top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

La televisión estatal iraní anunció este lunes la ofensiva como represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del país persa.

 

Un testigo radicado en Doha informó haber escuchado ocho explosiones separadas, aunque no estaba claro cuántas de ellas eran misiles informaron medios internacionales.

 

En la base aérea de Al Udeid en Qatar, una de las más importantes del Pentágono en Medio Oriente, donde operan más de 10,000 soldados estadounidenses.

 

“CUALQUIER REPRESALIA DE IRÁN CONTRA ESTADOS UNIDOS SE ENFRENTARÁ A UNA FUERZA MUCHO MAYOR QUE LA QUE SE PRESENTÓ ESTA NOCHE”, escribió en redes sociales poco después del ataque del fin de semana , había advertido a Irán el presidente estadounidense Donald Trump. 

 

 

REACCIONA MEXICO EN AYUDA A CONNACIONALES

La Embajada de México en Qatar pidió a los ciudadanos mexicanos mantenerse resguardados en sus viviendas y evitar salir, ante los recientes ataques registrados en ese país.

La sede diplomática informó que, en caso de emergencia, los connacionales pueden comunicarse al número (+974) 3363 4450 999, habilitado para atención inmediata.

 



Ataque a Irán: 3 sitios nucleares destruidos


EE.UU. bombardea instalaciones nucleares en Irán


Entre el 21 y 22 de junio de 2025, Estados Unidos lanzó una ofensiva aérea contra tres instalaciones nucleares clave de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación incluyó bombarderos B‑2 con bombas penetrantes GBU‑57 y misiles Tomahawk lanzados desde submarinos. El objetivo declarado fue frenar el desarrollo de armas nucleares por parte del régimen iraní.


El entonces presidente Donald Trump calificó el ataque como un “éxito espectacular” y aseguró que todas las aeronaves regresaron sin bajas. Las instalaciones de enriquecimiento nuclear resultaron gravemente dañadas, especialmente el sitio subterráneo de Fordow, diseñado para resistir ataques convencionales.


Este ataque coincidió con la campaña militar de Israel, que también buscaba frenar los avances nucleares de Irán. Según analistas, la ofensiva conjunta podría haber afectado de forma sustancial la capacidad operativa del programa atómico iraní.

Sin embargo, la operación no fue bien recibida en todos los frentes. En Estados Unidos, varios legisladores cuestionaron que se ejecutara sin la autorización del Congreso, calificando la acción como inconstitucional y preocupante para el equilibrio de poderes.

En el plano internacional, la reacción fue inmediata. Naciones Unidas, Turquía y varios países árabes hicieron llamados urgentes a la calma, la diplomacia y la contención. Prevalece el temor de una escalada bélica en Medio Oriente.


Expertos alertan sobre represalias posibles de Irán o sus aliados, especialmente de milicias respaldadas por Teherán. La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este nuevo conflicto.

✈️ Avioneta se estrella en vecindario de San Diego

La madrugada del 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., bajo condiciones de niebla densa. La aeronave, proveniente de Wichita, Kansas, se dirigía al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs.


🔥 Daños materiales y evacuaciones

El impacto provocó incendios que afectaron al menos 15 viviendas y varios vehículos. Más de 100 residentes fueron evacuados como medida de precaución. El Departamento de Bomberos de San Diego informó que el derrame de combustible complicó las labores de extinción.


🧑‍🚒 Respuesta de las autoridades

Equipos de emergencia, incluyendo bomberos y personal de materiales peligrosos, acudieron rápidamente al lugar. Se estableció un centro de evacuación temporal en la escuela primaria Miller. Las autoridades locales y federales, como la FAA y la NTSB, iniciaron investigaciones para determinar las causas del accidente.


🕵️ Investigación en curso

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del accidente. Las autoridades no han confirmado el número total de personas a bordo, pero se estima que la aeronave podía transportar hasta 10 pasajeros. La investigación continúa para esclarecer los hechos y prevenir futuros incidentes similares. 


Arabia Saudita sorprende con un McDonalds móvil para Trump

Durante una visita oficial, Arabia Saudita desplegó un camión de McDonalds especialmente para recibir al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. El hecho ha causado revuelo en redes sociales por lo insólito del gesto, que algunos han calificado como una "diplomacia al estilo fast food".


Un McDrive rodante para una figura polémica

El camión McDrive fue visto en las inmediaciones de donde Trump mantenía reuniones oficiales. El vehículo, totalmente funcional, ofrecía productos típicos de la cadena estadounidense, como hamburguesas, papas fritas y refrescos.


¿Por qué un McDonalds para Trump?

La relación de Trump con la comida rápida, en especial con McDonalds, es ampliamente conocida. El gesto podría interpretarse como una forma de hospitalidad personalizada por parte del gobierno saudita, buscando generar cercanía cultural con el visitante.

Reacciones divididas en redes sociales

La imagen del camión rápidamente se viralizó. Algunos usuarios lo vieron como un gesto simpático; otros lo criticaron por considerar que banaliza la diplomacia. Aun así, fue una jugada mediática efectiva: la noticia ha recorrido el mundo.


Aunque inicialmente pareció una broma, fuentes locales confirmaron que el camión fue desplegado específicamente para la visita de Trump. Este tipo de actos reflejan cómo la política internacional también se vale de símbolos y gestos fuera de lo común.

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page