top of page

Archivos



ree

León impulsa a 300 emprendedores con el programa “Suma tu Negocio”

Bajo el liderazgo de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, el gobierno de León ha entregado 2 mil 238 apoyos del programa “Suma tu Negocio”, destinado a fomentar el crecimiento de pequeños negocios y nuevos emprendimientos. En esta última etapa, 300 emprendedores leoneses fueron beneficiados con apoyos productivos para impulsar sus negocios o iniciarlos desde cero.


Apoyos que transforman vidas

La alcaldesa destacó que este programa es una oportunidad para hacer realidad los sueños de muchos emprendedores, como el caso de María Teresa Santos, quien mejorará la imagen de su paletería gracias a los apoyos recibidos. “Con esta mesa y chocolatera voy a atraer más clientes y mejorar mis ventas", comentó María Teresa, agradeciendo al gobierno municipal por la oportunidad de mejorar su negocio.

ree

Inversión para el futuro

El secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, informó que para apoyar a estos 300 emprendedores, se invirtieron más de 3 millones 492 mil pesos. A lo largo de la actual administración, se han destinado cerca de 25 millones de pesos, beneficiando a más de 2 mil 200 emprendedores de sectores como la industria, el comercio, servicios, alimentos, agricultura y artesanías.

Este programa no solo impulsa la economía local, sino que también genera empleo y fortalece los negocios de la región, destacando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo económico de León.

 
 
 
ree

¿Qué hace a un individuo alcanzar el éxito? Aunque no existe una respuesta única, muchos multimillonarios han compartido valiosas lecciones a partir de sus experiencias. A continuación, se presentan algunos consejos de figuras emblemáticas como Elon Musk, Jeff Bezos y Warren Buffett que pueden guiar a quienes aspiran a grandes logros.

1. Ensuciarse las Manos

Elon Musk destaca la importancia de estar dispuesto a realizar cualquier tarea necesaria para mantener una empresa a flote, incluso aquellas que son poco atractivas. “Ninguna tarea es demasiado insignificante”, afirma. Esta mentalidad también la comparte Abigail Johnson de Fidelity, quien comenzó en trabajos básicos y aprendió a valorar la responsabilidad.


2. Aprender del Fracaso

Jensen Huang, de Nvidia, recuerda sus luchas y fracasos en el camino hacia el éxito. La idea de que el carácter se forma a través del sufrimiento es central en su filosofía. Jeff Bezos refuerza esto al considerar los fracasos como oportunidades de aprendizaje que pueden guiar el camino hacia la innovación.


3. Compromiso a Largo Plazo

ree

Sam Altman de OpenAI sugiere que las startups deben estar preparadas para un viaje de al menos diez años. Este enfoque ayuda a los emprendedores a tomar decisiones más estratégicas que promuevan un crecimiento sostenido.


4. Educación No Tradicional

Larry Ellison, a pesar de no haber completado su educación universitaria, creó Oracle gracias a su autodidactismo. James Altucher aconseja a los jóvenes evitar gastar grandes sumas en educación formal y enfocarse en experiencias prácticas que aporten valor.


5. Validar Ideas Antes de Emprender

Mark Zuckerberg enfatiza que los emprendedores deben trabajar en algo que les apasione, pero no comprometerse a convertirlo en un negocio hasta que esté claro que la idea es viable.


6. Persistencia

Mukesh Ambani y Ben Silbermann subrayan la importancia de no rendirse ante los obstáculos. La perseverancia es esencial, ya que el éxito rara vez se logra en el primer intento.


7. Cuidado de la Salud

Warren Buffett, aunque no es un entusiasta del ejercicio, advierte sobre la importancia de cuidar el cuerpo y la mente. La salud es un pilar fundamental para mantener el rendimiento a largo plazo.



 
 
 
ree

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, proteger la propiedad intelectual se ha convertido en una prioridad para emprendedores de todos los sectores. El registro de marcas en México es una de las herramientas más poderosas para garantizar derechos exclusivos sobre nombres comerciales y logotipos, permitiendo a las empresas destacar en el mercado. Sin embargo, este proceso, gestionado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es un desafío para muchos, especialmente para los nuevos emprendedores.


La importancia de proteger una marca va más allá de lo legal: asegura la identidad de un negocio, protege su reputación y ayuda a atraer inversionistas. A pesar de esto, el registro de marcas enfrenta un obstáculo significativo: en 2023, de las 210,922 solicitudes de registro de marca ingresadas en México, solo 146,901 fueron aceptadas, dejando un preocupante 30% de rechazos. Para los emprendedores, cada solicitud rechazada representa no solo una pérdida de tiempo, sino también una inversión económica frustrada. Se estima que las solicitudes rechazadas costaron colectivamente alrededor de $157,350,179.59 MXN.


¿Por qué tantos emprendedores ven sus solicitudes rechazadas? La falta de conocimiento sobre los requisitos legales, los altos costos asociados a los servicios legales y la extensión del proceso, que puede durar hasta un año, son factores clave. Estos obstáculos pueden llevar a muchos a posponer el registro de su marca, exponiendo su negocio a infracciones y competencia desleal.

ree

Consciente de este problema, la legaltech mexicana EasyLex ha lanzado una campaña innovadora durante el “Mes de la Marca”. Su objetivo es ayudar a los emprendedores a registrar y proteger sus marcas de manera más efectiva. Con sesiones informativas gratuitas y descuentos en los servicios de búsqueda y análisis de viabilidad, EasyLex busca no solo aumentar el número de marcas registradas, sino también educar a los emprendedores sobre la importancia de la propiedad intelectual.


La simplicidad y accesibilidad de esta iniciativa ha sido bien recibida, y las estadísticas muestran que más emprendedores están logrando registrar sus marcas exitosamente. EasyLex no solo está facilitando el proceso, sino que está creando un entorno empresarial más justo y competitivo al asegurar que más innovadores puedan proteger sus activos intelectuales desde el principio.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page