Tras sismo en Rusia de 8.7, México y otros países en alerta
- Araceli Garza

- 29 jul
- 2 Min. de lectura

Autoridades mexicanas han emitido una alerta ante posibles cambios en los niveles de agua en los mares del país.
Tras el sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de SEMAR ha emitido un boletín preventivo.
Alertas similares de han emitido en Japón, Hawai,Alaska y territorio mexicanoSe esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en las costas del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de julio.
Aunque no representa una amenaza mayor, pueden generarse variaciones en el nivel del mar y fuertes corrientes en la costa y zonas portuarias.
El llamado se hace a los estados de Baja California Norte y Sur, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Jalisco, Colima. Michoacán, Guerrero y Chiapas.
El Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) informó que el fenómeno impactará a partir de las 2:22 horas de este miércoles 30 de julio en las costas mexicanas del Pacífico, con variaciones del nivel del mar con alturas estimadas entre 30 centímetros a un metro, que provocarán corrientes fuertes, por lo que recomienda que la población se aleje de las playas.
En el boletín del CAT-SEMAR, actualizado a las 20:17 horas de este martes, se pide a las autoridades de protección civil de los tres niveles de gobierno, así como a instancias marítimas y navales, que, en el ámbito de sus atribuciones, extremar precauciones y tomen acciones correspondientes para proteger a la población.
MKRU medio ruso informa.... La primera ola del tsunami azotó la zona costera de la ciudad de Severo-Kurilsk. Así lo anunció el gobernador de la región de Sajalín, Valery Limarenko.
«La primera ola de tsunami azotó la zona costera de Severo-Kurilsk. Los habitantes del pueblo permanecen a salvo en la colina hasta que desaparezca por completo la amenaza de las repetidas olas», escribió el jefe de la región en su canal de telegramas.
La ciudad de Severo-Kurilsk está situada en la isla de Paramushir. Anteriormente se había declarado una amenaza de tsunami en todas las islas Kuriles.
SPUTNIK..medio ruso informa..El Centro Federal de Investigación de Estudios Geofísicos de la Academia de Ciencias de Rusia dio a conocer que el sismo tuvo una magnitud de 8,7. Además, anunció que es el movimiento telúrico más fuerte en la región desde 1952. Anteriormente, se estimó que la magnitud era entre 7,9 y 8,5.. La institución resaltó que, actualmente, hay réplicas del temblor y se estima que podrían presentarse a lo largo de un mes, con una magnitud de hasta 7,5.
A la par, se declaró una amenaza de tsunami en todas las islas Kuriles debido al terremoto, informó la jefa de la estación sísmica de Yuzhno-Sajalinsk, Elena Semenova.





































Comentarios