top of page

Inédito

  • Foto del escritor: FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
    FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
  • 7 jun 2023
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2023



Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal


“Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia” Aldous Huxley

Los sucesos ocurridos en los últimos meses en la política local, nos han venido a dar a los ciudadanos mil y un lecciones de cómo darle la vuelta a la ley para evitar cumplir con lo supuestamente previsto y todo sin incumplir con las normas. Así hemos sido testigos de la manera en la que Tribunales, amparos y subterfugios, por no decir trampas y triquiñuelas, se utilizan con tal de no dar su brazo a torcer en luchas de poder en las que lo que menos importa es el beneficio de la sociedad. De una cosa estoy seguro: tras todo este sarao la política y los políticos terminarán dejando en el campo de batalla buena parte de la confianza que los ciudadanos podían aún tener en ella y ellos. Dicho por muchos, dicho por todos, aquí no habrá vencedores, sólo vencidos, y lo peor es que en esa lucha de egos los que más pierden son ellos y no son capaces de darse cuenta.



Creer que le sabes

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal

16-junio


“Nada se parece tanto a la ingenuidad como el atrevimiento” Oscar Wilde

Por lo que vi en dos anuncios espectaculares en la autopista de regreso del aeropuerto hacia Monterrey, separados por algunos 500 metros uno de otro (vaya desperdicio), me atrevería a decir que el diseñador que realizó la publicidad que ahí se despliega para el precandidato panista a la alcaldía de San Pedro, Homero Niño de Rivera, es un militante activo de Movimiento Ciudadano. Porque no se puede entender de otra manera el pésimo resultado de ese anuncio. Una foto oscura, tomada de arriba hacia abajo, una tipografía en la que con dificultad apenas si alcanzas a leer el nombre del tipo y párale de contar, porque ya pasaste; sorprendido me di cuenta de que inmediatamente después estaba otro igual, pero me quedé en las mismas, no alcancé a leer nada. No sé cuántos más haya ordenado el buen Homero ni en qué sitios los ha colocado, pero puedo afirmar categóricamente que es uno de los peores anuncios en la historia de la publicidad política y, eso sí, una excelente manera de tirar dinero por la coladera. Y uno dice, bueno, el diseñador le tenía mala voluntad, ¿pero también el fotógrafo? ¿y dónde está su responsable de campaña? ¿quién le hace la comunicación? ¿Y el propio aspirante, por qué permite que ocurran estas cosas? El problema de fondo es que empezando por Niño de Rivera y siguiendo con el resto, creen que le saben al negocio y la verdad están a años luz de atinar al blanco. ¿Es así como pretende ganar?




¿A quién ayuda?

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal


“El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes” Winston Churchill

Alguien tendría que explicarle a Gerardo Fernández Noroña el significado de su “no invitación” a la cena que el presidente López Obrador organizó con sus cuatro “corcholatas” en días recientes. El hecho de no haber sido convocado tiene un mensaje claro y contundente: usted no es bienvenido a esta fiesta. Sin embargo el diputado Fernández Noroña ha decidido solicitar licencia a su cargo para buscar la candidatura de Morena para la Presidencia de la República. ¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano? diría el queridísimo Chava Flores. Después de haber externado su inconformidad por no haber sido partícipe de la cena del Presidente con sus Apóstoles, Noñorona fue contentado con un dulcito por Mario Delgado, el presidente de Morena, quien le sobó el lomo y le dio su champú… y así acordaron que puede inscribirse y formar parte de la contienda morenita. Sin embargo el petista peca de incongruencia, como ha sido durante toda su vida, porque hace sólo unos días criticaba el resultado de la elección para gobernador en Coahuila diciendo que la presencia de Ricardo Mejía Berdeja y de Lenin Pérez había fracturado la izquierda dejando el camino libre para el PRI, que al final ganó la contienda. Visto así, es necesario preguntarse, ¿para quién trabaja Noroña? ¿A quién le puede restar votos y a quién le despejará el camino? ¿Qué recibirá a cambio? Pronto, muy pronto, sabremos las respuestas.



Tarea pendiente


Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal

6-junio


“Lo que es parejo, no es chipotudo” Refrán popular

Un par de accidentes menores que sufrí hace algunos años y que me obligaron a utilizar primero una silla de ruedas y después unas muletas, me hicieron entender en plenitud los retos que implica la vida en nuestro entorno para las personas con capacidades diferentes. A pesar de tener ejemplos cercanos como el de mi admirada y querida tocayita Francisca Saavedra, lo cierto es que nunca terminas por comprender en su justa y real dimensión el problema; después una enfermedad hizo que mi hermano tuviese que desplazarse todo el tiempo en una silla de ruedas. Todo ello ha provocado que un servidor tenga un “switch” que se enciende cada vez que me entero de la negligencia de autoridades, personas o instituciones que no son empáticas con quienes deben recibir no un trato especial, sino simple y sencillamente lo que requieren para estar a la par del resto de las personas. Por ello celebro y aplaudo los reportajes que desde hace unos días ha transmitido Televisa Monterrey sobre la accesibilidad en el transporte, especialmente en el Metro, en donde sus funcionarios han dejado en claro que no les importan ni los adultos mayores ni las personas con capacidades diferentes. Y es que eso de tener sin funcionar los elevadores de 18 estaciones es una completa y absoluta mentada de madre, además del titipuchal de escaleras eléctricas que siempre están detenidas. Elevados o subterráneos, hay que atravesar un madral de escalones en cada estación y eso se convierte en un viacrucis, amén de que en muchas ocasiones el exceso de pasajeros les impide abordar los trenes. Yo lo he vivido en carne propia y no han sido pocas las veces en que en estacionamientos de supermercados o lugares públicos recrimino a quienes ocupan los cajones especiales cuando no tienen necesidad de emplearlos; yo lo conozco en las historias de mi amada tocayita y mi querido hermano. Ojalá que la vida no les enseñe, como a mi, a Hernán Villarreal y a Abraham Vargas, el Secretario de Movilidad y el director de Metrorrey, respectivamente, la dolorosa lección de tener que vivir todos los problemas que estas personas sufren a diario gracias a su incompetencia e incapacidad. Aquí, hoy, hago un llamado a mi amiga Martha Patricia Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión, porque la chamba también le corresponde a ella como encargada por

velar por el bienestar de todos ellos, para que vaya y reparta coscorrones y se queje, fuerte y claro, ante el Gobernador, de la apatía, abulia y desdén de sus compañeros de gabinete que se andan peleando por construir nuevas líneas del Metro cuando no son capaces de mantener en óptimas condiciones unos elevadores y unas escaleras eléctricas. Y no hablemos de la Ecovía y el transporte urbano, porque ahí estamos peor. Nuestros viejecitos y las personas con limitaciones de movilidad están jodidas en Monterrey no por los problemas del transporte, sino por la displicencia de unos “servidores públicos” que simplemente no los ven.

Yorumlar


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page