top of page

Samuel viola Ley con nombramiento de Navarro

  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

El Diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona alertó sobre la validez jurídica del nombramiento de Javier Navarro como Coordinador del Gabinete del Buen Gobierno.

 

Y es que en la Ley Orgánica de la Administración Estatal habla de que las coordinaciones deben de estar ocupadas por alguien que ocupe una secretaría, “y al día de hoy, yo no sé qué secretaría esté ocupando el licenciado Navarro”

 

“En carácter de qué está recibiendo recursos públicos o en carácter de qué está teniendo esta participación hacia el interior del gobierno, son temas que tiene que responder de manera muy puntual el gobierno del estado, porque nos quedan bastantes confusiones porque en la Ley Orgánica viene establecido que las coordinaciones deben de ser ocupadas por gente de la secretaría de esa coordinación”, aseveró.

 

Javier Navarro podría estar incurriendo en faltas e irregularidades, dijo.

 

“..en carácter de qué está ejerciendo estas funciones el ex Secretario General de Gobierno porque puede caer en el delito de usurpación de funciones, puede caer en desvió de recursos al no tener un funcionamiento sustentado por la ley”, enfatizó.

 

REFORMAS A LEY DE CAMBIO CLIMATICO

De acuerdo a datos oficiales extraídos del Concentrado Nacional de Incendios Forestales, en Nuevo León se han registrado durante el 2025, 48 incendios donde se han visto afectadas 4 mil 113 hectáreas.

 

Ante este panorama, la Diputada local del PRI, Gabriela Govea López, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para implementar acciones de reforestación en zonas afectadas por  lincendios forestales.

 

Las acciones  se realizarían con los recursos provenientes del presupuesto que se destina al Fondo Estatal para el Cambio Climático que serían el 0.5% de los recursos anuales .

 

EN VIVIENDA

El Diputado José Luis Garza de MC, junto con el Director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León y la Secretaria de Igualdad e Inclusión, proponen reformas para atender daños habitacionales por desastres y siniestros en Nuevo León

 

Se reformaría  la Ley del Instituto de la Vivienda del Estado para  dotar al Estado de herramientas legales para atender a las familias que pierden su hogar debido a desastres naturales, siniestros o contingencias habitacionales.

 

La propuesta plantea programas de reconstrucción, rehabilitación o mejoramiento de viviendas afectadas, así como para gestionar fondos, subsidios y mecanismos financieros que permitan responder con oportunidad y justicia social a las personas en situación de vulnerabilidad que resulten damnificadas por este tipo de contingencias.

 
 
 

Comentarios


Diseño 1.png

Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page