- Araceli Garza

- 19 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept

La alerta sísmica que se dio en todo el país este 19 de septiembre sorprendió y hasta asustó a muchos neoloneses que no estaban familiarizados con el llamado, pese a que se había estado informando de este simulacro. Fue el sonido en el celular lo que hizo la diferencia.
En punto de las 12:00 horas 80 millones de celulares en todo el país recibieron la alerta , como medida de simulacro nacional que sonará en caso de emergencia, de registrarse un sismo o terremoto.
Los neoloneses que por primera vez escucharon su celular hasta dieron un “salto” al escuchar el sonido; otros pensaron que era una llamada telefónica y otros desconocieron el zumbido.
Los celulares sonaron en cadenas comerciales, bancos, en la calle, en las casas, en las obras, en el trabajo, en los restaurantes , en escuelas, universidades , en el Congreso, el poder Judicial, y en todos aquellos lugares donde se encontró un celular. Hasta hubo quienes los pescó manejando
Héctor Garza narró que pensó que estaba recibiendo una llamada telefónica; a Katya Hernández la recibió manejando. los esposo Valtierra apenas iba a realizar su despensa y quedaron detenidos con su carrito de mandado.
Tras el sonido de la alerta sísmica medio millón de neoloneses , informó PC, comenzaron a poner en práctica el protocolo de desalojo de edificios, empresas, negocios , áreas gubernamentales y toda aquella oficina que se sumó al simulacro.
Sin embargo hubo lugares que por su actividad financiera no evacuaron como sucedió en una sucursal de Banorte ubicada en locales de Soriana Contry
Más cuatro mil niñas y niños fueron evacuados de manera simultánea en las 13 unidades CENDI, en un tiempo menor a los 3 minutos. Así los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del Frente Popular ‘Tierra y Libertad’ participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025.
SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL DEL ACTUAL GOBIERNO FEDERAL
En el actual gobierno de Claudia Sheinbaum se realizó este vieres el segundo simulacro nacional activándose en la CDMX 27 mil 880 altavoces del C5 también se escuchó por radio, televisión y por celulares a través del nuevo sistema Cell Broadcast.
A parte de la alerta sísmica telefónica se realizaron maniobras clave como : Rescate de personas atrapadas en vehículo, Rescate técnico con cuerdas y uso de vehículos escala, Búsqueda de sobrevivientes en estructuras colapsadas., Instalación de puesto de comando para coordinar brigadas.
El IMSS evacuó a más de 260 mil personas en 2,320 inmuebles de todo el país,
¿Qué se simula?
Un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Activación simultánea de alertas en:
Altavoces públicos
Teléfonos celulares
Radio y televisión





