top of page

Piden rechazar patrocinios de refresqueras en el mundial 2026

  • Foto del escritor: Agencia
    Agencia
  • 23 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

Agrupaciones civiles y de salud de México y Colombia llamaron a los organizadores de la Copa Mundial FIFA 2026 a recapacitar y no aceptar como patrocinadores a grandes refresqueras, “como Coca-Cola”.


Señalan que aprovechan estos eventos deportivos como “escaparate” para “lavar” su imagen y desviar la atención sobre los daños que ocasionan al medio ambiente y a la salud, en especial en las infancias.


En el Webinar: “Desenmascarando el lavado de imagen a través del deporte rumbo a la FIFA 2026”,alertaron sobre el fenómeno del sportwashing, como se le conoce a la estrategia con la que grandes corporaciones usan al deporte para “lavar” su imagen pública, ocultar los impactos negativos de sus productos y, por el contrario, asociarlos con valores positivos como salud, éxito y superación.


Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), han hecho llamados para reducir el consumo de este tipo de bebidas por los daños que provocan en la salud y su “grave impacto” en las finanzas públicas.


Y recordó que, en el caso de la FIFA, el patrocinio de Coca-Cola lleva más de 40 años y representa uno de los casos más emblemáticos de sportwashing a nivel global.      (con inf. de Proceso)

 
 
 

Comentarios


Diseño 1.png

Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page