top of page

Plantea Heriberto proteger a deudos de trabajadores fallecidos

  • Mary Trujillo
  • 8 nov
  • 14 Min. de lectura

ree

Para evitar que los deudos de trabajadores fallecidos queden en el desamparo por desconocer los trámites para reclamar indemnizaciones y otros beneficios que les corresponden, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para que las empresas tengan la facultad de orientarlos y cumplir con el procedimiento a seguir.

El Coordinador del GLPRI destacó que actualmente, existe un vacío en la ley que genera criterios contradictorios en los tribunales laborales, ya que, mientras algunos permiten que el patrón promueva el procedimiento de designación de beneficiarios, mientras que otros lo rechazan, situación que genera incertidumbre.

“Urge garantizar que los recursos derivados del esfuerzo del trabajador lleguen a quienes legítimamente les corresponden. Las familias no pueden quedar indefensas por desconocimiento, falta de recursos o procesos confusos. Por empatía las empresas deben acompañar a los deudos en la realización de los trámites”, subrayó el líder de la bancada del PRI.

“Nuevo León es un estado con vocación empresarial, pero también es ejemplo de mano de obra calificada, por lo que es necesario que promovamos un marco legal justo, que proteja a las familias de trabajadores que pierden la vida bajo cualquier circunstancia”, recalcó Treviño Cantú.

El legislador priista explicó que la ley permite al trabajador designar beneficiarios para el cobro de salarios, prestaciones o indemnizaciones generadas por su fallecimiento, pero en la práctica muchos deudos ignoran el procedimiento, lo que provoca conflictos, demoras e incertidumbre jurídica.

La propuesta adiciona un segundo párrafo al artículo 115 de la Ley Federal del Trabajo, para especificar el alcance de la participación del patrón en la designación de beneficiarios, evitando así interpretaciones que afecten el acceso oportuno y directo de los deudos a las prestaciones.

“Al tratarse de una reforma a nivel federal y, en el supuesto de que avance en este Congreso, buscaré a mis compañeros Diputados federales para que se sumen a esta propuesta y pueda avanzar en el Congreso de la Unión”, adelantó Treviño Cantú.




Busca Heriberto reforzar justicia cívica contra violencia



Para dotar a las y los elementos policiales de herramientas que les permitan actuar con mayor eficacia en la solución pacífica de los conflictos ciudadanos, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública para que los policías reciban mejor capacitación en materia de justicia cívica.

El líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado destacó que la propuesta busca que los cuerpos policiales no sólo sean garantes del orden y la seguridad, sino también sean agentes de prevención y paz social, por lo que es pertinente que desarrollen capacidades para identificar posibles soluciones mediante el diálogo y la mediación, y con ello disminuir los índices de violencia.

“Con esta iniciativa estoy planteando que se brinden más herramientas a los elementos policiacos para que estén mejor preparados cuando atienden un problema familiar o vecinal, y que los conflictos puedan resolverse de manera pacífica, a través del diálogo y el acuerdo”, explicó.

“Es una reforma que complementa la Ley de Justicia Cívica aprobada en diciembre del año pasado, que busca cambiar el enfoque que tenemos de los elementos de seguridad pública, para que sean vistos como agentes para la solución pacífica de conflictos, con una visión humana, eficiente y preventiva, que evite la comisión de delitos y reduzca la violencia”, aseguró.

La iniciativa propone reformar los artículos 32, 38 y 128 de la Ley de Seguridad Pública Estatal, explicó Treviño Cantú.

El Coordinador priista subrayó que esta medida responde también a la necesidad de bajar la carga de trabajo en los tribunales del estado, donde actualmente se tramitan más de 117 mil casos, muchos de los cuales se habrían resuelto a través de la gestión temprana de disputas.

“Una policía capacitada en justicia cívica no sólo contribuye a la seguridad, sino a la paz social. Promover el diálogo, la mediación y la cultura de la legalidad es apostar por una convivencia más justa, armónica y ordenada”, enfatizó.

Treviño Cantú insistió en que la reforma impulsa una seguridad pública más humana, eficaz, orientada a la paz y al respeto de los derechos humanos.




