Realizan en Tamaulipas Foro de las Juventudes
- Araceli Garza
- 15 ene
- 6 Min. de lectura

-La entidad fue sede de dos foros para la integración del PND, con temas de energía y jóvenes
Enero 15 de 2025..Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que el Gobierno de Tamaulipas está alineado con el sentir de la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometido con el humanismo y la transformación, durante la inauguración del Foro de la Juventud para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Acompañado por Marco Antonio Rueda Loyola, director sectorial y regional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), y Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo de Tamaulipas, Villarreal destacó que su administración trabaja para atender las demandas de la juventud. Además, aseguró que las propuestas surgidas de este ejercicio democrático serán clave para construir una mejor sociedad.
“Nos sentimos muy orgullosos de que en Tamaulipas se estén llevando a cabo dos foros para el desarrollo del Plan Nacional de Desarrollo. Tuvimos el foro de energía en Tampico y ahora éste, con la valiosa participación de nuestra juventud”, señaló.
El gobernador también reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a través de programas sociales como las becas estudiantiles y el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, que fortalecen la capacitación y ofrecen mejores oportunidades de empleo.
LA PRESIDENTA ESCUCHA IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES
Por su parte, Marco Antonio Rueda Loyola agradeció la respuesta de las y los jóvenes tamaulipecos y subrayó que la presidenta busca escuchar sus ideas y propuestas. “Es la primera vez en la historia que un presidente toma en cuenta a la juventud para planificar su gobierno. Hoy estamos aquí para recoger sus aportaciones y llevarlas directamente a la presidenta”, mencionó.
Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social afirmó que para Tamaulipas es una enorme distinción poder colaborar con la participación y la creación de estos foros de consulta ciudadana que son un ejemplo histórico de la importancia de la participación de todos los ciudadanos en la construcción de las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente, somos el corazón latiente de una sociedad que demanda mejores condiciones, que demanda mejores servicios y el día de hoy ustedes, nosotros, todos los jóvenes aquí presentes dan muestra de ello”, dijo.
El foro contó con la participación de 650 jóvenes en mesas de trabajo sobre temas como emprendimiento, género, diversidad, desarrollo rural, deporte, cultura, salud, tecnología y ciencia. Asimismo, se realizó una consulta digital con más de 25 mil propuestas, según informó Oscar Azael Rodríguez Perales, titular del Instituto de la Juventud de Tamaulipas.
* * *
Acuerdan Estado e industriales tratar aguas residuales

