top of page

Archivos

  • Foto del escritor: FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
    FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
  • 28 dic 2023
  • 2 Min. de lectura


ree

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal


“Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más” Charles Chaplin

Con el tiempo y los años dejas de pelear las grandes batallas y el mundo se vuelve mucho más simple, porque disfrutas aún más los pequeños detalles, esos triunfos que se convierten en el ánimo personal en enormes victorias. No es falta de fuerza o vocación, porque también una parte de esa sensación de bienestar proviene del saber que cuentas con el conocimiento, la experiencia, la paciencia y prudencia, la agudeza y el colmillo para ganar algún combate, porque evidentemente es necesario saber elegir tus peleas, pero a tu favor está el costal de vivencias que te ayuda a hacer más con menos, a no desgastarte en vano, a ser preciso, conciso. Con los años aprendes a cambiar cantidad por calidad, te regodeas saboreando, paladeando, disfrutando de instantes más que de jornadas completas. Te nutre el alma una charla, un abrazo, el reencuentro con un amigo, un mensaje en tu teléfono, una canción, un recuerdo, un sabor y le comienzas a dar dimensión a las cosas y a valorar lo realmente importante. De a poco, ese carácter agrio y amargo que tenías hace poco va transformándose en observación y comparación, en recordar que así como hoy los ves, alguna vez fuiste y muchas veces peor, y te ríes hacia dentro, sabedor que dentro de algún tiempo les ocurrirá lo mismo y te comenzarán a comprender. Un buen vino, una película, un café, un libro, una tarde sin hacer absolutamente nada, simplemente rememorar la vida, se convierten en una fiesta interminable. Una buena comida, los hijos, son suficientes para sentirte en paz, bien. Echar la vista atrás, aceptar los errores, perdonar y sobre todo perdonarte por aquellos que cometiste, son un ejercicio increíble para el alma y la plenitud. No, no estoy tan viejo, vivo con intensidad los últimos años de mi vida productiva y lo hago con plena conciencia; aún tengo fuerza para afrontar retos y aceptar desafíos, pero hoy lo hago de una forma distinta, más pausada, más tranquila, más sosegada. He entendido que más que los triunfos, lo verdaderamente importante es el disfrutar de cada instante, el paladear cada segundo, porque para eso nos sirve la experiencia, el haber probado de los buenos y los malos vinos, el haber cruzado tormentas y vivido los éxitos.

Vivo, pleno, contento más no satisfecho aún porque creo que aún tengo algo por dar, algunas peleas que iniciar, algunos trabajos por hacer, algo por enseñar. La perspectiva cambia y cuando estamos a punto de cerrar el 2023 no me centro, como siempre lo hice en los años anteriores, en hacer el balance de los últimos doce meses; hoy, miro la vida al completo y me doy cuenta de que poseo el enorme tesoro de poder saborear miles de momentos en los que simple y sencillamente he sido feliz. ¡Gracias! ¡Feliz año nuevo! Diciembre 2023.

 
 
 
  • Foto del escritor: José Luis Elizondo T.
    José Luis Elizondo T.
  • 27 dic 2023
  • 3 Min. de lectura



ree

José Luis Elizondo T.

 

Recientemente se ha originado una nueva oleada de migrantes que atravesarán el país desde el estado de Chiapas hasta llegar a la frontera de Estados Unidos. 

 

Más de 6 mil personas de distintas nacionalidades iniciaron su recorrido desde la frontera chiapaneca con Guatemala para buscar una mejor calidad de vida, pero no es el modelo de migración de hace algunos años, constituida principalmente por hombres, quienes decidían afrontar las penalidades que implicaba transitar hacia la frontera para buscar un trabajo y enviar dólares a sus familia; ahora se trata de familias enteras, incluyendo a niñas, niños mujeres de todas las edades, quienes huyen de sus respectivos países por la violencia, el azote del crimen organizado, el desempleo y la inoperancia de sus gobiernos que no son capaces de proteger a su gente. 

 

Lo malo de este asunto, es que la mayor parte de los migrantes son víctimas de las bandas de tráfico de personas, trata de blancas y desde luego, del crimen organizado, y por si fuera poco, son extorsionados también por las autoridades migratorias mexicanas y las policías estatales y municipales.

 

Por si fuera poco, los Republicanos en la Cámara de Representantes en el Congreso norteamericano, aunque está pendiente de aprobarse en el Senado, el levantar la orden que se implementó durante la pandemia de COVID para facilitar en alguna medida el ingreso de migrantes; al aprobarse, las autoridades migratorias estadounidenses estarán facultadas para procesar y expulsar de manera expedita a personas migrantes que lleguen a su frontera sur de manera ilegal, y nuestro país tendrá que darles un espacio mientras realizan los trámites migratorios, que son lentos y tortuosos, para ingresar de manera legal al vecino país del norte. De aprobarse la ley, lo que es seguro que sucederá, es que las bandas que se dedican al tráfico de personas elevarán significativamente sus tarifas y exigencias.

 

Hay que reconocer que Estados Unidos cuida sus fronteras y sus habitantes de un exceso de migración que ocasione disturbios o alguna crisis social importante, pero en México no parece que estemos haciendo algo en ese contexto; y nuestro país se está quedando con una gran parte de cubanos, haitianos, venezolanos y de cualquier otra parte del mundo.

 

Es cierto que el país cuenta con una moderna Ley de Migración, aprobada en 2011; pero esta ley regula el estatus legal de las personas que visitan nuestro país.

 

Muy pocos estados cuentan con una Ley que proteja y apoye a la población migrante, dando especial interés en resguardar los derechos humanos de las personas migrantes, brindarles servicios de salud, alimentarios, legales, psicológicos y hasta oportunidades de empleo formal; pero sobre todo, el garantizar el interés superior de la niñez migrante.

