Convocarán para elaborar plan de justicia nacional
- Araceli Garza

- 13 sept
- 3 Min. de lectura

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que desde el máximo tribunal lanzará una convocatoria para que se elabore un Plan Nacional de Justicia.
Al encabezar la clausura del primer curso de especialización de personas juzgadoras electas 2025, sostuvo que ha planteado al interior de la SCJN el objetivo dijo; es tener una orientación de largo plazo, para tener un un horizonte que perseguir en los siguientes años".
"que confirme o nos obligue a modificar el diseño el procedimiento lo que hoy tenemos como Poder Judicial", .
"la justicia implica reconocer otros sectores, otras instituciones, otros mecanismos para hacer justicia, por lo menos en el tema de pueblos indígenas está reconocido así en la Constitución. Por eso ellos estoy pensando que debemos de trabajar en un Plan Nacional de Justicia que confirme o nos obligue a modificar el diseño el procedimiento de lo que hoy tenemos".
A los más de 850 recién electos jueces y magistrados, les señaló que "tienen mucho que aportar, tienen mucho que decir hacia cómo construir una justicia más mexicana, más auténtica”
Ministros se atenderán en el ISSSTE

2-sep-Los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no recibirán los privilegios que sus antecesores tenían.
El Presidente Hugo Aguilar anunció que se eliminarán el seguro de gastos mayores y de jubilación anticipada por lo que tendrán los servicios medios del ISSSTE.
Dijo que fue en acuerdo entre ellos y acentó que tras los ocho sesiones de trabajo en la etapa de transición
prometió que se van a revisar las pensiones de ministros en retiro para que estas se ajusten a menos de lo que gana la presidenta de la república pues actualmente perciben casi 400 mil pesos mensuales.
dijo que austeridad no significará bajar la calidad de la justicia y apuntó que los sueldo serán ajustados para no sobrepasar al de la presidenta de México y ahorrar así 800 millones de pesos.
“La austeridad no implicará recortar la calidad de la justicia ni condenar a los tribunales a la precariedad. Austeridad significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo, para que cada recurso público se destine ahí donde más se necesita: a fortalecer juzgados, modernizar procesos, capacitar personal y garantizar que la justicia llegue muy, muy lejos.”
Y apuntó que se revisarán las pensiones que están en proceso de entregarse a los ministros salientes
Ministros rinden protesta pese ausencias del PRI y PAN
TOMAN PROTESTA..

Nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rindieron protesta esta noche, en una sesión solemne.
No estuvieron presentes los 13 senadores del grupo del PRI, como lo habían anunciado y tampoco la bancada del PAN, que sólo fijó postura y abandonó el recinto, antes de que los ministros juraran defender la Constitución.
Vestido con un sobrio traje negro, complementado con una franja dorada con motivos indígenas en la lado derecho apareció Hugo Aguilar López, quién presidirá la Corte durante los próximos dos años,
Los ministros escucharon los planteamientos de los grupos parlamentarios, la crítica del coordinador panista, Ricardo Anaya, quién descalificó la reforma judicial y la elección y les dijo que no son legítimos de origen, pero la prueba de fuego para obtener la legitimidad serán sus acciones. “Por sus sentencias se les conocerá”.





































Comentarios