-Colonos de Tampico, Madero y Altamira entregan reconocimiento al gobernador Américo Villarreal por acciones para superar crisis hídrica
Enero 14 de 2025..Tampico, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya atestiguó la firma del acuerdo entre el Gobierno del Estado y la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) para garantizar el tratamiento de aguas residuales, convirtiendo a la zona conurbada en un referente a nivel nacional.
Fue en el marco de la ceremonia cívica de honores celebrada este martes en las instalaciones de la Comapa Sur, donde el gobernador también develó una placa y recibió un reconocimiento del Consejo Ciudadano de Colonos de Tampico, Madero y Altamira por su liderazgo para afrontar y superar la crisis hídrica que se vivió en esta región el año pasado.
El acuerdo firmado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez y el presidente de la AISTAC, Adonay Navarro Saad, permitirá conjuntar recursos y acciones en materia de tratamiento de agua y su reúso en el sector industrial, lo que representa un convenio sin precedente en el país.
Villarreal Anaya destacó la importancia de la firma del acuerdo, por ser un precedente y ser la forma de que, como sociedad participativa y colaborativa, podamos salir adelante de los problemas, expuso en su mensaje.
“Con el compromiso de darle tratamiento correspondiente a toda el agua residual y con eso darle sustentabilidad a la empresa petroquímica, que nos interesa tanto que siga funcionando y expandiéndose aquí en el sur de Tamaulipas”, señaló el gobernador, quien afirmó que este tipo de acciones también se están dando a lo largo del río Bravo para mejorar las condiciones de oportunidad de recibir y sanear el agua que se reincorpora a las fuentes acuíferas.
Asimismo, el gobernador recibió un reconocimiento del Consejo Ciudadano de Colonos de Tampico, Madero y Altamira por su trabajo en favor de la población ante la situación inédita por la falta de agua el año pasado.
"Nunca nos sentimos solos, señor gobernador. Siempre supimos que usted estuvo con nosotros y por eso queremos agradecerle, a nombre de todas las colonias de Tampico y Ciudad Madero, su trabajo, liderazgo y humanismo", expresaron Héctor Cabral y Lidia Escudero Cruz al entregar el reconocimiento.
PRESAS Y LAGUNAS DEL SUR, A SU MÁXIMA CAPACIDAD: SRH
En el evento, Raúl Quiroga Álvarez, titular de la SRH del estado, presentó un balance hídrico de la zona y explicó que, a la fecha, la presa Emilio Portes Gil se encuentra al 96% de su capacidad, con 231 millones de metros cúbicos, lo que garantiza agua para regar 18,000 hectáreas sin restricción.
Agregó que la presa Ramiro Caballero está al 100%, con 562 millones de metros cúbicos, en tanto el sistema lagunario tiene un registro de 752 millones de metros cúbicos.
El funcionario detalló las acciones de la dependencia para eficientar el proceso administrativo, disminuir costos y mejorar el servicio de los organismos operadores del agua, así como los trabajos con el uso de un radar para la detección de fugas en la red hidráulica, el desazolve de las lagunas, el combate al lirio acuático y la reforma de la Ley para la integración de los Consejos de Administración de las Comapas.
Por su parte, el gerente general de la Comapa Sur, Francisco José González Casanova, destacó la cercanía y capacidad de respuesta del gobernador Américo Villarreal, lo que marcó la diferencia ante la crisis jamás vivida en el sur de Tamaulipas.
"Señor gobernador, su conocimiento, determinación y liderazgo fueron factores decisivos para abordar y superar la crisis hídrica", expresó.
También estuvieron presentes: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; la senadora Olga Sosa Ruiz; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; los presidentes municipales de Madero, Erasmo González Robledo; de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Damaso Anaya Alvarado; secretarios del gabinete estatal, mandos de la Marina y de la Secretaría de la Defensa, funcionarios municipales, así como representantes de organismos empresariales y de la sociedad civil.

Secretaría de Energía realizó en Tampico Foro de Consulta para elaborar PND 2025-2030
-Con una amplia participación ciudadana, se presentaron propuestas para integrar el desarrollo energético del país basado en sustentabilidad y bienestar
-En este ejercicio democrático, participaron más de 710 personas de 15 estados de la República, quienes entregaron 461 documentos de propuestas, recibidas en línea y presencial
Enero 13 de 2025...Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría de Energía (SENER), en colaboración con el gobierno de Tamaulipas, realizó hoy en Tampico un Foro de Consulta como parte del proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que contó con una amplia y propositiva participación ciudadana, a fin de contribuir al diseño de la planeación del desarrollo energético del país, basado en la sustentabilidad y el bienestar social.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, junto con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya inauguraron este espacio de diálogo abierto y plural, donde los sectores social, empresarial y académico aportaron propuestas en mesas de trabajo para que, en conjunto con el gobierno, se consolide la soberanía energética en beneficio a todas y todos.
Más de 710 participantes de los sectores académico, empresarial, social, sindical y de los distintos órdenes de gobierno, provenientes de 15 estados del centro, norte y sureste del país, se dieron cita en el puerto de Tampico, Tamaulipas, para aportar ideas, quienes entregaron 461 documentos de propuestas: en línea se recibieron 338 y 123 de manera presencial.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas sigue siendo referente nacional en el sector energético y que desde su relevancia histórica, participará en las definiciones planteadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, "deseamos hacernos presente con nuestra contribución en la nueva política energética, aportando investigación, formación de recursos humanos y desarrollo tecnológico para el mejor aprovechamiento de nuestro potencial energético y, por supuesto, para reforzar su perspectiva humanista", expresó.
Al término del foro, se realizó una lectura general de las principales propuestas presentadas por los asistentes.
Las conclusiones obtenidas en este Foro de Consulta contribuirán a integrar las voces y opiniones del pueblo de México en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Comments