Proponen en mesa excluir horario de comida en reforma laboral
- Araceli Garza
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Inicia Congreso local análisis de la reforma
Mesa encabeza diputado Héctor Morales
Habrá una mesa más para discutir
Hubo ausencia de sectores importantes
En el arranque de las mesas de análisis de la reforma laboral en México, en Nuevo León coincidieron en la reducción de horas de trabajo a 5 x2, es decir cinco días laborales y dos de descanso.
Consideraron que serían más productivas las 40 horas laborales sin contar el tiempo de comida y que se aplique de manera gradual y escalonada
Se informó que en el país se trabajan más de 2, 250 horas al año cuando en otros país está entre 1,400 - 1,600 horas.
También se pidió por parte de los empresarios que la legislación estipule bien las horas extras, digitalización y reducción de trámites laborales, se refuerce la educación básica pues al reducir la hora laboral se requerirán más mano de obra y ampliar la guarderías.
Puso sobre la mesa el esuqema de pago por hora que consideran mayor flexibilidad laboral para los sectores estudiantes , mujeres u hombres cuidadoras, y exclusiones de la hora de comida propuso la Coparmex
También se propuso la creación de la prima sabatina como reconocimiento extra al trabajo y la reducción a 40 horas laborales con un pago de 52 horas
Se preguntaron si la jornada laboral pasará la diurna de 48 a 40 horas , la nocturna de 42 a 35 horas y la mixta de 45 a 37.5
Cuestionaron la ausencia de un representante del sector Salud y Educación si uno de los aspectos que se requiere y se señala es el estrés que padecen los trabajadores y la capacitación del trabajador para una mayor productividad.
Comments