top of page

Archivos

  • Foto del escritor: OBED CAMPOS
    OBED CAMPOS
  • 29 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

Si no fuera tan peligroso para la paz y la vida política de la entidad el hecho de que nuestros diputados anunciaran que pretendan dizque legislar en lo oscurito, cambiando de sede no más por las pistolas de Mauro Guerra, los miembros de la actual legislatura rayarían en la ridiculez.

Si fuera una obra de teatro surrealista, podríamos titular este capítulo como: “Teatro Político: La Estrategia Absurda de los Diputados del PRIAN en Nuevo León”… Pero no es ficción, sino la vida real.

En el escenario político de la entidad, los diputados del PRIAN han alcanzado nuevas alturas de ridiculez al proponer cambiar la sede para debatir la designación del gobernador interino, alegando temores infundados sobre una imaginaria intervención de la Fuerza Civil.

En medio de esta absurda saga, parece que estos legisladores compiten por el título de quien puede hacer el comentario más fuera de lugar.

La más reciente ocurrencia se basa en la imaginaria amenaza de que el gobierno estatal utilice la Fuerza Civil para obstruir el proceso de nombramiento del mandatario interino.

Sin embargo, este temor carece de fundamento, ya que no existe una causal legítima que justifique tal intervención por parte del Estado.

Mencionar el nombre de Fuerza Civil parece más una táctica para generar atención mediática que una preocupación genuina.

El diputado Mauro Guerra, quien siempre ha sido bueno para llevar agua a su molino, llegó al extremo al sugerir que, “en caso de una amenaza de bomba”, deberían cambiar la sede del debate.

¿En qué planeta vive Mauro?

¿Amenaza de bomba?

¿Quién es el terrorista?

Solo que se trate de una bomba yucateca… o una bomba estomacal, esta idea alimenta la percepción de que estos legisladores podrían recurrir a tácticas dramáticas con el único propósito de robar reflectores y desviar la atención del público de los asuntos realmente cruciales.

En este juego de pantomima política, la ciudadanía es la que no debe de perder de vista a estos diputados, ya que su deseo aparente de imponerse a toda costa podría llevarlos a nombrar a un candidato indeseable como gobernador interino, poniendo en riesgo la estabilidad política y la confianza de los nuevoleoneses en las instituciones.

Gran imaginación la de Mauro, que le da para inventarse complots interplanetarios, mientras sueña con extender sus tentáculos hasta donde la vista la alcance. Y si no me cree, pregúntenle a su achichincle (por decirlo bonito), el también diputado Lalo Leal, a quien le financia el dineral de su prepreprecampaña en pos de la alcaldía del municipio de Allende.

La capacidad de estos legisladores para crear una novela digna de Yolanda Vargas Dulché, pero sin más fundamento, demuestra la necesidad urgente y seria de un análisis crítico de sus acciones, para no caer en la trampa de distracciones que podrían tener consecuencias significativas para el estado de Nuevo León.

Todo lo demás son muchas lágrimas, risas y muy poco pero muy poco amor.

 
 
 
  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 21 nov 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2023



ree

Desastre político en NL; Samuel García la crónica de un mercenario derrotado; Samuel; Payasadas e ignorancia; NL en crisis; NL secuestrado; estos son algunos de los tantos encabezaos en primeras planas de los medios de comunicación en el país que se pudieron leer y que describen hechos como si fueran capítulos de una serie de una segunda temporada; un estado en el que empresarios creían en su estabilidad política y de seguridad, hoy la situación es diferente y con un riesgo latente en que el enfrentamiento político escale aún más; hoy la guerra jurídica tiene a dos como gobernadores el Constitucional con licencia pero que ya no la quiso y el otro nombrado por el Congreso así fue la ordenanza de la Corte de la Nación , la máxima autoridad del país y a la que se le debe mayormente respeto a sus resoluciones

El nuevo Nuevo León sorprende todos los días y en menos de un mes y medio ha tenido cuatro gobernadores , Samuel García; Javier Navarro como interino; otro más como Interino Arturo Salinas pero inelegible dijo la Corte y hoy Luis Enrique Orozco que hizo el intento de tomar posesión.

hoy la política ha separado a Samuel y a Luis Enrique , hasta hace unos meses se llevaban bien decían, hoy ni se hablan ni se contestan los mensajes.; hoy estamos hablando de desacato, de más controversias y nuevos recursos legales a los que ni respeto se les tiene, ya no sabemos quien pudiera detener esta lucha por el poder y el dinero que genera NL ; Un estado es autónomo aunque en la práctica sea vea otra cosa; es el mismo gobierno federal que dijo que el PRIAN quería sacar a Samuel y en este año electoral acabamos de ver la campaña presidencial más corta de un candidato. Movimiento Ciudadano haciendo anuncios este días mientras tanto, Samuel amenaza con regresar a una contienda en el 2030, ¿lo dejarán llegar? ; NL ya no estará en las grandes ligas , esta vez perdió su oportunidad

Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.


Qué va a pasar el sábado 2 …?

