top of page

SCJN podría violar la Constitución si revisa la reforma judicial, advierte Lenia Batres

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió que la institución podría incurrir en un “golpe de Estado” si acepta a trámite las consultas que buscan frenar la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la sesión del jueves 3 de octubre de 2024, Batres, junto con las ministras Loretta Ortíz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, se posicionó en contra de la revisión de la reforma constitucional del Poder Judicial, argumentando que la SCJN no tiene facultades para ello.


“La Suprema Corte estaría violando el principio de supremacía constitucional y la división de poderes si asume atribuciones que no le corresponden, lo que sería un golpe de Estado al pretender controlar el trabajo del poder reformador constitucional”, afirmó Batres.

A pesar de su advertencia, el Pleno de la SCJN aprobó la revisión de la reforma, con ocho votos a favor y tres en contra. La reforma ha sido impugnada por jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, quienes argumentan que afecta la independencia judicial.


Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN, decidirá si se suspenden las modificaciones constitucionales mientras se resuelve la constitucionalidad de la reforma, que ya ha sido promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


En su intervención, Batres insistió en que la SCJN no debe atribuirse facultades meta-constitucionales para subordinar a los otros poderes, pues esto iría en contra del principio de separación de poderes.


Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado el proceso para las elecciones extraordinarias de jueces, magistrados y ministros, programadas para el 1 de junio de 2025. La Cámara de Senadores también prepara la convocatoria para el registro de candidatos, la cual se publicará el 15 de octubre de 2024, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, ha denunciado obstáculos por parte de la SCJN en la entrega de información necesaria para el proceso.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page