EL INE NO SE TOCA

José Luis Elizondo T
El Presidente Andrés Manuel López Obrador está decidido a meter las manos en el INE para someterlo a su control, como lo ha hecho con otros organismos que se jactaban de ser autónomos e independientes del poder político en turno.
El Poder Legislativo, gracias a su bancada mayoritaria de Morena, afín a su creador, que es el propio Presidente, se ha convertido en una simple caja de resonancia de las ideas, proyectos y ocurrencias presidenciales.
Previo a las elecciones del 2024, AMLO quiere sumar otros cuantos miles de personas a la lista de beneficiaros del reparto de recursos del pueblo, pero como ya no alcanzan los ingresos fiscales y el nivel de endeudamiento ya es muy elevado, (aunque en las mañaneras diga lo contrario), ha ordenado a los diputados y senadores de Morena que le quiten al INE más presupuesto, del que ya le han quitado en otros años, también quiere meter mano a las afores para financiar su reparto de billetes, lo que afectará de manera muy grave a las ya de por si raquíticas pensiones.
Pero lo más inquietante es la intensa campaña contra el INE y su Presidente Consejero, Leonardo Córdova, campaña que ahora ha trasladado también a quienes participarán en las marchas que se han organizado en diferentes ciudades del país para la defensa del Instituto. Para el inquilino, aunque no paga renta, del Palacio Nacional, quienes decidan ir a las marchas convocadas son rateros, corruptos, conservadores, hipócritas, antidemocráticos, racistas, clasistas y no sé cuántos otros epítetos de ese nivel les espetó.
Su idea del nuevo INE es designar él mismo a todos los Consejeros, además de los Magistrados de los tribunales electorales y que los voten, no los diputados, sino todo el pueblo sabio. También quiere eliminar a los diputados de mayoría relativa y dejar solo plurinominales.
Es de esperarse que el próximo domingo 13 de noviembre todos salgamos a defender el INE, a dejar en claro que el INE no se toca, no importa que desde Palacio Nacional nos digan conservadores, corruptos o pandilla antidemocrática.
Hay que demostrar a los legisladores de todos los partidos y al propio Presidente que no vamos a permitir que destruyan la única institución que nos queda y que ha costado a los mexicanos tres décadas de esfuerzos democráticos y ha demostrado su eficiencia con la alternancia pacífica del poder político en este país. Alternancia que permitió la llegada de un Presidente que ahora se ha vuelto contra el pueblo que lo hizo triunfar en las elecciones en el 2018.
Comments