 

En Nuevo León la Diputada local Alhinna Vargas presentó en enero del año 2021 una iniciativa de ley en ese sentido, la cual, después de constantes cabildeos de la legisladora, logró que se aprobara un dictamen en la Comisión Legislativa de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.

 

Esta iniciativa fue enriquecida con las aportaciones de la Casa Nicolás, Casa Monarca y Casa Indi, así como de la ACNUR, que es la Oficina de las Naciones Unidas en apoyo a Refugiados, Asilados, quienes han destacado en su afán de apoyar a las personas migrantes, pero eso no es suficiente, hace falta la acción concertada de toda la sociedad.

 

De aprobarse esta Ley, habría un Consejo Estatal en el que participaría la sociedad civil, las casas migrantes, la propia ACNUR, la academia y desde luego, los gobiernos municipales y el estatal, estableciendo programas permanentes que garantices un mínimo de bienestar para estas personas. 

 

Esta nueva oleada de personas migrantes volverá a desquiciar la zona metropolitana, por lo que es urgente que el Congreso legisle en estamateria cuanto antes.

 

Reitero, nadie abandona su tierra, su hogar o su nación por elección voluntaria; siempre lo hace por necesidad, motivado por la presencia de desempleo, violencia, hambre y pobreza en sus lugares de origen.

 

No re-victimicemos a quienes aspiran legítimamente a una mejor calidad de vida. Nuevo León puede hacer la diferencia en el trato que se les brinda a quienes ya han sufrido numerosas penalidades en su trayecto al país del norte.

2

 

 
 
 
  • Foto del escritor: OBED CAMPOS
    OBED CAMPOS
  • 11 dic 2023
  • 3 Min. de lectura


ree

Por:

Obed Campos|Dic 11, 2023

Ayer se registraron movilizaciones de mujeres y activistas de Morena quienes solicitan a la dirigencia nacional del partido definir las candidaturas a las próximas elecciones, al menos en Nuevo León, se tome como primer punto de criterio las encuestas y en caso de mantener la tendencia a la alza, se respete la primera fórmula para el Senado para la mujer que encabeza actualmente.

Las protestantes desde el crucero de Zaragoza y Morelos en el centro de Monterrey, hicieron pegas de calcomanías con las imágenes de Claudia Sheinbaum y Clara Luz Flores, con la leyenda “Es tiempo de mujeres”.

Y es que no nada más están en juego las candidaturas al Senado, sino que, al menos acá en Nuevo León, también se ve con preocupación quienes serán los aspirantes al Congreso Federal, al Congreso Local y a las alcaldías.

La ex diputada local y consejera nacional de Morena, Julia Espinosa de los Monteros, así como la activista Cecilia Cantú y varias decenas de mujeres realizaron la manifestación de manera pacífica.

El temor de las féminas, además de que Clara Luz Flores no encabece la fórmula al Senado, se replique esa decisión en cascada, es decir, que las candidaturas a alcaldías y diputaciones se ajusten a ese “criterio de género”.

Pregunté a un experto en el tema ¿cómo procede la selección de candidatos a alcaldes y diputados locales? Y me dijo extrañado que el caso de Clara es confuso, porque resolvieron primero lo del género y luego le dieron el valor a las encuestas.

A sabiendas de que la ex alcaldesa de Escobedo por su arrastre haría ganar al hombre que le pongan en tándem porque ninguno de los 3 prospectos tiene la estructura de la señora de Guerra, pero ya ve usted que el CEN se apegó al “criterio del INE” y soslayando las encuestas puso como “campeones de popularidad” a Mauricio Cantú, Álvaro Suárez y Waldo Fernández, a quienes, perdóneme usted, pero ni en su casa los conocen.

Mi amigo el experto en temas electorales y en el partido de López, además me hizo una lista:

1. Falta que salga la encuesta.

2. Puede aplicarse el principio de competitividad si la que encabeza es mujer y va muy arriba y si el varón no es competitivo por lo que hay que esperar la encuesta.

3. ⁠El PT está amenazando con levantarse de la mesa local.

4. ⁠El principio de paridad de género es para favorecer a las mujeres y no a los hombres por lo que falta ver las encuestas en todo el país.

5. La paridad como criterio en efecto aplica en todas las candidaturas.

6. Hay varias entidades en la misma situación que Nuevo León, así que faltan aún resultados de encuestas.

Todavía pueden pasar muchas cosas…

Aclarando que de los aspirantes varones al Senado, el más posicionado es Mauricio Cantú, pero sus puntos lo sitúan muy por debajo de Clara Luz.

Sin soslayar que los únicos que cuentan con una verdadera y sólida estructura electoral son Abel Guerra y su esposa, Clara Luz.

Además, en algunas encuestas los tres (Mauricio, Álvaro y Waldo) resultan empatados entre ellos pero en el sótano.

Así que la moneda está en el aire

¿QUÉ PASÓ EN TEXCALTITLÁN?

Aunque seguramente el inquilino de Palacio Nacional va a salir con que él tiene otros datos más halagüeños, el enfrenamiento en Texcaltitlán, en el Estado de México, demuestra que la paciencia de los mexicanos está llegando a su límite más peligroso.

En el evento se dice que “El Payaso”, un líder en la entidad del cártel de La Familia Michoacana se encuentra entre los 14 fallecidos, de los cuales fueron 11 sicarios abatidos por los vecinos, quienes empuñando palos y piedras se enfrentaron a los sujetos fuertemente armados… Y los vencieron

Lamentablemente hay 3 heroicos pobladores que fallecieron defendiendo lo poco que les queda. Y lamentablemente también se espera que esa organización criminal tome represalias.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page