Pide Heriberto dar descuentos en autopista a Juárez
- Mary Trujillo
- hace unos segundos
- 4 Min. de lectura

18-abril..
En momentos en que el gobierno del estado negocia una deuda multimillonaria con Banobras acosta de los ingresos de la Red Estatal de Autopistas (REA), el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, conminó a las autoridades a concretar beneficios para los habitantes del municipio de Juárez, antes de comprometer las finanzas del organismo.
En tal sentido, el líder de la bancada tricolor en el Congreso del Estado planteó la necesidad de otorgar descuentos a las personas con discapacidad, adultos mayores y, de ser posible, a los automovilistas que comprueben que radican en el municipio de Juárez, para que puedan utilizar la autopistaMonterrey – Cadereyta a costos accesibles, y con ello, facilitar la movilidad de la población.
“No es justo que el gobierno estatal quiera comprometer las finanzas de la REA y que los ciudadanos sigamos pagando por autopistas caras, así que proponemos que, mínimo, se otorguen descuentos a personas con discapacidad y adultos mayores del municipio de Juárez que pasan por la caseta, que es una petición que hemos hecho de manera reiterada”, dijo.
Treviño Cantú recordó que, cada año, la REA ajusta las tarifas de las autopistas de Nuevo León con el argumento la inflación, mantenimiento y operación, y ahora se sumaría una deuda de 10 mil millones de pesos que contempla el gobierno estatal para terminar las nuevas líneas del metro.
“Es momento de que los automovilistas que radican en Juárez tengan mayores facilidades para sus traslados, porque actualmente las personas se ven en la disyuntiva de tener que decidir entre transitar por la autopista o solventar sus necesidades básicas”, indicó.
“Si ya van por más deuda, por lo menos que las habitantes de Juárez perciban los beneficios”, recalcó el Coordinador priísta.
Destacó que actualmente los usuarios del transporte público y los automovilistas, en general, tardan de 2 a 4 horas en sus traslados, porque se ven imposibilitados en usar la autopista por el alto costo.
Treviño Cantú recordó que las autopistas de Nuevo León son consideradas las más caras del país.
Engaños de “escuelas patito” debe ser delito: Heriberto Treviño

6-abril- Para sancionar a las falsas instituciones educativas de nivel medio superior y superior que otorgan títulos sin autorización y que no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar como delito esta práctica que es común entre las llamadas “escuelas patito”.
El líder de la bancada del PRI, precisó que actualmente la ley es muy laxa, porque solo aplica sanciones administrativas en este tipo de fraudes, cuando en estricto sentido debería considerarse como un delito para que sea sancionado como tal.
“Es terrible cuando los estudiantes y sus familias invierten tiempo, dinero y expectativas en un servicio cuya certificación carece de validez oficial y, al final, se enfrentan a consecuencias graves, surgen obstáculos para continuar con sus estudios y la exclusión del mercado laboral, por eso estoy proponiendo tipificar como delito cuando una supuesta institución académica de educación media superior o superior opera sin reconocimiento oficial”, afirmó.
“Es primordial que se siga de oficio cuando la institución académica otorgue un título profesional, diploma o grado académico, sin contar con la autenticación, porque indebidamente están vendiendo un documento falso”, enfatizó Treviño Cantú.
La iniciativa de reforma contempla modificar las fracciones XIII y XIV del artículo 386, las fracciones VIII y IX del artículo 387; y se adiciona la fracción XV del artículo 386, y la fracción X del artículo 387, del Código Penal para el Estado de Nuevo León.
El Coordinador priísta refirió que otras entidades del país también están tomando medidas contra estas prácticas nocivas, por lo que Nuevo León no puede quedarse atrás, lo que fortalecerá a las instituciones debidamente establecidas y registradas.
“Existe una preocupación genuina para erradicar el engaño en el que incurren las falsas escuelas, por eso es fundamental garantizar que los planes y programas de estudio de las instituciones educativas privadas de nivel medio superior y superior cuenten con el RVOE vigente, y así combatir prácticas abusivas y engañosas”, insistió.
Respecto a las eventuales sanciones a los responsables, Treviño Cantú aclaró que el mismo Código Penal ya contempla penas de hasta 12 años de prisión y 200 cuotas, que equivaldrían a cerca de 23 mil pesos, además de que estarían obligados a resarcir el daño.
Urge combatir contaminación: Heriberto

31-marzo está por cumplirse un mes de la instalación de la Comisión Ambiental Metropolitana, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, llamó a los integrantes de este órgano colegiado a refrendar y emprendan acciones concretas, en corto y mediano plazo, a fin de aminorar los efectos de la contaminación en el municipio de Juárez, que figura entre las ciudades más contaminadas de Norteamérica.
El líder priísta en el Congreso del Estado precisó que existe una preocupación latente y constante por los sectores más vulnerables de la población, como son niñas, niños, adultos mayores y las personas que padecen alergias o enfermedad crónicas, ya que están expuestos a respirar el aire con altos índices de partículas tóxicas PM2.5, que son atribuidas a la refinería de Cadereyta, que colinda con Juárez.
“Es urgente que el Gobierno Federal acelere las acciones correctivas en la refinería de PEMEX, ubicada en Cadereyta, que colinda con Juárez, para que mejore sus procesos de producción e instale filtros en sus emisiones, tal y como se comprometieron el día en que se instaló la Comisión Ambiental Metropolitana”, apuntó.
“Hago un atento y respetuoso llamado a los integrantes de la Comisión Ambiental Metropolitana, que se instaló el pasado 3 de marzo, para que centren su atención en lasfamilias de Juárez, Nuevo León; que diario respiramos aire tóxico”, urgió.
Treviño Cantú lamentó que, de acuerdo a estudios de diferentes organizaciones especializadas a nivel internacional, el municipio de Juárez, figura en el tercer lugar del “ranking” de ciudades más contaminadas de Norteamérica, por las altas concentraciones de partículas PM2.5, que son las más dañinas para la salud.
“Aunque hago énfasis en Juárez, tristemente el problema de la contaminación ambiental es generalizado en toda la metrópoli, al grado que otros municipios también figuran en la lista de ciudades afectadas. Por lo que no quitaremos el dedo del renglón en este tema tan delicado, en el que va la salud de por medio”, enfatizó.
“Tenemos un reto mayúsculo que solo podremos superarlo con perseverancia, responsabilidad social, trabajando juntos – gobierno, empresas y ciudadanos – podremos revertir este grave problema que nos lastima lentamente y afecta nuestra calidad de vida”, insistió Treviño Cantú.
Comments