top of page

Archivos

ree

Una revolución está por llegar a la industria del café con Atomo Molecular Coffee, una nueva alternativa que promete el mismo sabor, cuerpo y color de una taza tradicional, pero sin utilizar granos de café. Este innovador producto, desarrollado por una startup de tecnología alimentaria en Seattle, busca ser una solución más sustentable para combatir los problemas ambientales relacionados con el cultivo masivo de café, como la deforestación y la huella de carbono.

ree

El café molecular de Atomo es una bebida que contiene 100 mg de cafeína, antioxidantes y polifenoles—compuestos vegetales naturales que también se encuentran en el café tradicional. Sin embargo, la gran diferencia radica en que este café no está hecho de granos, sino de un 95% de material vegetal reciclado, como huesos, semillas y hojas que normalmente serían desechados. Algunos de los ingredientes clave incluyen semillas de sandía y cáscaras de semillas de girasol.


A través de un proceso químico, los científicos de Atomo logran replicar las moléculas que le dan al café su sabor y características únicas, creando una bebida que imita perfectamente la experiencia de beber una taza de café, pero sin el impacto ambiental que implica el cultivo tradicional.

La creciente demanda mundial de café tiene un alto costo para el medio ambiente. Según Atomo, la producción masiva de café requiere grandes extensiones de tierras que, en muchos casos, afectan la selva tropical y contribuyen al cambio climático. El objetivo del café molecular es frenar la necesidad de expandir los cultivos de café y, al mismo tiempo, reducir el desperdicio de alimentos al aprovechar los subproductos vegetales.


Además, Atomo Coffee planea ofrecer una línea completa de productos a futuro, incluyendo bebidas listas para beber, café molido e incluso granos de café molecular para que los consumidores puedan prepararlo de la manera convencional.


Atomo Coffee se lanzará inicialmente en forma de café frío en lata, con planes de llegar a minoristas selectos y clientes de su fan club. Aunque todavía es una novedad, se espera que su precio sea comparable al de los cafés premium que actualmente dominan el mercado. El proyecto, iniciado en 2018 por Andy Kleitsch y el científico de alimentos Jarret Stopforth, está diseñado para cambiar la manera en que vemos el café y ofrecer una opción más sostenible para los amantes de esta bebida.

 
 
 

Actualizado: 26 sept 2024

El Círculo Dorado de Simon Sinek: Clave para el Éxito de Apple y Tesla

ree

Simon Sinek, escritor especializado en liderazgo, es famoso por su concepto del Golden Circle (Círculo Dorado), presentado en una conferencia de TED. Este modelo ayuda a empresas y líderes a desarrollar propuestas de valor sólidas para alcanzar el éxito, basándose en tres componentes: Por qué, Cómo y Qué.

ree

El Golden Circle es simple, pero poderoso: ayuda a las empresas a generar confianza y posicionarse mejor en el mercado. Las compañías que lo aplican correctamente, como Apple y Tesla, comienzan definiendo su “Por qué” (su propósito) antes de establecer el “Cómo” (el proceso) y el “Qué” (el producto).

¿Cómo funciona el Golden Circle?

  1. ¿Por qué? (Propósito)Es la razón por la que tu empresa existe, su visión y el impacto que busca en el mundo. Definir este propósito es fundamental para diferenciarte en un mercado saturado.

  2. ¿Cómo? (Proceso)Son los pasos prácticos que tu empresa seguirá para cumplir con su propósito. Aquí se desarrollan las estrategias y planes de acción necesarios para operar.

  3. ¿Qué? (Resultado)Es el producto o servicio tangible que ofreces. Es lo que los clientes compran, pero lo hacen movidos por la inspiración que les genera tu “Por qué”.


Casos de éxito: Apple y Tesla

ree

Apple usa el Golden Circle comenzando con su propósito de desafiar el status quo y pensar diferente. Esto guía el desarrollo de sus productos innovadores como el iPhone, iPad y Mac, que son solo una representación física de sus creencias fundamentales.

Tesla, por su parte, tiene un “Por qué” claro: acelerar la transición mundial hacia la energía sostenible. Todo lo que hacen, desde los autos eléctricos hasta las baterías de energía limpia, está alineado con esa visión.


Ambas empresas han logrado diferenciarse gracias a su enfoque en el propósito antes que el producto.


¿Por qué es importante?

El Golden Circle no solo te ayuda a crear productos, sino a inspirar a los consumidores a comprar tus ideas. Las personas no compran productos, compran el por qué detrás de ellos.

Conclusión: Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel, empieza por definir tu “Por qué” y usa el Golden Circle para guiar cada decisión. ¡Cuéntanos en los comentarios si ya lo has implementado en tu empresa!

 
 
 
ree

Condusef lanza curso gratuito para emprendedores en México


Si estás pensando en iniciar un negocio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado un curso gratuito en línea diseñado para emprendedores en México. Este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos financieros clave para aquellos que buscan iniciar o hacer crecer su negocio.


Regístrate ahora

El curso está dividido en 5 módulos, con una duración total de 50 horas (aproximadamente un mes). Aunque el curso es completamente en línea, se recomienda dedicar entre 2 y 3 horas diarias para aprovechar al máximo cada módulo y las evaluaciones.


Regístrate aquí: Enlace de inscripción.

ree

Temas del curso

  • Módulo I: Introducción al EmprendimientoAprende los conceptos básicos del emprendimiento en el contexto mexicano.

  • Módulo II: IdeaciónIdentifica oportunidades de negocio y desarrolla ideas para aprovecharlas.

  • Módulo III: Modelo de NegocioDefine los componentes principales de tu negocio y cómo va a operar.

  • Módulo IV: LanzamientoDesarrolla una estrategia de lanzamiento y define tu público objetivo e inversión necesaria.

  • Módulo V: Formalidad EmpresarialAprende sobre las obligaciones legales laborales y fiscales para formalizar tu empresa.


Horario y acreditación

El horario es flexible, ya que los módulos están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para obtener la Constancia de Aprobación, se debe acreditar cada módulo con una calificación mínima de 8.0.


Con este curso accesible y gratuito, los emprendedores de todas las edades y niveles de experiencia podrán adquirir los conocimientos necesarios para emprender con éxito. Visita la página oficial de Condusef para más detalles e inscripciones.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page