top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Agencia
    Agencia
  • 28 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Cinépolis reafirma su compromiso de formación de públicos ampliando el circuito de Sala de Arte de 22 a 25 salas. A través de Sala de Arte, Cinépolis ofrece lo mejor del cine de autor, documentales, cine independiente, clásicos del cine, y festivales.

Ciudad de México, 26 de junio de 2018.- Cinépolis renueva su concepto “Sala de Arte Cinépolis”. Bajo el lema “Abre tu Mente”, Cinépolis busca contribuir a la formación de públicos a través de la exhibición de películas de cine de autor, documentales, y festivales.

Sala de Arte Cinépolis es un espacio permanente de una oferta fílmica diferente y alternativa. Este concepto debutó precisamente hace 6 años, en junio del 2012, como una propuesta innovadora en el mercado mexicano, que buscaba dar una mayor visibilidad, apoyo y permanencia al cine menos comercial.

El circuito de Sala de Arte Cinépolis se amplía de 22 a 25 salas. Las salas que se añaden se encuentran en los siguientes cines: Cinépolis Plaza Río Tijuana (Sala 13 - capacidad 114 butacas), Cinépolis El Dorado Veracruz (Sala 4 - capacidad 124 butacas) y Cinépolis La Gran Plaza León (Sala 7 - capacidad 125 butacas). De esta manera, el circuito de Sala de Arte tiene presencia en 15 ciudades de la República Mexicana: CDMX, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Mérida, Puebla, Oaxaca, Xalapa, Cuernavaca, Toluca, Querétaro, Morelia, y desde esta semana, León, Tijuana y Veracruz.

En Sala de Arte Cinépolis se estrenan aproximadamente 40 películas cada año de una gran diversidad de nacionalidades, muchas de ellas ganadoras de festivales alrededor del mundo. También es sede de los principales festivales de nuestro país como Ambulante, el Tour de Cine Francés, Lo Mejor del Festival de Cine de Morelia, la Muestra de la Cineteca, y la Semana de Cine Alemán.

Para el mes de julio, mes del relanzamiento de Sala de Arte Cinépolis, se cuenta, gracias al apoyo de Sony Pictures, con el estreno en exclusiva de la película “Desobediencia”, del director chileno Sebastián Lelio, reciente ganador del Oscar por la película “Una Mujer Fantástica”. En las semanas subsecuentes se estrenarán: “Un Final Feliz” del director Michael Haneke, “Godard, Amor Mío” del director francés Michel Hazanavicius; la película francesa “La Búsqueda”, del director Christian Clarion, y “El Discípulo”, del director ruso Kirill Serebrennikov.

Parte fundamental del éxito de Sala de Arte Cinépolis es el trabajo colaborativo con los distribuidores de cine establecidos en México que año con año adquieren los derechos de las mejores películas del cine mundial.

Las 25 Salas de Arte Cinépolis se encuentran ubicadas en los siguientes cines:

1. Cinépolis Interlomas 2. Cinépolis VIP Arcos Bosques 3. Cinépolis VIP Plaza Carso 4. Cinépolis VIP Samara 5. Cinépolis Perisur 6. Cinépolis Universidad 7. Cinépolis Plaza Satélite 8. Cinépolis Diana 9. Cinépolis Galerías Monterrey 10. Cinépolis Las Américas Monterrey 11. Cinépolis Centro Magno Guadalajara 12. Cinépolis Galerías Guadalajara 13. Cinépolis La Gran Plaza Guadalajara 14. Cinépolis Plaza Río Tijuana 15. Cinépolis Cancún 16. Cinépolis Altabrisa Mérida 17. Cinépolis Angelópolis 18. Cinépolis Oaxaca 19. Cinépolis El Dorado Veracruz 20. Cinépolis Plaza Las Américas Xalapa 21. Cinépolis Galerías Cuernavaca 22. Cinépolis Galerías Metepec 23. Cinépolis Esfera Querétaro 24. Cinépolis Plaza Morelia 25. Cinépolis La Gran Plaza León

Sala de Arte Cinépolis® Sala de Arte de Cinépolis es un espacio permanente dedicado especialmente a presentar propuestas cinematográficas de los autores más reconocidos del cine mundial, las películas celebradas en festivales alrededor del mundo, así como documentales y películas clásicas del cine.

Actualmente se cuenta con 25 Salas de Arte en conjuntos Cinépolis y Cinépolis VIP ubicados en 15 ciudades de la República Mexicana.

www.cinepolis.com/sala-de-arte

Facebook: saladeartecine Twitter: @SaladeArtecine Instagram: saladeartecinepolis


 
 
 

El día de hoy se estrenó en los cines mexicanos la tan esperada segunda parte de Los Increíbles.

La familia de superhéroes favorita de todos está de regreso en LOS INCREÍBLES 2, pero esta vez Helen está en el centro de la acción y deja a Bob en casa con Violet y Dash , afrontando la heroica rutina diaria de una vida “normal”. Es una dura transición para todos, agravada por el hecho de que la familia todavía no sabe de los emergentes superpoderes del bebé Jack-Jack. Cuando un nuevo villano planea algo brillante y peligroso, la familia y Frozono deberán hallar una forma de trabajar juntos otra vez, lo cual es más fácil de decir que de hacer, incluso cuando todos son Increíbles.

La espera valió completamente la espera, definitivamente ésta segunda parte no supera a la primera a la cual le tendremos mucho cariño siempre, ya que fue una película que encantó tanto a chicos como grandes, pero sin duda está segunda entrega no defrauda... los efectos son maravillosos, vemos mucha acción en pantalla, los personajes fueron muy bien desarrollados, no perdimos la continuidad de la historia, la cual continúa exactamente donde concluye la primer cinta y por supuesto la animación es genial cómo todo lo que presenta Pixar.

A todo ésto le sumamos la historia y los temas que la película aborda, hace aún más especial ésta cinta... la unión familiar, equidad de género y el respeto, son temas abordados en diferentes formas. Pixar evoluciona conforme la sociedad lo hace y aborda como actualmente papá y mamá muchas veces ya no asumen el papel tradicional de la familia junto con todos los retos que ésto implica, lo que nos presenta una perspectiva de muchas familias de la actualidad.

La película es graciosa, tiene mucha acción, cuenta con un villano diferente y con un motivo bastante sólido y profundo, si vas al cine con la idea de que sea mejor que la primera entrega o espera algo igual, quizás no la disfrutarás tanto ya que en definitiva es diferente a la primera pese a que es una continuidad, vemos elementos nuevo y cómo los personajes se adaptan a las nuevas situaciones que se les van presentando, sin duda, un gran acierto de Pixar.

Está increíble historia cuanto con el doblaje de Consuelo Duval, Víctor Trujillo, Leyla Rangel, Oliver Díaz, Martín Hernández, Darío T. Pie, entre otros.


 
 
 
  • Foto del escritor: Agencia
    Agencia
  • 14 jun 2018
  • 1 Min. de lectura

Travis Knight comparte su experiencia como director de Bumblebee

Fundador de una de las casas de animación más reconocidas en la industria cinematográfica, gracias al excelente trabajo stop motion de cintas como Kubo y la búsqueda del samurái, Los Boxtrolls, ParaNorman y Coraline, que le han valido dos nominaciones al Oscar y un Premio BAFTA.

En esta pieza compartimos cómo ha sido el proceso de filmación de esta película, así como las declaraciones del propio director, la protagonista Hailee Steinfeld y John Cena, acerca de la historia del más entrañable de los Transformes.

21 DICIEMBRE

ESTRENO EN MÉXICO


 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page