top of page

Archivos


ree

Pide no viajar a México


El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para que reconsidere viajar a nuestro país  ante el alto índice de violencia e inseguridad que existe .


“Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México. Para más información, consulte los informes nacionales sobre terrorismo del Departamento de Estado”, informó.

 

En niveles  clasifica  a los 32  estados mexicanos:


NIVEL 4: No viajar

Sinaloa

Zacatecas,

Colima

Guerrero

Tamaulipas

NIVEL 3, “reconsiderar su viaje”

Baja California

Sonora

Chihuahua

Jalisco

Guanajuato

Chiapas

NIVEL  2,  “ tener mayor precaución:

  • Baja California Sur

  • Durango

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • San Luis Potosí

  • Aguascalientes

  • Veracruz

  • Querétaro

  • México

  • Puebla

  • Oaxaca

  • Tabasco

  • Quintana Roo

En el nivel 1 donde se pide tener precauciones normales están:

  • Yucatán

  • Campeche

Estos serían los únicos dos estados de México a los que el gobierno de Estados Unidos considera que no es un peligro viajar.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 ago
  • 1 Min. de lectura

 


ree

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, acusados de narcotráfico y entre ellos  se encuentran miembros “clave” de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.


Los presos  enfrentan varios cargos penales federales y estatales en el país, incluidos cargos relacionados con narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, el asesinato de un alguacil adjunto y otros delitos.


Añadió que entre los “fugitivos puestos hoy bajo custodia estadounidense” se encuentran líderes y administradores de cárteles de la droga, como aquellos designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, incluidos el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (antes Los Zetas).

 

Ellos son:

 1.⁠ ⁠Enrique Arballo Talamantes, “Junior” 2.⁠ ⁠Benito Barrios Maldonado, “Comandante” 3.⁠ ⁠Francisco Conde Chávez 4.⁠ ⁠José Baldomero Fernández Beltrán, “El 8” y/o “Mero” 5.⁠ ⁠Ismael Enrique Fernández Vázquez 6.⁠ ⁠Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Gordo” y/o “Mostachón” 7.⁠ ⁠Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho” 8.⁠ ⁠Leobardo García Corrales, “Leo” 9.⁠ ⁠Anton Petrov Kulkin10.⁠ ⁠Roberto Omar López, “Shrek”11.⁠ ⁠José Antonio Vivanco Hernández12.⁠ ⁠Servando Gómez Martínez, “La Tuta”13.⁠ ⁠Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”14.⁠ ⁠Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas, “Piyi”15.⁠ ⁠Abigael González Valencia, “El Cuini”16.⁠ ⁠José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”17.⁠ ⁠Hernán Domingo Ojeda López, “Mero Mero”18.⁠ ⁠Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”19.⁠ ⁠David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”20.⁠ ⁠Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”21.⁠ ⁠Jesús Guzmán Castro, “Chuy” y/o “Narizón”22.⁠ ⁠Juan Carlos Félix Gastelum, “Chavo Félix”23.⁠ ⁠Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”24.⁠ ⁠Roberto Salazar Toledo, “Gordo Junior”25.⁠ ⁠Abdul Karim Conteh26.⁠ ⁠José Carlos Guzmán Bernal

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 ago
  • 1 Min. de lectura

ree

El senador colombiano Miguel Uribe, quien aspiraba a ganar la candidatura de su partido para las elecciones presidenciales del 2026, murió este lunes por las heridas de bala que recibió en la cabeza durante un atentado hace más de dos meses.



Uribe, de 39 años y perteneciente al opositor y derechista partido Centro Democrático, permanecía en situación crítica en una clínica tras ser atacado por un joven de 15 años que le disparó con una pistola durante un evento político en un barrio de clase media del occidente de Bogotá, el 7 de junio.


El político recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, reveló previamente la Fiscalía General


Un menor de 15 años, acusado de disparar contra el senador, fue aprehendido minutos después del atentado, mientras que durante las investigaciones otras cinco personas fueron capturadas acusadas de haber participado en la logística y organización del asesinato, según la Fiscalía General.

Uribe, casado y padre de un hijo, pertenecía a una destacada familia política.

Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982 y su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 en un fallido intento de rescate mientras permanecía secuestrada por el cartel de Medellín que dirigía el narcotraficante Pablo Escobar.

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page