Proceso de reforma electoral sigue vigente: Heriberto

ree

29-sep- El proceso de reforma electoral sigue vigente, pero se requiere que el Poder Ejecutivo publique el decreto de primera vuelta, dijo el Coordinador del del PRI, Heriberto Treviño Cantú.   .


Treviño Cantú reiteró que la reforma electoral pretende garantizar “piso parejo” en la próxima contienda, a fin de garantizar la participación de todas y todos los posibles contendientes.


“Es obligación del gobierno del Estado publicarlo, creemos que deben, de alguna manera respetar la autonomía de los poderes y es lo que nosotros estamos esperando”, señaló Treviño Cantú.


“Pensando positivamente, creemos que lo están analizando jurídicamente para poder avanzar a la siguiente etapa.”,afirmó.


Sostuvo que la bancada tricolor sigue abierta al diálogo y a la espera de propuestas, a fin analizarlas y generar consensos que permitan avazar en la reforma electoral.


“Nosotros ya avanzamos cuando aprobamos esta primera vuelta, creo que es una señal que le estamos dando al Instituto de que aquí ya se avanzó, que aquí ya se caminó y lo que estamos esperando es de que el gobierno del Estado publique para poder avanzar también con la siguiente etapa”, reafirmó el Coordinador priista.


“Estamos abiertos al diálogo,estamos abiertos a poder transitar”, enfatizó Treviño Cantú.


Pide Heriberto responsabilidad en reforma electoral


Para que Nuevo León tenga certeza jurídica rumbo a los comicios del 2027, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, Heriberto Treviño Cantú, expresó su disposición al diálogo y a construir consensos, por lo que invitó a las demás bancadas a actuar con responsabilidad y anteponer el bien de Nuevo León, a fin de sacar adelante la reforma electoral en la segunda vuelta constitucional.

El líder priista refrendó que las Diputadas y Diputados tienen el deber de fijar reglas claras, garantizar estabilidad al proceso democrático y generar las condiciones de “piso parejo” en la próxima contienda.

Reconoció que el Congreso está en la cuenta regresiva para lograr una reforma electoral que les dé certeza a los ciudadanos y garantice comicios equitativos y justos para 2027.

“Hago un atento y respetuoso llamado a todas las bancadas para que analicen el panorama con detenimiento, que pasemos de las descalificaciones a las propuestas, que antepongamos el interés de los ciudadanos y que actuemos con responsabilidad, para generar una reforma electoral equitativa y acorde a la reforma federal vigente”, indicó.

“En el PRI le apostamos al diálogo constructivo que genera acuerdos y consensos, en un ambiente de respeto, para que los ciudadanos puedan tener la libertad y seguridad de elegir a sus gobernantes”, aseveró.

El Coordinador del PRI recordó que el martes pasado se aprobó la primera vuelta de la reforma electoral, al tiempo que se abrió al análisis para enriquecer el dictamen, escuchar todas las posturas, estudiar propuestas y elaborar un documento consensuado que garantice equidad en los comicios, mismo que debería votarse, a más tardar, el próximo martes.

“Lo que decidamos en Nuevo León tendrá repercusiones a nivel nacional, por eso debemos ser cuidadosos y responsables. Por eso nuestro planteamiento es cumplir con los nuevos lineamientos federales, y que la paridad en alcaldías se aplique en 2030 y en la gubernatura en 2033, con el objetivo de dar certeza legal y evitar la judicialización de los procesos”, puntualizó.

“En el PRI somos los primeros en impulsar la participación de las mujeres en las elecciones, porque es una deuda histórica; pero tiene que ser con reglas claras, al margen de intereses de grupo, de coyunturas o con dedicatorias personales”, enfatizó Treviño Cantú.



Vamos por piso parejo en 2027: Heriberto


ree

El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, llamó a garantizar piso parejo en la próxima elección de 2027, para implementar la paridad de género para los municipios en la elección del 2030 y para la gubernatura en 2033.

Tras la reunión que sostuvieron los Coordinadores de los diferentes Grupos Legislativos con el Instituto Estatal Electoral, Treviño Cantú precisó que el órgano electoral se comprometió a acatar lo que el Congreso determine.

