al norte del municipio.
A la par, se realizan obras complementarias para garantizar una integración vial eficiente, incluyendo rampas de acceso y adecuaciones viales por más de 14.5 millones de pesos, así como la rehabilitación de pavimento asfáltico desde el crucero con las vías de FERROMEX hasta el nuevo puente, con una inversión de 17.4 millones de pesos.
El proyecto se completa con la ampliación de la Avenida Hacienda Agua Fría, que pasará de dos a cuatro carriles y contará con banquetas, alumbrado público y señalización vial, todo ello con una inversión de 24 millones de pesos.
El alcalde César Garza Arredondo destacó que esta obra forma parte de un plan integral de modernización vial que busca mejorar la movilidad, elevar la calidad de vida y detonar el desarrollo urbano en el norte del municipio.
“Estas acciones representan una inversión en el futuro de Apodaca. Estamos conectando comunidades, facilitando la movilidad y generando mejores condiciones de vida para miles de familias”, afirmó el edil.
Con esta intervención, el Gobierno de Apodaca reafirma su compromiso con el crecimiento ordenado del municipio, priorizando la infraestructura que impulsa el bienestar y la competitividad de la región.
Modernizan carretera Apodaca-Juárez
28-mayo
INVERSIÓN DE 126 MDP
El Municipio de Apodaca continúa avanzando con los trabajos de modernización de la Carretera Apodaca–Juárez, con el arranque de la tercera etapa de la obra, la cual se realiza con una inversión de 126 millones 891 mil 907.19 pesos.

La obra es parte de una intervención integral que tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular y la conectividad en una de las rutas más transitadas del área metropolitana, especialmente hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
La tercera etapa del proyecto contempla tres frentes principales de obra:
1. Rampas de acceso y adecuaciones viales
En la colonia Lomas de la Paz se construyen rampas de acceso al puente vehicular, además de realizarse adecuaciones sobre la vía rápida hacia el Aeropuerto, donde se invertirán 49 millones 992 mil 486. 29 pesos.
2. Ampliación del puente vehicular (primera etapa)
Se trata de un puente que cruza la autopista al Aeropuerto. Se amplía de dos a cuatro carriles, permitiendo un flujo vehicular más eficiente. La nueva estructura contempla dos claros extremos de 30 metros y un claro central de 32 metros, para lo que se invertirán 43 millones 992 mil 422.93 pesos.
3. Modernización del tramo entre Av. Lomas de San Carlos y Carretera a Dulces Nombres
Se construye un nuevo tramo de un kilómetro, con tres carriles; se rehabilitan dos carriles existentes y se incorporan mejoras urbanas como banquetas, alumbrado público, parabuses, áreas verdes y arborización, donde se aplicarán recursos por 32 millones 906 mil 997.97 pesos.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de Apodaca por ofrecer infraestructura moderna y segura, que impulse la competitividad regional y reduzca los tiempos de traslado tanto para automovilistas como para usuarios del transporte público.
Las obras avanzan conforme a lo programado y representan un paso firme hacia una movilidad más eficiente, sostenible y conectada en el noreste del país.
Listo Apodaca para temporada de huracanes

Con motivo de la instalación del Comité Municipal de Contingencias Hidrometeorológicas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el Municipio de Apodaca se declaró oficialmente listo para afrontar cualquier eventualidad derivada de fenómenos hidrometeorológicos.
La sesión fue encabezada por el Ingeniero Alejandro Tovar Rodríguez, director general de Protección Civil de Apodaca, en representación del Presidente Municipal, César Garza Arredondo, quien reiteró el compromiso de esta administración con la prevención y la seguridad de la ciudadanía.
Este acto contó con la presencia del Ingeniero Érick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, quien reconoció el esfuerzo del municipio en “las obras como la construcción de drenajes pluviales”, destacando también las acciones preventivas ya proyectadas como parte de una estrategia integral para mitigar riesgos.
También participaron la meteoróloga Dulce Guadalupe Díaz Torres, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el mayor José Manuel Magaña Hernández, representante de la Séptima Zona Militar de la Secretaría de la Defensa; y el coronel Pedro Manuel Cortez Gil, representante del coordinador estatal de la Guardia Nacional, lo que reafirma la coordinación interinstitucional para una atención eficaz y oportuna ante cualquier emergencia.
Asimismo, estuvieron presentes en el evento directores de Protección Civil de los municipios colindantes, así como del cuerpo de Bomberos y de diferentes instituciones de auxilio, así como Secretarios y otros funcionarios que conforman la administración del Municipio de Apodaca.
Entre las acciones destacadas del Plan de Contingencias Hidrometeorológicas 2025 se encuentran:
• Construcción y mantenimiento de infraestructura pluvial.
• Instalación de semáforos de profundidad en zonas propensas a inundación.
• Desazolve de drenajes y limpieza de arroyos.
• Preparación de refugios temporales en distintos sectores del municipio.
• Unidades de respuesta rápida ubicadas en puntos críticos.
• Campañas informativas y educativas dirigidas a la población.
“El reto es grande, pero más grande es nuestra preparación y voluntad de proteger a cada familia apodaquense”, declaró el Ingeniero Tovar Rodríguez al finalizar la sesión.
Con estas acciones, Apodaca reafirma su compromiso como un municipio preparado, organizado y responsable, priorizando la vida humana y la seguridad de la comunidad.

Inicia Apodaca obras viales por 275 mdp
18-may
· Una de ellas es la modernización de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines
· Esta obra incluye ampliación de carriles y sustitución de carpeta asfáltica
· El tiempo de ejecución será de cuatro a seis meses
El alcalde César Garza Arredondo encabezó esta mañana el arranque de tres importantes obras de infraestructura vial que beneficiarán a la zona sur de Apodaca donde se invertirán más de 275 millones de pesos.
Entre estas obras se encuentra la modernización de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en el tramo comprendido entre la avenida Girasol y la autopista al Aeropuerto, una de las zonas con problemas viales más emblemáticos de la zona metropolitana, al ser punto de unión intermunicipal, con los Municipios de Juárez y Guadalupe. Esta obra se realizará entre cuatro y seis meses.
Con una inversión programada de 19.7 millones de pesos, la obra contempla la sustitución de la carpeta existente por 7 964 m² de pavimento asfáltico tipo III, asentado sobre base hidráulica reforzada, y la ampliación de la sección vial de dos a cuatro carriles con un ancho total de 14.5 metros.
El proyecto incluye la instalación de luminarias LED de 140 W, señalización horizontal en pintura termoplástica, banquetas accesibles y señalética vertical conforme a los estándares estatales vigentes. Los trabajos se ejecutarán en dos frentes:
Tramo 1 – 225 metros, de la avenida Paseo de las Rosas a Olivos.
Tramo 2 – 295 metros, de la avenida Bosque de Sabinos a Bosque de Eucaliptos.
Una vez concluida, la obra reducirá los tiempos de traslado hacia el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y los parques industriales del oriente, favoreciendo tanto al sector productivo como a la comunidad de la ciudad en general.
Con esta acción, la Administración de Apodaca refrenda su compromiso de dotar al municipio de infraestructura vial moderna y eficiente, alineada a un desarrollo urbano ordenado y sostenible.
“Estamos invirtiendo en infraestructura que transforma. Esta obra no solo reducirá tiempos de traslado y aumentará la seguridad vial, sino que también eleva la calidad de vida en nuestras colonias y fortalece la conectividad del Municipio”, puntualizó el alcalde César Garza Arredondo.
Comentarios