Podríamos comenzar con la cuenta regresiva en NL para saber quién será el gobernador interino, el próximo sábado en su primer minuto tendremos a alguien que sustituya a Samuel García por seis meses.

Pesa sobre NL una advertencia del Secretario de Seguridad del estado Gerardo Palacios Pamanes de que hará todo lo necesario para defender la designación de Javier Navarro quien con amparo en mano sostiene su nombramiento, hay una orden de un Juez dijo Palacios Pamanes

Qué va a pasar si no hay acuerdo en esta semana, hablan de que han puesto sobre la mesa temas de negociación que no deben estar otra vez condicionados, como son los recursos a los municipio que siguen pendientes

Estos niveles de desacuerdos no se había visto en la historia del Estado, un Gobierno desprestigiado y un Congreso ninguneado

Ni los doctorados han servido en el estado ni la experiencia de los legisladores han abonado para detener la bola de violencia política que crece donde las resoluciones jurídicas de los Tribunales no solo estatales sino federales y bueno ni hasta las señaladas por la corte han sido respetadas.

Esta semana será muy tensa, con mucha espectativa de lo que sucederá el sábado 2 de diciembre y quedan varias preguntas a despejar ¿por qué Navarro se aferra a la gubernatura interina? ¿habrá un político o empresario que quiere asumir dicha responsabilidad así como está el estado?, ¿quién entre a gobernar mantendrá a los actuales Secretarios que han perseguido , presionado y acosado a los diputados y alcaldes y familiares de estos?

Claridad tendremos poco a poco de la lucha política de poder que se tornó personal.

Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.




¡Prepárese..! bombardeo de propaganda

21-nov-



Arrancan las precampañas en el país rumbo a la elección presidencial del 2 de junio del 2024 y en NL lo hará el gobernador Samuel García a unos pasos del Palacio de Gobierno casi al mismo tiempo Xóchitl Gálvez del frente amplio lo hará en Chihuahua y su equipo lo estará haciendo simultáneamente en varios puntos de la zona metropolitana de NL y en uno de ellos allá en Guadalupe la dirigencia del PRI estará volanteando para promover a la panista abanderada por el priismo y el perredismo mientras de Claudia Sheinbaum lo hará en Veracruz

El INE les hizo el llamado a campañear de manera legal y en este punto me detengo porque hace unos días Samuel García en un video hizo el compromiso junto con su gabinete de no desviar recursos públicos económicos ni humanos para actividades de apoyo, tal como prometió el Bronco en su momento, hace casi seis años y que hoy lo tiene en procesos penales.

Las precampañas durarán 60 días, es decir; terminarán el 18 de enero para luego dar paso a lo que llaman Inter campañas , que no podrán hacer nada hasta el 1 de marzo cuando empiezan ya las campañas y terminan el 29 de mayo

Así que prepárese por los siguientes seis meses habrá bombardeo de señalamientos, acusaciones y tal vez de propuestas y poco tema que analizar de los perfiles que estamos viendo pues hoy las campañas ya no son de proyectos para el país sino del poder en el país.

Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.



H

 
 
 
  • Foto del escritor: FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
    FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
  • 12 nov 2023
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 27 nov 2023



ree

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal

Pregunta

“En la letra pequeña, está el secreto” Yomero

Muy modernos y ecológicos resultaron las autoridades de San Pedro al anunciar el arrendamiento de 95 vehículos, 42 de ellos eléctricos. Serio compromiso con el ambiente si se toma en cuenta que además licitarán la instalación de paneles solares para alimentar esos muebles con energía solar. Todo suena bien, todo suena muy bonito, pero (siempre hay un condenado pero), mandaron a la cándida e ingenua de Vivianne Clariond, regidora ella y aspirante a la alcaldía desde las filas independientes, a marcarla con fuego en una declaración periodística que la embarra por los siglos de los siglos en algo bastante, mucho y evidentemente turbio. Resulta que dentro de las bases de la licitación para los vehículos, se pide que la agencia o los talleres para el mantenimiento no estén a una distancia mayor a seis kilómetros de la Secretaría de Administración. ¿Y si otro proveedor ofrece mejores precios, condiciones y demás a 6.5 o más kilómetros? El extraño requisito apesta, hiede y huele mal a mucho más de seis kilómetros porque da toda la impresión de ser una evidente dedicatoria para que “alguien” que sí cumpla con esa premisa, sea el único posible ganador. ¿Y por qué mandaron a Vivianne a declarar esto cuando a Miguel le encantan los reflectores o en todo caso era un tema de la Secretaría de Administración? Esa es una pregunta para la que no tengo respuesta, pero que más que yo, debería hacerse la propia regidora. ¿Por qué Vivianne y no otra persona?




