top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

A Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, la Fiscalía de Nueva York le retiró los cargos por el delito de narcotráfico.

 

la Corte de Chicago llevará  el proceso completo en su contra por otros cargos más.

 

Se informa que se dio  un acuerdo entre los fiscales estadounidenses y ante el pedido del propio acusado por declararse culpable por el trasiego de drogas en Chicago.

“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado” se lee en el documento  firmado por él enviado la Corte del Distrito Sur de NY.

 
 
 

ree

Por el  gusano Barrenador del Ganado (GBG), que tuvo mayor incidencia en mayo se han dejado de exportar alrededor de 650 mil cabezas, de ganado con un impacto económico de aproximadamente 700 millones de dólares, reveló el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). 


Macarena Hernández, directora general de Comecarne, desde entonces, los casos han disminuido drásticamente, demostrando la efectividad de las medidas implementadas por los participantes del sector y del gobierno federal, en materia de protocolo sanitario.


Ernesto Salazar, gerente de estudios económicos y comercio de Comecarne habló de la pérdida de las exportaciones “No podemos asegurar que estos eventos van a mantenerse todo el año, nosotros pensamos que no porque se está trabajando muy duro con los protocolos; se está buscando esquemas para retomar los protocolos con Estados Unidos”


También se ha tenido un importante incremento en los precios de la carne, debido a varios factores de coyuntura como también las sequías que se presentaron.

 

El Consejo, confían que los precios desciendan en el segundo semestre, dado que se está buscando importar carne de otros mercados diferentes al estadunidense, como el brasileño, por ejemplo.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun


ree

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una nueva política de restricciones de visas para familiares y socios de personas sancionadas bajo la Orden Ejecutiva 14059 que involucra a personas extranjeras relacionadas con el tráfico de drogas.

La medida amplía las herramientas existentes conforme a la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, para los traficantes de sustancias controladas con lo cual se pretende que no sólo no puedan ingresar a territorio estadounidense, sino que también sirva como elemento disuasorio para la continuación de sus actividades ilícitas. 

 

“Anuncio una nueva política de restricción de visas para familiares y socios personales y comerciales cercanos de personas sancionadas bajo la Orden Ejecutiva 14059. Utilizaremos todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a nuestro país”, señaló el funcionario.

La Orden Ejecutiva 14059, firmada el 15 de diciembre de 2021 por el presidente Joe Biden, se denomina "Imposición de Sanciones a Personas Extranjeras Involucradas en el Comercio Ilícito de Drogas a Nivel Global" y da pie a sanciones, como congelación de activos y restricciones de visa por contribuir al tráfico de drogas, especialmente fentanilo, que ha causado más de 100 mil muertes por sobredosis en la Unión Americana, de acuerdo con autoridades del país vecino (EXCELSIOR)



Y A FAMILIARES Y DIRECTIVOS DE ESTAS EMPRESAS

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el retiro de visas a “familiares, socios personales y comerciales” y a directivos de CIBanco, Intercam y Vector, señaladas ayer por el Departamento del Tesoro, como facilitadoras de lavado de dinero de los cárteles de la droga, por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares.

“La medida de hoy amplía las herramientas existentes”, apuntó el Departamento en un comunicado donde advierte “que utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y perjudican a sus ciudadanos”.

Considera que imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos ´”no sólo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”, reporta la dependencia que preside Marco Rubio. (LA JORNADA)

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page