“En el tema de los 16 municipios donde se tienen que postular mujeres, con la iniciativa presentada estamos proponiendo que entre en vigor en el año 2030 y que sea algo que ya quede legislado, y en el caso de la gubernatura pase al año 2033”, apuntó.

“Es decir, que en la elección próxima futura le dejemos piso parejo a todos los partidos y que gane el que deba de ganar en las urnas, que seamos competitivos todos y de esta manera podamos salir todos a la próxima elección”, afirmó.

Treviño Cantú destacó que ya se encuentran circulados los dictámenes que habrán de discutirse este martes en las Comisiones de Legislación y de Puntos Constitucionales, que darían el primer paso hacia la aprobación de la iniciativa que busca garantizar condiciones de competencia equitativa para todos los partidos en el próximo proceso electoral.

“Estamos aún en tiempo, mañana es un día importante, ya se van a llevar a cabo las comisiones, una vez que el dictamen salga aprobado se presentará ante el Pleno, esta sería la primera vuelta, esperemos haya un consenso para poder iniciar con la segunda vuelta”, enfatizó.

“Esto permitirá que haya piso parejo y compita cualquiera de los candidatos y candidatas de cualquier partido, aquí no estamos negándole el derecho a nadie a participar, hombres o mujeres, que participen en la próxima elección”, aseveró el Coordinador del GLPRI.

ree

Plantea Heriberto capacitar a papás sobre ciberacoso



Con el fin de evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de ciberacoso o ciberbullying, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma legal para que madres y padres de familia reciban mayor capacitación sobre el uso responsable y seguro de las redes sociales y sepan guiar a los menores en la navegación por la red.

El líder de la bancada tricolor detalló que las tecnologías de la información ya forman parte esencial en la vida de los menores, por lo que no es viable la restricción, sino que debe haber un acompañamiento de los padres orientar a sus hijos y evitar riesgos de ser víctimas de ciberacoso, ciberbullying o involucrarse en “retos virales” que ponen en riesgo su vida.


“Es fundamental promover desde la ley un acompañamiento activo de madres, padres y tutores, que no se limite a restringir el uso de dispositivos, sino que enseñen a sus hijas e hijos a navegar con seguridad y responsabilidad en las redes sociales en la era digital, y evitar con ello ser víctimas de acoso sexual o bullying en línea”, explicó Treviño Cantú.

“El problema es que hoy vemos que los hijos les enseñan a sus papás cómo manejar las redes, cuando debería ser al revés, que padres tengan los conocimientos básicos para una navegación segura, que sepan temas como la configuración de privacidad, el uso de controles parentales y la evaluación de contenidos para tener una supervisión informada durante la interacción de las niñas, niños y adolescentes con los entornos digitales”, aseveró el priista.

La propuesta legislativa propone reformar el artículo 9 de la Ley que Crea la Escuela para Padres, Madres o Quienes Ejerzan la Tutela, Guarda o Custodia del Estado de Nuevo León, y adiciona un nuevo apartado al temario de formación.

El Coordinador del GLPRI refirió que, de acuerdo a datos del INEGI, el 21% de los usuarios de internet de 12 años o más a nivel nacional han sido víctimas de algún tipo de acoso en línea, lo que representa a 18.9 millones de personas.

“La tecnología debe convertirse en una aliada para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, por lo que la supervisión activa fortalecerá el vínculo entre padres e hijos, y habrá de generar espacios de diálogo, confianza y acompañamiento en un entorno que forma parte de su vida cotidiana”, agregó.


Propone Heriberto elevar penas contra extorsión


ree

29-agos...Momentos en que Nuevo León destaca en los primeros lugares a nivel nacional por casos extorsión, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, advirtió que actualmente las penas contra este delito están por debajo de la media nacional, por lo que presentó una iniciativa para actualizar el Código Penal del Estado.

La actual legislación local contempla una pena de cuatro a diez años de prisión para quienes cometen este delito; por lo que el líder de la bancada tricolor plantea elevarla de seis a catorce años, y en los casos donde exista daño a la integridad psicológica de la víctima o de sus familiares, la sanción se aumentaría de diez a diecisiete años de prisión.

