Rehabilita Apodaca canchas deportivas
- Mary Trujillo
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura

CON DUELA SINTÉTICA DE PRIMER NIVEL
Con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva y ofrecer espacios más seguros y modernos a la comunidad, el Gobierno de Apodaca, encabezado por el alcalde César Garza Arredondo, puso en marcha la rehabilitación de canchas en distintas unidades deportivas con duela sintética de alta calidad, un material de última generación que ya comenzó a instalarse en diversas zonas del municipio.
Las primeras dos canchas con este nuevo recubrimiento fueron estrenadas en la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano, ubicada junto a la Preparatoria 1, en la Cabecera Municipal.
El alcalde César Garza Arredondo dijo que este mismo equipamiento se instalará próximamente en tres canchas más, en la nueva Unidad Deportiva Hidalgo, actualmente en construcción, así como en otras unidades deportivas de la ciudad.
“Este es un material de primer mundo, mucho más amigable para las articulaciones, ideal para que nuestros deportistas entrenen con mayor seguridad y también para que nuestros adultos mayores puedan realizar actividades físicas con más comodidad”, señaló Garza Arredondo en un recorrido de supervisión.
La duela sintética, utilizada en canchas profesionales, permite la práctica de deportes como básquetbol, voleibol, futbol, handball; así como en actividades recreativas como catchball y pelotas de Alaska, especialmente dirigidas a personas adultas mayores.
Estas acciones forman parte del programa de modernización deportiva que impulsa el municipio para fomentar hábitos saludables, prevenir lesiones y consolidar a Apodaca como un referente en espacios públicos deportivos de calidad.
“El deporte es una herramienta para el bienestar físico y social, y nuestras instalaciones deben estar a la altura del talento que tenemos en Apodaca”, añadió el alcalde.
Con estas mejoras, se beneficiará a miles de personas que diariamente hacen uso de las canchas municipales para entrenar, competir o mantenerse activos.
Inscríbete..! Apodaca abre registro para útiles escolares

7-jul- Con el firme propósito de apoyar la economía de las familias apodaquenses y garantizar que los estudiantes cuenten con los materiales escolares necesarios, el Gobierno Municipal de Apodaca, encabezado por el alcalde César Garza Arredondo, dio inicio al registro del programa Útiles Contigo 2025.
Este programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, y busca contribuir al desarrollo educativo de quienes viven en Apodaca.
“El bienestar de nuestras familias y el futuro de nuestra niñez son una prioridad. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo social de Apodaca”, expresó el alcalde César Garza Arredondo.
El registro para este programa inició el 2 de julio y terminará el próximo 11 de julio, a través del portal oficial: http://www.utilescontigo.apodaca.gob.mx. Una vez concluido el registro de los aspirantes, el sistema le otorgará al usuario un folio que indicará que la solicitud fue llenada correctamente.
Con este folio se podrá recoger el paquete de útiles escolares en cualquiera de los 37 centros de distribución que se instalarán en el municipio, del 4 al 12 de agosto, en un horario de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., así como sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Los requisitos para el registro son:
· CURP del padre, madre o tutor (debe ingresarse primero en el formulario).
· CURPs de los niños y niñas que serán registrados.
· Indicar el grado escolar que cursarán en el siguiente ciclo (2025-2026)
· Ser residentes del Municipio de Apodaca.
Este esfuerzo tiene como finalidad asegurar que cada estudiante inicie el ciclo escolar con las herramientas necesarias para un aprendizaje exitoso.
Para más información, puedes comunicarte a través de correo electrónico a: utilescontigo@apodaca.gob.mx, al WhatsApp: 811 910 66 97 o por mensaje directo al Facebook oficial “Desarrollo Social Apodaca”.
Con programas como Útiles Contigo 2025, Apodaca continúa construyendo un municipio más equitativo, donde la educación es el eje del desarrollo social.
Comments