top of page

“Himno de odio”: Polémica por las acusaciones de homofobia contra Molotov revive tras 28 años

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 14 minutos
  • 1 Min. de lectura
ree

Molotov vuelve a la polémica luego de que el influencer Pedroluiz Ibarra denunciara públicamente el impacto negativo que la canción “Puto” tuvo en su adolescencia, señalando que fue utilizada como ‘himno de odio’ y justificación para agresiones físicas y verbales contra estudiantes LGBT en los años noventa. Ibarra compartió en el pódcast HAMR que la letra facilitó burlas, golpes y humillaciones, y detalló cómo esto marcó su autoestima y su proceso de autoaceptación.​


ree

Reacciones y defensa de la banda

El testimonio del creador digital generó una oleada de comentarios y vivencias similares en redes sociales, mientras que fans y algunos comunicadores defendieron la intención original de la canción como crítica a la clase política y no a la diversidad sexual. La agrupación insite en que “Puto” no fue escrita para atacar a la comunidad LGBT+, aunque reconoce que la apropiación social y el contexto de uso pueden generar interpretaciones diversas.​


Un debate que no termina

A 28 años de su lanzamiento, la canción “Puto” sigue generando debate en torno a los límites de la irreverencia y el impacto del lenguaje en la cultura escolar y social. Para algunos, es expresión de rebeldía; para otros, permanece como símbolo de violencia y homofobia institucionalizada. El caso reaviva discusiones sobre la responsabilidad de los artistas y el papel de la música en la construcción de identidad y percepción colectiva.

 
 
 

Comentarios


Diseño 1.png

Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page