top of page

Aprobada Reforma para Elegir Jueces por Voto Popular: ¿Un Avance o una Amenaza?

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

La Cámara de Diputados de México aprobó, en lo general, una reforma trascendental a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que modifica la manera en que serán seleccionados los integrantes del Poder Judicial de la Federación. La reforma fue aprobada con 336 votos a favor de los partidos Morena, PT y PVEM, y 123 en contra de los partidos PRI, PAN y MC, y establece que ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados y jueces serán electos a través de voto popular.


El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena) defendió la reforma argumentando que garantiza los principios de legalidad, transparencia y objetividad. La elección de jueces, señaló, estará acompañada por campañas que fomentarán la participación ciudadana.


Por otro lado, la oposición, encabezada por la diputada Carmen González Alonso (PAN), criticó duramente la reforma, afirmando que “la justicia ahora es una tómbola” y que esta medida socava la independencia judicial. El diputado Emilio Suárez Licona (PRI) fue más allá al afirmar que la reforma "oscura" no garantiza la seguridad ni protege los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, colocando una corona fúnebre con la leyenda "La justicia ha muerto" como símbolo de protesta.


Finalmente, el diputado Alberto Maldonado (Morena) cerró el debate con un firme mensaje: “El pueblo manda, el pueblo pone y el pueblo quita”. La reforma fue aprobada en lo general y ahora se someterá a discusión en lo particular.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page