La señal de radio del cometa 3I Atlas confirma su naturaleza interestelar
- Redacción

- 10 nov
- 2 Min. de lectura

Un hallazgo científico esperado
El cometa interestelar 3I Atlas ha generado enorme expectación desde su descubrimiento, alimentando especulaciones sobre su posible origen artificial o incluso extraterrestre. Sin embargo, el registro de su primera señal de radio por el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica acaba de poner fin al debate: Atlas mostró un patrón de absorción en las frecuencias de 1,665 y 1,667 GHz, asociado a radicales hidroxilo (OH), lo cual es típico de la actividad química natural de los cometas.
Cómo se realizó la detección
La señal fue captada el 24 de octubre de 2025 cuando 3I Atlas estaba muy cerca del Sol, condición ideal para observar la interacción de la radiación solar con el material volátil del cometa. Las líneas de absorción corresponden a moléculas de hidroxilo liberadas desde la superficie de Atlas, a una temperatura estimada de −43 °C y una velocidad de 98 km/s, datos calculados por astrónomos internacionales y el equipo de Avi Loeb de Harvard.

Por qué la señal es relevante
Esta detección es clave porque las emisiones asociadas con radicales OH sólo se producen en cometas activos, descartando así categóricamente hipótesis de tecnología o actividad inteligente en el objeto 3I Atlas. La firma espectral y el desplazamiento Doppler de la señal se alinean con los modelos clásicos de cometas interestelares, equiparando a Atlas con Oumuamua y Borisov en el registro astronómico.
Implicaciones y seguimiento
El hallazgo cierra de manera científica la controversia sobre el origen del cometa 3I Atlas, aunque desde la comunidad astronómica se sugiere continuar el monitoreo durante su acercamiento futuro a Júpiter en marzo de 2026, cuando la sonda Juno realizará nuevas mediciones, buscando más detalles de su composición y comportamiento orbital.





































Comentarios