El MacBook Air M1: Rendimiento Brutal en un Equipo Discreto, con un descuento brutal en Mercado Libre
- Redacción
- 9 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El MacBook Air equipado con el chip Apple Silicon M1 ha superado las expectativas, demostrando que su rendimiento es todo menos "básico". Aunque no se percibe a simple vista, su interior ha sido revolucionado para ofrecer una experiencia ágil y fluida en la mayoría de tareas cotidianas y profesionales.
Diseño: Lo conocido sigue funcionando
A nivel estético, no hay sorpresas. El MacBook Air M1 mantiene el cuerpo de su predecesor, pero con mejoras clave como el teclado de mecanismo de tijera, mucho más cómodo y duradero que el anterior diseño mariposa. A pesar de que algunos usuarios puedan lamentar la ausencia de un puerto HDMI o un lector de tarjetas SD, este portátil sigue siendo una opción ligera y portable, ideal para quienes buscan movilidad y potencia.
Pantalla: Más que suficiente para la mayoría
La pantalla Retina de 13,3 pulgadas es adecuada para la mayoría de usuarios, con una resolución de 2560 x 1660. Aunque no está pensada para tareas exigentes de edición fotográfica profesional, cumple perfectamente con las expectativas de quienes buscan un monitor de buena calidad. Su brillo de 400 nits es suficiente en la mayoría de entornos, aunque podría tener dificultades bajo luz solar directa.
Rendimiento: Superando expectativas con el M1
Este MacBook Air desafía la lógica tradicional al ofrecer solo 8 GB o 16 GB de RAM, algo que parece limitado comparado con otros dispositivos del mercado. Sin embargo, el rendimiento en pruebas con software exigente ha demostrado que la optimización entre hardware y software de Apple es clave. En escenarios que van desde la edición de video en 4K hasta el uso de Final Cut Pro X, el equipo ha rendido sin problemas de sobrecalentamiento gracias a su sistema de disipación sin ventilador.
Ventajas del chip M1
El salto a la arquitectura ARM con el chip M1 también permite utilizar aplicaciones de iPhone y iPad directamente en el Mac, lo que abre nuevas posibilidades. Las aplicaciones no optimizadas para M1 pueden ejecutarse con Rosetta 2, lo que asegura una transición suave hasta que los desarrolladores adapten sus programas.
¿Vale la pena en 2023?
El MacBook Air M1 es una excelente opción tanto para usuarios casuales como profesionales. A pesar de algunas carencias, como la falta de puertos adicionales y la limitación de 16 GB de RAM, su rendimiento y autonomía lo hacen destacar en su rango de precio. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan un dispositivo portátil, potente y versátil.
Comments