42 mexicanos detenidos en redadas
- Araceli Garza
- 9 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun

9 junio
Tras las redadas que Estados Unidos realizó en Los Angeles California en contra de los migrantes resultó, 42 mexicanos detenidos en cuatro centros , 37 hombres y 5 mujeres
Cuatro de ellos fueron ya deportados , 2 de ellos ya estaban con la sentencia firme y deportación y los dos restantes lo hicieron de manera voluntaria.
La Cancillería mexicana y su red está alertada para reforzar la información para asesorar a los conacionales.
Las redadas se habían realizado en un estacionamiento de Home Depot y en una fábrica textil
Los distrubios se dieron en los centros de detención el viernes por la noche y sábado.
Recomendó el Canciller Juan Ramón de la Fuente de no firmar nada pues están protegidos por la convención de Viena.

Publican lista de detenidos por redadas en EU, van mexicanos
8-junio
Las protestas, que comenzaron el viernes en el centro de la ciudad y se extendieron el sábado a Paramount y Compton, condenan las redadas migratorias, que han superado las 100 detenciones en una semana; según algunas versiones, entre ellos hay decenas de mexicanos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reveló los nombres de 11 de los inmigrantes detenidos durante la serie de redadas s realizadas por autoridades migratorias de Los Ángeles el 7 de junio de 2025, entre los cuales están seis mexicanos.
Este domingo 8 de junio, cientos de manifestantes se congregaron frente al Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, donde tropas de la Guardia Nacional, desplegadas por orden del presidente Donald Trump, formaron una barrera con escudos antidisturbios.
El presidente de EU, Donald Trump, desplegó dos mil soldados el sábado para controlar la escalada de protestas contra las redadas de inmigración en el área de Los Ángeles, una medida que el gobernador del estado calificó de "intencionadamente incendiaria".
La madrugada del domingo, manifestantes bloquearon la calle con barricadas durante una protesta tras los operativos federales de inmigración, en el barrio de Compton, en Los Ángeles, California EU.
Las fuerzas del orden se enfrentaron con manifestantes durante una protesta tras las redadas federales de inmigración en el barrio de Compton, Los Ángeles, California, la madrugada del 8 de junio de 2025.
El sábado los manifestantes ondearon banderas mexicanas frente a las fuerzas del orden durante una protesta tras los operativos federales de inmigración, en el barrio de Compton,
Alrededor de 300 efectivos de la Guardia Nacional llegaron a Los Ángeles a primera hora del domingo por orden del presidente de EU, Donald Trump. Aparentemente, el despliegue de estos elementos estatales se desplegó por primera vez en varias décadas sin una solicitud de su gobernador Gavin Newsom, quien acusó a Trump de una “completa sobrerreacción” diseñada para crear un espectáculo de fuerza.
La presidencia del Senado rechazó la violación de derechos humanos que se ejercer en California, Estados Unidos, con el pretexto de detener a migrantes, e hizo un llamado al gobierno estadounidense a evitar todo acto de represión, así como a rectificar su política “injusta y arbitraria” contra estas personas que suman millones.
MEXICANOS EN LA LISTA
Francisco Sánchez Argüello, de 38 años, arrestado previamente por hurto mayor y posesión de armas prohibidas
Lionel Sánchez Laguna, de 55 años, con antecedentes por disparar contra una vivienda o vehículo, agresión a cónyuge, crueldad intencional hacia un menor, conducir bajo influencia, asalto con arma semiautomática y uso personal de arma de fuego,
Armando Ordaz, de 44 años, quien tiene antecedentes de agresión sexual, recibir propiedad robada y hurto menor.
Victor Mendoza Aguilar, de 32 años, con antecedentes por posesión de parafernalia ilegal, posesión de sustancias controladas, asalto con arma mortal no de fuego y obstrucción a un oficial público
Delfino Aguilar Martínez, de 51 años, que ha estado arrestado por asalto con arma mortal con lesiones corporales graves
Jesús Alan Hernández Morales, de 26 años, con historial de conspiración para transportar inmigrantes hacia Estados Unidos.
DETENIDOS DE OTRAS NACIONALIDADES
La lista difundida por el DHS cinco ciudadanos de cinco países distintos:
Jordan Mauricio Meza Esquibel, 32 años, Honduras. Antecedentes: distribución de heroína, cocaína y violencia doméstica.
Cuong Chanh Phan, 49 años, Vietnam. Antecedentes: condena por homicidio en segundo grado, sentenciado a 15 años a cadena perpetua.
Rolando Veneración Enríquez, 55 años, Filipinas. Antecedentes: robo, penetración sexual con objeto extraño por la fuerza y asalto con intención de violación.
Jose Gregorio Medranda Ortiz, 42 años, Ecuador. Antecedentes: conspiración para poseer con intención de distribuir 5 kg o más de cocaína.
Jose Cristóbal Hernández Buitrón, 43 años, Perú. Antecedentes: condena por robo con una sentencia de 10 años.
Comments