Datos claves para la Copa mundialista 2026
- Araceli Garza

- 10 nov
- 2 Min. de lectura

Faltan 213 días para el mundial y este lunes 10 de noviembre el gobierno mexicano presentó la imagen y algunos detalles sobre lo que será el mundial 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum junto al representante de la FIFA en México y funcionarios federales presentaron algunos números de lo que se moverá al durante los 39 días que se vivirán.
México será la tercera vez como sede mundialista se alista también en materia de infraestructura que ofrecerá a los 6 millones de habitantes que se espera lleguen
En el tema de seguridad dijo el representante de la FIFA que hay confianza en los protocolos que se implementarán durante los juegos.
en el tema de boletaje 4.5 millones de personas se registraron en el mundo para la compra de su tiket y se vendieron un millón de entradas y en la segunda fase que su registro terminó el 30 de octubre el 75% de los boletos para partidos en México se venderán para los mexicanos y la tercera fase en la que se definirán los grupos se venderán el resto de los boletos.
Será la próxima semana cuando se presenten las acciones de infraestructura que se realizan en los tres estados donde habrá juegos.
México dispone de 17 sedes de entrenamiento
104 partidos en 39 días
48 selecciones nacionales
13 partidos en México
3 estadios mundialistas Cd de México, Guadalajara y Monterrey,
Partido inaugural en Estadio Azteca de la Cd. México
Primer juego será el jueves 11 de junio del 2026
Más 800 mil aficionados en los tres estadios
6 millones de personas disfrutarán gratuitamente el mundial
6 mil millones de televidentes se estima lo vean
26 mil noches de hotel
México haciendo historia con tres mundiales inaugurados 1970, 1986 y 2026
9 mil 9 millones de pesos se invierten en el aeropuerto de México
El tren de pasajeros del Aeropuerto Felipe Angeles - Buena Vista zona hotelera de la capital





































Comentarios