No bajemos la guardia
- Araceli Garza
- 27 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Sí lo invito a no confiarse, Tras dos años de estar suspendido el trasvase de agua a Tamaulipas, ayer al mediodía se abrieron las compuertas para entregar 200 millones de metros cúbicos que se desfogarán de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez menos de lo que estipula el convenio de la década de los 90´s. y aunque dicen las autoridades de la Conagua que no afectará el suministro a la población neolonesa, no confiemos y vamos a seguir cuidando el agua, nuestro abastecimiento depende en mucho de las lluvias de los siguientes meses pero los meteorólogos no dan buenas noticias para el estado, cada vez que se toca el tema no aseguran que se trabajan en los pozos y que ya se incorporan algunos; en varias ocasiones Samuel aseguró que ya no había sequía en el estado, lo contrario Ignacio Barragán ha sostenido que está aún no termina y German Martínez de la Conagua reconoció que NL sigue teniendo el problema, claro con dimensiones menores aunque siguen reportándose colonias sin agua. Mejor no bote los recipientes que compró para guardar el agua y si tiene oportunidad prepárese para los siguientes meses, el 2023 es muy posible que volvamos a enfrentarla, tampoco tenemos la seguridad que la presa Libertad esté en servicio en el verano del próximo año hay tantos anuncios que se hicieron y siguen estando lejos de cumplirse, ya ve Usted los 170 nuevos camiones urbanos prometidos para este mes y aún no llegan hay otros tantos más, es más hasta la entrega de presupuesto de egreso que aumentó la discusión del presupuesto del 2023 que es válida y normal en estos tiempos pero que todo esto le hecha más leña el fuego ya ve Usted, los alcaldes ayer flanqueados por diputados locales, federales y senadores se mantiene en “guerra” y se lo digo entrecomillado ; me brinco a la esfera federal ayer muchos andaban que no los calentaba el sol por los miles de mexicanos que fueron a marchar y avalar el camino de la 4ta transformación del Presidente López Obrador , los críticos lo llamaron acarreo, como el que se dio hace 15 días por la defensa del INE aunque este no llegó a cifras similares . Los acarreos a eventos multitudinarios, medianos o chicos no desaparecerán es una práctica muy arraigada que a los políticos los hace sentirse bien y seguros, pero lo de ayer sí que fue histórico.
Soy Araceli Garza y léanos y escúchenos en 15Segundosmx.com, ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Comentarios