top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 sept
  • 1 Min. de lectura

ree

 El sospechoso del asesinato de Charlie Kirken esta semana en un campus unversitario de Utah ha sido capturado, anunció el presidente Donald Trump este viernes en un comunicado. Se trata de un joven de 22 años que habría sido entregado a las autoridades por su propio padre.

“Con un alto grado de certeza, lo tenemos”, anunció Trump en una entrevista en vivo en Fox News Channel. “Alguien muy cercano a él dijo: 'Hmm, ese es él'”, comentó el mandatario. 


Las autoridades de Estados Unidos han identificado al supuesto asesino de Charlie Kirk como Tyler Robinson, un joven de 22 años que ya había mostrado en el pasado su animadversión política hacia el activista



Asesinan en pleno evento a activista en EU

Las autoridades locales informaron que el disparo provino de un edificio dentro del campus, identificado como el Losee Center, a unos 200 metros del escenario

  

ree

10-sep-El activista conservador y cofundador de Turning Point USA, Charlie Kirk,  fue asesinado este  miércoles 10 de septiembre r durante un evento en la Utah Valley University (UVU), en Orem, Utah. 

 

Kirk participaba en la primera parada de su “American Comeback Tour”, una gira que buscaba reunir a estudiantes y jóvenes en torno a su agenda política.

 

Kirk se encontraba respondiendo preguntas de los asistentes cuando se escuchó un disparo. La bala impactó en la zona del cuello, provocando que se desplomara hacia atrás en su asiento. 

 

Aún no hay detenidos.

 

Kirk estaba casado con Erika Frantzve, ex reina de belleza y también activista conservadora. La pareja tenía dos hijos pequeños. (El Tiempo Latino)

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 sept
  • 1 Min. de lectura

ree

México recibe a Marco Rubio


Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

 

Luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:

Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua, dijo la mandataria mexicana en sus redes sociales.

 

La cooperación, señalaron, se dará a través de acciones “específicas e inmediatas”, con las cuales se fortalecerá la seguridad a lo largo de la frontera compartida, pretende detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y poner fin al paso ilegal de armas.

El gobierno de Trump y de Sheinbaum convinieron que para alcanzar los objetivos en esta materia se establecerá un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países.

La reunión entre la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado Marco Rubio concluyó al filo de las 11:30 horas, es decir, un encuentro de 90 minutos en Palacio Nacional donde habría formalizado el Programa de Cooperación sobre la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley.

Horas antes la mandataria mexicana dijo desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, que no se firmaría un acuerdo como tal, sino es un entendimiento denominado Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.

 
 
 
  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Datos preliminares sugieren que más de 1.2 millones de inmigrantes desaparecieron de la fuerza laboral de Estados Unidos entre enero y julio,

Los inmigrantes representan casi 20 por ciento de la fuerza de trabajo estadunidense, según datos del censo analizados por el think tank Pew Research Center.

 Muchos trabajan en la agricultura, la pesca, la silvicultura, la construcción y el sector de servicios.

Sin embargo, estas cifras son el resultado de la mano dura de Trump contra la inmigración, el número de migrantes en Estados Unidos, tanto con estatus legal como sin él, está disminuyendo, según el análisis del instituto.

Aproximadamente 45 por ciento de los inmigrantes que trabajan en EE. UU. lo hacen en la agricultura, la pesca o la silvicultura. La participación en estos puestos de trabajo ha disminuido desde que la Administración ordenó a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) que llevara a cabo redadas de deportación.

“Tenemos una gran cantidad de mano de obra indocumentada”, declaró la directora de defensa de los trabajadores agrícolas del Ministerio Nacional de Trabajadores Agrícolas, Elizabeth Rodriguez, a Associated Press. Añadió:

Asimismo, Rodriguez dijo que muchas cosechas se habían “[echado] a perder” durante la temporada de melones y sandías en mayo debido al menor número de trabajadores.

El año pasado, los agentes de ICE acudieron a las granjas para llevar a cabo redadas de inmigración, lo que podría ahuyentar a otros jornaleros de sus puestos de trabajo.

Otros sectores, como el de la construcción, también se han enfrentado a la escasez de trabajadores a raíz de las medidas migratorias de Trump. Aproximadamente 30 por ciento de los obreros de la construcción son inmigrantes, según Pew (The Independente; La Jornada)

 
 
 

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page