top of page

Archivos



ree

Arrancó la acción en el Gran Premio de Estados Unidos con la primera Práctica Libre, y no faltaron las sorpresas: un top 3 interesante y un panorama que anticipa una intensa pelea en el circuito de Austin. Checo Pérez terminó en la posición 16, mientras que Carlos Sainz se llevó el mejor tiempo, seguido de Charles Leclerc y Max Verstappen.

ree

Este fin de semana no será el típico, ya que habrá una Carrera Sprint. Solo se disputará una sesión de Prácticas Libres, ya que este viernes 18 de octubre se realizará la Qualy de la competencia Sprint, mientras que el sábado 19 se llevará a cabo tanto la Sprint como la Qualy general.


Práctica Libre 1 del GP de Estados Unidos: Resultados


Los monoplazas salieron poco a poco al trazado de Austin, buscando familiarizarse con las curvas y marcando sus primeros tiempos. Sin embargo, no todo fue perfecto: hubo algunos incidentes notables.


Con 45 minutos restantes en el reloj, Lewis Hamilton perdió el control de su auto en una curva, girando 360 grados. Afortunadamente, no hubo mayores consecuencias. Poco después, con 43 minutos restantes, George Russell vivió una situación similar.


Los Ferrari demostraron gran fortaleza. Charles Leclerc fue el primero en romper la barrera de 1:35 minutos, con un tiempo de 1:34.966, superando a Sainz, Russell y Verstappen.

Checo Pérez mantuvo un buen ritmo durante la sesión, oscilando entre las posiciones 5 y 8, pero finalmente no pudo superar los problemas técnicos de su RB20. Aunque llegó a estar en el Top 3, el mexicano terminó en la 16ª posición.


El agarre en el circuito fue un desafío constante, dificultando los tiempos de varias escuderías. Así quedaron los resultados finales de esta primera práctica:

  1. Carlos Sainz

  2. Charles Leclerc

  3. Max Verstappen

  4. Lando Norris

  5. Óscar Piastri

  6. Lewis Hamilton

  7. George Russell

  8. Kevin Magnussen

  9. Fernando Alonso

  10. Yuki Tsunoda

  11. Checo Pérez

    ree

¿A qué hora es la Qualy de la Carrera Sprint?

Tras una emocionante primera práctica, este viernes 18 de octubre se llevará a cabo la Qualy de la Carrera Sprint. Podrás seguirla por FOX Sports a partir de las 15:00 hrs con la previa, y a las 15:30 hrs los autos saldrán a pista para buscar su lugar.

 
 
 
ree

Checo Pérez y Red Bull regresan a la acción con mejoras en el monoplazaCheco Pérez y su equipo, Red Bull, vuelven a las pistas de la Fórmula 1 con cambios en el monoplaza del piloto mexicano. Según información compartida por el propio Checo a Luis Manuel López, experto de Fórmula 1 de FOX Sports, el RB20 tendrá una importante modificación.



¿Qué modificaciones tendrá el coche de Checo Pérez?

Durante un encuentro en el paddock del Circuito de las Américas, sede del Gran Premio de Estados Unidos 2024, Luis Manuel 'Chacho' López habló con Pérez, quien reveló que el piso del RB20 es "totalmente nuevo, aunque similar al de Bakú". Esta modificación podría ser clave para el estilo de conducción del mexicano, beneficiándolo en su desempeño.

Actualmente, Checo ocupa el octavo lugar en el campeonato de pilotos con 144 puntos. Con las mejoras en su monoplaza, el equipo espera que Pérez pueda ascender posiciones en la clasificación.


¿Cuándo y dónde ver el GP de Estados Unidos 2024?

El Gran Premio de Estados Unidos se disputará este domingo 20 de octubre, comenzando a las 13:00 horas (tiempo del centro de México) en el Circuito de las Américas, ubicado en Austin, Texas. Sergio "Checo" Pérez buscará sumar puntos importantes para ayudar a Red Bull en su lucha por el campeonato de constructores.







Horarios y transmisión del Gran Premio de Estados Unidos 2024

Podrás seguir la actividad del Gran Premio de Estados Unidos en los siguientes horarios, a través de Fox Sports:

  • Viernes 18 de octubre

    • Prácticas libres: 10:30 horas (Fox Sports, Fox Sports 3, Fox Sports Premium)

    • Clasificación Sprint: 15:00 horas (Fox Sports, Fox Sports 3, Fox Sports Premium)

  • Sábado 19 de octubre

    • Carrera Sprint: 11:30 horas (Fox Sports, Fox Sports Premium)

    • Clasificación: 15:30 horas (Fox Sports, Fox Sports Premium)

  • Domingo 20 de octubre

    • Carrera: 12:00 horas (Fox Sports, Fox Sports Premium)


 
 
 
ree

No hay duda de que el quarterback de los Buffalo Bills, Josh Allen, tuvo un pésimo partido la semana pasada en Houston. Allen completó solo nueve de 30 intentos frente a la defensa de los Texans, y durante todo el encuentro no logró conectar con sus receptores ni recibir suficiente protección de su línea ofensiva. Decir que Allen está listo para dejar atrás esa actuación es quedarse corto.


ree

El entrenador en jefe de los Texans, DeMeco Ryans, también ha pasado página tras la Semana 5. Sin embargo, fue captado en un momento sorprendente que, indirectamente, parece desestimar a Allen como uno de los mejores quarterbacks de la NFL. Según Jonathan M. Alexander, Ryans comentó sobre el quarterback de los Green Bay Packers, Jordan Love, afirmando: "Será el mejor quarterback que hayamos visto este año."

¿En serio? Es cierto que Allen no tuvo su mejor partido, uno que será recordado más por lo que le faltó que por lo que aportó a su equipo frente a los Texans. ¿Significa eso que ahora Love es mejor quarterback que Allen basándonos en un solo partido? Aparentemente, eso parece creer Ryans.


Incluso si Ryans solo está usando esta declaración como estrategia para evitar motivar a sus rivales, es un comentario extraño de hacer. Sería igual de extraño que Ryans afirmara que Love no está ni cerca del nivel de Allen, especialmente antes de su enfrentamiento en la Semana 7. Entonces, ¿por qué opinar sobre el tema?


Veamos las estadísticas actuales de Allen y Love, con Love habiendo jugado un partido más:

  • Love ha lanzado cuatro touchdowns más que Allen (12 vs. 8).

  • Allen tiene dos touchdowns por tierra (Love no tiene ninguno).

  • Love tiene 9 acarreos para 29 yardas; Allen tiene 26 intentos para 160 yardas (y esos TDs).

  • Allen ha completado 79 de 131 pases (60.3%) para 945 yardas y 8 TDs en cinco juegos.

  • Love ha completado 88 de 146 pases (58.9%) para 1,131 yardas, 12 TDs y 6 intercepciones en seis juegos.


En un partido más, Love ha lanzado para 186 yardas más y cuatro touchdowns adicionales, aunque con un porcentaje de pases completados inferior al 60%. Si consideramos los récords en temporada regular, Jordan Love tiene 11-11, mientras que Josh Allen cuenta con un impresionante 66-32.

ree

Claro, DeMeco, sigue con lo tuyo. Solo podemos esperar que Josh Allen tenga otra oportunidad para mostrarle a Ryans de lo que realmente es capaz frente a una defensa de la NFL.


 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page