- Mary Trujillo
- 23 sept
- 2 Min. de lectura

Diputados locales coordinadores de bancada y el Consejo del Instituto Estatal Electoral se reunieron en la sede del órgano electoral para hablar sobre la reforma que se está discutiendo sobre la paridad de género y la participación política de las mujeres en el estado.
La Presidenta, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, presentó un resumen detallado de la normativa vigente en el tema de la postulación paritaria a los cargos de elección popular, así como los resultados del estudio realizado por el Instituto en materia de las acciones afirmativas en Gubernatura y Ayuntamientos, para el proceso electoral 2026-2027.
En la exposición de la normativa vigente de Gubernatura, se precisó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya tiene criterios establecidos en sus sentencias. En primer término, vinculó al Congreso de la Unión y a los Congresos estatales, para emitir reglas necesarias para la postulación paritaria de candidaturas a las Gubernaturas hasta antes del siguiente proceso electoral. En segundo, ha determinado que es el Instituto Nacional Electoral (INE) quien estará a cargo de supervisar a los partidos políticos nacionales en el cumplimiento del mandato de paridad constitucional, mientras que los Organismos Públicos Locales (OPLEs) supervisarán a los partidos políticos locales.
En este punto cabe señalar que actualmente el Congreso del Estado de Nuevo León se encuentra dentro del plazo para regular la paridad de género para las elecciones del 2027.
En cuanto a las acciones afirmativas para Ayuntamientos, la Presidenta Beatriz Camacho señaló que ya se están trabajando los lineamientos correspondientes. En este punto, refirió la sentencia de la Sala Regional Monterrey, del 26 de mayo de 2024, en la que vinculó a este Instituto para emitir Lineamientos de paridad un año antes del inicio del siguiente proceso electoral; así mismo presentó los resultados del estudio que nos arroja que desde 1947 a la fecha, en 16 municipios del estado nunca ha habido una Presidenta Municipal.