“Con esta reforma buscamos enviar un mensaje claro, en Nuevo León no hay cabida para quienes pretendan lucrar con el miedo y el daño a las familias. Nuestra responsabilidad es garantizar justicia y reforzar la confianza en las instituciones”, afirmó.

“Tenemos que actualizar nuestro marco legal porque el delito de extorsión se ha convertido en una de las conductas delictivas más graves y frecuentes en nuestro estado y tristemente en el país”, enfatizó Treviño Cantú.

La iniciativa de reforma, que fue presentada ante la Oficialía de Partes, contempla modificar el párrafo primero del artículo 395 del Código Penal local.

El Coordinador priista lamentó que Nuevo León ocupe el tercer lugar nacional en número de carpetas de investigación por el delito de extorsión, de acuerdo a las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizadas a julio de 2025.

“La extorsión no solo afecta de manera psicológica y económica a las víctimas, también genera un ambiente de inseguridad, desconfianza y encarecimiento de bienes y servicios, impactando a productores, comerciantes y consumidores por igual”, apuntó.

Finalmente, Heriberto Treviño Cantú reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones firmes contra la delincuencia y refrendó que la seguridad de las y los nuevoleoneses será siempre una prioridad en su agenda legislativa.



Entrega Heriberto útiles escolares en Juárez

ree

Como parte de sus labores de gestoría como Diputado y en apoyo a la economía familiar ante el próximo regreso a clases, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, repartió más de 15 mil paquetes de útiles escolares en el municipio de Juárez.

El líder de la bancada tricolor en el Congreso del Estado hizo entrega de los apoyos a las madres y padres de familia que acreditaron tener a sus hijos inscritos en algún nivel de educación básica.

“Con mucho esfuerzo, pero lo hacemos con mucho cariño, con mucho corazón para tratar de ayudar a nuestros niños y jóvenes a que sigan con sus estudios, para llevarles esa bolsita de útiles escolares que sabemos que de algo les va a servir”, aseguró Treviño Cantú.

Ya que ningún niño se puede quedar sin estudiar por falta de recursos económicos, el Coordinador priista encabezó cuatro eventos en diferentes zonas del municipio de Juárez, acompañado del dirigente municipal del PRI, Francisco Treviño y del también diputado local, José Manuel Valdez.

“Es algo que lo hacemos de todo corazón, con mucho cariño, aportando más de 15 mil útiles escolares para nuestros hijos, como parte de nuestra tarea legislativa de gestoría y apoyo a la educción”, enfatizó.

Treviño Cantú afirmó que, al surtir la lista del material educativo, los padres y madres de familia han encontrado precios muy altos, por lo que es necesario apoyarlos por el bien de sus hijos.

“Traer un granito de arena a la economía de las familias es primordial porque ya empiezan las clases la próxima semana, y muchos tenemos tres o cuatro niños en las escuelas, y todo esto nos genera un gasto y un impacto en la economía de la casa, lo que les traemos les va a servir a los niños y a los jóvenes”, aseveró.

El Coordinador priista insistió en que es una ayuda con miras al próximo lunes 1 de septiembre, cuando regresan a clases los alumnos de educación básica de Nuevo León.


Presenta PRI agenda para este año legislativo


ree

16-agos-Para este segundo año legislativo el PRI presentó su agenda mínima de trabajo enfocada en: prohibición de plásticos, combate al despojo y protección a menores

 

En ella también considera reforzar el combate al despojo,  que los delitos contra menores de edad sean imprescriptibles, son algunas propuestas que impulsará el Grupo Legislativo del PRI,  en elmperíodo que  iniciará el próximo 1 de septiembre.

 

El Coordinador del GLPRI, Heriberto Treviño Cantú, precisó que el documento contiene diez ejes básicos: Movilidad; Medio Ambiente; Salud; Seguridad; Anticorrupción; Educación y Cultura; Constitución, Democracia y Derechos Humanos; Equidad de Género; Economía y Gobierno Interno, y Niñez, Juventud y Familia.

