Apodaquenses decidirán obras a realizar
Con recursos del impuesto predial
Escuelas, iglesias, clubes deportivos e instituciones recibirán beneficio directo de contribuyentes
Con el programa “Todos Podemos”, en el Municipio de Apodaca los ciudadanos decidirán en qué obras o servicios se utilizará el Impuesto Predial, así lo informó el Alcalde César Garza Arredondo.
El edil mencionó que se trata de un programa innovador, único en su tipo, que se estará implementando en esta nueva Administración, en el que se podrá asignar el 25 % del pago de dicho impuesto a alguna obra de infraestructura o de asistencia social en particular.
“Tú podrás asignar de tu Predial, por ejemplo, a la escuela donde estudian tus hijos o nietos, al club deportivo donde practican, a la iglesia donde se congrega toda tu familia o a una gran cantidad de instituciones de bienestar animal, salud, inclusión, entre muchas otras instituciones y asociaciones civiles que ayudan a fomentar el bien común, que ayudan a fortalecer el tejido social en nuestra ciudad”, mencionó Garza Arredondo.
Explicó que los ciudadanos acudirán a pagar su Impuesto Predial de manera regular, aprovechando los descuentos de enero, febrero y marzo, en los módulos ubicados en el Auditorio Municipal, en la calle Zaragoza de la Cabecera Municipal; o a través del sitio www.apodaca.gob.mx.
Posteriormente, los ciudadanos podrán acceder al sitio www.todospodemos.apodaca.gob.mx, agregar los datos del recibo y ahí mismo elegir la organización a la que se quiera asignar el beneficio.
“En la página puedes encontrar toda la información del programa y tienes hasta noviembre para entrar a la página y hacer el aporte”, señaló el Presidente Municipal.
También, como en años anteriores, el Municipio ofrecerá descuentos del 15% para quienes paguen su predial del 1 de enero al 5 de febrero; 10% para los que realicen el trámite entre el 6 de febrero y el 4 de marzo; así como 100% de descuento en recargos, gastos y sanciones, para quienes paguen en enero, febrero y marzo de 2025.
Entrega Apodaca cobijo a familias vulnerables
El Gobierno de Apodaca continúa con las acciones para apoyar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad en esta temporada de frío. Como parte de las acciones realizadas, elementos de Protección Civil recorrieron la colonia La Ribereña, donde hicieron entrega de cobertores.
El operativo fue implementado ayer por la mañana. Visitaron a las familias cuyas casas se encuentran ubicadas a la orilla del Río Pesquería.
El director de Protección Civil Apodaca, Alejandro Tovar, explicó que “esta colonia se encuentra ubicada en una zona despoblada, porque está a la orilla del río Pesquería y ahí le pega el aire bastante fuerte y se siente más el frío."
"Entregamos cobertores en este sector, ya que se espera que el frío continúe en los próximos días”, agregó el funcionario.
Señaló que continúan con los operativos en las zonas más concurridas del Municipio, repartiendo chocolate caliente y pan.
“Continuamos con los operativos en la Clínica 67 del IMSS, en la Cabecera Municipal y en las paradas de los camiones. Hemos estado entregando chocolate caliente, pan y cobertores. En estos tres días se han beneficiado a 2 mil 400 personas”, dijo.
Agregó que según los pronósticos meteorológicos el frío continuará en los próximos días, por lo que recomendó a la ciudadanía abrigarse bien al salir de sus casas para evitar enfermedades respiratorias, así como extremar precauciones en sus domicilios y evitar calentar habitaciones con braseros para evitar intoxicaciones.
Abre Apodaca rutas urbanas para universitarios
LANZA TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Es adicional al programa intramunicipal “Circuito Contigo” que opera desde hace 2 años de forma gratuita
Ante la crisis del transporte público y el reciente aumento en las tarifas, el Gobierno de Apodaca lanza el programa "Directo Contigo", un transporte para los estudiantes apodaquenses que van a Ciudad Universitaria, Área Médica y Campus Mederos de la UANL.
El Alcalde César Garza Arredondo informó que esta nueva política pública vendrá a solventar los problemas que sufren los estudiantes y sus familias, la cual ofrecerá servicio desde la cabecera municipal a un costo de 10 pesos, un esfuerzo que hace la ciudad subsidiando la mayor cantidad del costo del transporte.
“El programa inicia en este semestre y conforme la demanda aumente, y se agrave la crisis del transporte público, se ampliará este programa municipal que es adicional al programa denominado “Circuito Contigo” que ya tiene nuestra ciudad”, detalló el edil.
El alcalde informó que se está lanzando una nueva plataforma digital para que los usuarios sigan en tiempo real la ubicación de las unidades y tengan respuesta respecto a los tiempos de espera en cada paradero.
El transporte saldrá de la estación de transferencia ubicada en la Avenida Carlos Salinas de Gortari y Escobedo, con salidas a las 5:30, 10:35, y 15:35 a Ciudad Universitaria; a Medicina a las 5:15 horas; y a Mederos a las 5:15, 10:15 y 15:15 horas.
Garza Arredondo mencionó que se trata de un servicio de transporte directo, rápido y seguro.
El "Circuito Contigo" cuenta con 12 rutas, 25 unidades de transporte y opera desde enero de 2023 con una inversión anual de 30 millones de recursos propios.
Comments