Discurso

22-nov-


Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal


“El principio es la mitad del todo” Pitágoras de Samos

Contra lo que muchos políticos y estrategas piensan de que no importa tanto el principio como el final de las campañas, habría que reflexionar sobre el arranque de las mismas y su importancia para “enganchar” a posibles votantes. Con las pre-pre-pre campañas tan anticipadas como se dan en nuestros días, es inevitable el darte cuenta del arsenal con el que cargan los aspirantes y en este sentido es necesario decir que tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez dan los primeros pasos de una manera tímida y poco aspiracional. El discurso de las dos mujeres se ha centrado a lo largo de todo este tiempo en el racional, en proponer soluciones a los grandes problemas del país, en hablar del macroescenario y de insertar soluciones lógicas. Ninguna de las dos le ha hablado al “emocional” de los mexicanos, a sus dolores y carencias, a esas cosas que duelen, a las que le pegan al estómago, el corazón o el hígado y así, difícilmente podrán conseguir adeptos. Pero además, junto con el contenido está el detalle de la manera en que ambas se expresan y transmiten. Hasta ahora ambas se han centrado en gritar, que no es lo mismo que poner vehemencia en sus palabras; hablar más fuerte no implica imponer fuerza o darle sentido a sus palabras y sí, son bastante monocordes en su discurso, planas, sin color, matiz o intención y así difícilmente se convence a las audiencias. Van a eventos en los que los grupos afines les aplauden y vitorean, pero esos son votos duros; ¿cómo convencer a los indecisos de que deben emitir su sufragio por ellas? ¡Cambiando el discurso, sobresaliendo, destacando, marcando una diferencia! Pero insisten en hablar de lo mismo y lo hacen en el tono más aburrido posible. Ojo, que por ahí se les puede colar Samuel García y no sólo sacarles un susto, sino ganarles. La elección de los temas de campaña, pero sobre todo lo que dicen y la manera en cómo lo dicen será fundamental y en ello deberán centrar sus esfuerzos de aquí al cierre del año, porque después ya no habrá tiempo para modificar la percepción de miles de ciudadanos que en su “yo interno” habrán decidido su voto para el 2024.





Intolerancia

Percepciones Francisco Tijerina Elguezabal

16-nov


“La tolerancia no ha provocado nunca ninguna guerra; la intolerancia ha cubierto la tierra de matanza” Voltaire

Poco a poco y casi sin darnos cuenta como sociedad vamos cambiando. La semana anterior una larga antesala en un consultorio y la posterior charla con un joven oftalmólogo me hicieron caer en la conclusión de que ya no son los mismos tiempos, ni las mismas modas. Tengo 30 años atendiendo mi vista con el mismo doctor, un eminente oftalmólogo al cual conocí cuando le llevamos a mi hijo Paco a los pocos meses de nacido. Con los años el doctor por su prestigio ha aumentado su cartera de clientes, pero además porque dedica buena parte de su consulta a ayudar a personas que carecen de recursos, de manera que no pido cita con él a menos de que sea algo muy grave. A la vera de mi médico se han formado muchos jóvenes y como esta semana requería simplemente un chequeo y afinar la graduación de mis lentes pedí me atendiera uno de esos muchachos y resultó que tiene exactamente la edad de mi hija, que es también la edad del gobernador Samuel García. Tras una hora de espera por fin me pasó al consultorio y yo estaba que bufaba, pero aguanté callado. Chequeo, las letritas, mire aquí, mire acá y de pronto ya hablábamos de mi y de política; se soltó criticando a todos, especialmente a Samuel, de quien dijo “por su culpa creen que todos los jóvenes somos iguales”. Y en esas estábamos cuando se dio la oportunidad de reclamarle la hora de antesala que me hizo esperarle y se mostró sorprendido y molesto; me dijo que era culpa de las secretarias que empalmaban citas. Le respondí que a lo largo de la vida había aprendido a no confiar mucho en los tiempos de los impresores, los mecánicos y los médicos de todas las especialidades, porque a pesar de que te ponen una cita a una hora, casi nunca la respetan, te hacen esperarles y al final hay que ponerles buena cara y pagar, sin que recibas un descuento o una retribución por el tiempo perdido. El joven oftalmólogo se puso serio y me dijo: no se crea, cada vez es mayor el número de personas que reclama por ello y cada vez también esos reclamos son más airados y en un tono más alto y beligerante y se extendía: “es como en la calle, lo que antes era un par de mentadas de madre con el claxon de ida y vuelta o unas miradas amenazadoras, hoy son carreras de cerrones, choques, trompadas y en muchos casos que aparezcan martillos, cuchillos, machetes o pistolas… y todo por un incidente vial”. La gente está cada vez más irascible y menos tolerante, están enojados por todo, todo el

tiempo y los doctores tenemos que cambiar nuestras prácticas y sobre todo nuestra logística si no queremos enfrentar un día a un paciente fuera de control, me confesó. Y sí, tiene razón el joven doctor. Cada vez es más frecuente ver altercados y discusiones por cualquier razón, no sólo con otras personas, sino en el seno de nuestras familias y trabajo. Habría que detenernos a pensar si vale la pena este nivel de molestia colectivo o si es necesario hacer campaña para que todos juntos le bajemos dos rayitas al volumen.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page