 

“Confío en que llegaremos a acuerdos y consensos con las diferentes bancadas para sacar adelante los temas que apremian a la entidad como son: reforzar el sistema de seguridad, el combate a la contaminación, impulsar el desarrollo económico y proteger con mayor rigor a las mujeres, a las niñas y niños, y nuestros adultos mayores”, señaló Treviño Cantú.

 

Movilidad,: por un transporte público más eficiente, una mejor planeación de las rutas troncales e impulsaremos acciones legislativas para impulsar y fortalecer jurídicamente la práctica de mover los vehículos que participan en percances menores y liberar la circulación

 

Seguridad, : reformas legales para combatir el delito de despojo, además de iniciativas para que los delitos contra menores de edad sean imprescriptibles, además de fortalecer la justicia cívica como medio para prevenir conductas negativas de alto impacto.

 

 Medio Ambiente, se prohiba el plástico  de un solo uso y promoverán la captación y almacenamiento y reutilización de agua en los edificios y casas habitación.

 

Salud :  ampliar la cobertura de los servicios de salud mental, desarrollarán propuestas en materia de promoción de alimentación saludable e implementarán campañas permanentes de prevención del cáncer de próstata.

 

 

Educativa y Cultural, trabajarán en la expedición de la nueva Ley de Educación, y en la promoción del patrimonio cultural y artístico.

 

Mujeres : evitar la exclusión educativa por maternidad temprana y promoverán medidas para combatir la discriminación de mujeres por motivos estéticos en el ámbito laboral.

 

Niños, Jóvenes y la Familia: armonizar el marco normativo estatal con el federal respecto al Registro Nacional de Deudores Alimentarios, y se buscará crear programas de micro bonos digitales para financiamiento de jóvenes emprendedores.

 

Transparencia y Anticorrupción, :  armonización del marco normativo con la legislación federal en materia de transparencia, además revisarán la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y vigilarán que el Sistema Estatal Anticorrupción cuente con un presupuesto robusto que permita cumplir con su cometido.


Pide Heriberto impulsar uso de energía limpia


ree

11-agos En momentos en que la zona metropolitana de Monterrey destaca a nivel nacional y América Latina como una de las metrópolis más contaminadas, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para que se otorguen apoyos a las empresas que cambien sus procesos de producción a energías limpias.

En este contexto, el líder de la bancada del tricolor propuso generar políticas públicas que incentiven a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)en el uso de energías limpias para fortalecer el derecho a vivir en un medio ambiente sano y promover la transición hacia modelos de producción más sostenibles en el sector empresarial.

Actualmente, la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado cuenta con un fondo para impulsar a este sector, pero no contempla apoyos económicos específicos para facilitar a las empresas la migración hacía el uso de energías limpias.

“Me preocupa que la contaminación siga provocando estragos en la salud de la población y en el medio ambiente, por eso estoy proponiendo una reforma para que a través del fondo que existe para el Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se otorguen apoyos económicos a aquellas empresas que, dentro de sus procesos productivos, empleen energías limpias”, planteó el Coordinador del GLPRI.


“Urge incentivar la transición hacia modelos de producción más sostenibles, reducir la huella ambiental del sector empresarial en la zona metropolitana de Monterrey y contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático”, enfatizó.


La iniciativa de reforma presentada ante la Oficialía de Partes contempla modificar la fracción II y III del artículo 14, y adiciona una fracción IV al artículo 14, todos de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Treviño Cantú precisó que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son un componente esencial del desarrollo económico nacional y local, pero a menudo carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos.

“Uno de los sectores que mayores dificultades enfrenta para adaptarse a las exigencias de la transición energética es el de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), porque carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos”, apuntó.

“Contemplar apoyos económicos es fundamental para impulsar la adopción de tecnologías limpias y reforzar la competitividad del sector productivo a nivel estatal”, aseveró.


Treviño Cantú refirió que, según datos oficiales, en Nuevo León, las MIPYMES constituyen más del 99% del tejido productivo de la entidad, con 179 mil 542 unidades económicas, de las cuales el 89.7% son microempresas y el 9.7% son pequeñas y medianas empresas, las cuales son una fuerza fundamental en la generación de empleo y el dinamismo económico.

 
 
 

Comentarios


Diseño 1.png

Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page