60 países reportaron grandes brotes de sarampión: OMS
- Redacción

- 14 jul
- 2 Min. de lectura

Más de 14 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna el año pasado, aproximadamente la misma cantidad que en 2023, según funcionarios de salud de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
De esos niños desprotegidos, más de la mitad viven en nueve países.
En su estimación anual de la cobertura mundial de vacunas, divulgada hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicaron que aproximadamente 89 por ciento de los niños menores de un año recibieron una primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina en 2024, la misma cifra que en 2023. Alrededor de 85 por ciento completó la serie de tres dosis, un aumento en comparación con 84 por ciento en 2023.
Sin embargo, los funcionarios reconocieron que el desplome de la ayuda de Washington al extranjero este año dificultará la reducción del número de niños desprotegidos.
Expertos de la ONU indicaron que el acceso a las vacunas seguía siendo "profundamente desigual", y que los conflictos y las crisis humanitarias desbarataban rápidamente los avances. Sudán tuvo la cobertura más baja reportada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.
Los datos mostraron que 52 por ciento de todos los niños que no recibieron inmunizaciones en absoluto viven en nueve países: Nigeria, India, Sudán, Congo, Etiopía, Indonesia, Yemen, Afganistán y Angola.
La OMS y el Unicef señalaron que la cobertura contra el sarampión aumentó ligeramente: 76 por ciento de los niños en todo el mundo recibieron ambas dosis de la vacuna.
Los expertos dicen que las tasas de vacunación contra el sarampión deben alcanzar 95 por ciento para prevenir brotes de esta enfermedad extremadamente contagiosa.
La OMS señaló que 60 países reportaron grandes brotes de sarampión el año pasado.
Estados Unidos está experimentando ahora su peor brote de sarampión en más de tres décadas, mientras que la enfermedad también ha aumentado en toda Europa, con 125 mil casos en 2024, el doble que el año anterior, según la OMS.





































Comentarios